El próximo miércoles la Central de Movimientos Populares (CMP) -que agrupa a más de 30 organizaciones sociales y políticas- junto a otros movimientos fraternos vamos a marchar por la Avenida Rivadavia, desde San Cayetano, en Liniers, hasta la Plaza Congreso.
Por haberse fundado un día 8 de setiembre de 1856, en Esperanza, provincia de Santa Fé, la primera colonia agrícola, es que se conmemora el miércoles “el Día del Agricultor” y para algunos otros “el Día de la Tierra”.
El miércoles -a las 11:00 horas- vamos a marchar miles de compañeros levantando banderas de democratización del uso del suelo productivo y del suelo para vivir, en contra de la extranjerización, en contra de la concentración, a favor del derecho a la ciudad, a favor de la soberanía alimentaria, a favor de los derechos territoriales de los pueblos originarios y por otros derechos vinculados a un uso cada vez más equitativo del territorio.
Pero fundamentalmente queremos dar, en este tiempo político que vivimos los argentinos, una señal clara de apoyo a nuestra Presidenta Cristina en esta lucha por más DEMOCRACIA en contra de las CORPORACIONES.
En el arranque de la manifestación, hará uso de la palabra para los militantes y dirigentes de los Movimientos Sociales, el secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky.
Profesor Luis D'Elía
Secretario General de la Central de Movimientos Populares (CMP) y Presidente de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV)
Celular: 15-5409-7073
Prensa: 15-4415-8283

3 comentarios:
Luis, solo a vos se te podía ocurrir una movida tan magistral. Creo que va a ser ademas de una demostración de que el PUEBLO ARGENTINO ya no esta de rodillas, un buen ejemplo de cuantos somos y de que cada día somos mas.
Bien dicho, somos MILES.
Un abrazo militante.Estaremos el miércoles desde Liniers.
Luis: Usted es el idolo de mucha gente y va a ser un gusto marchar por una mejor Argentina para todos.
Muy bueno! La democracia debe ser participación, no debemos preocuparnos quizá tanto por la derecha y sus movimientos desesperados, porque aquel día en La Plaza... recibieron el mensaje.
Pero si debemos ocuparnos, y una manera de hacerlo es acompañar una expresión de la democracia como el derecho a manifestarnos.
Publicar un comentario