Páginas

miércoles, junio 22, 2022

LUIS D’ELÍA: “CRISTINA NOS DECLARÓ LA GUERRA A TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES”

 ENTREVISTA DE PABLO DUGGAN A LUIS D’ELÍA EN C5N. 


Pablo Duggan: Luis D’Elía que estuvo en la cárcel injustamente y creo que está bastante enojado con lo que dijo Cristina también, por lo que leí en tus tuits, ¡Hola Luis, bienvenido!  


Luis D’Elía: Gracias. Si, Cristina nos declaró la guerra a todos los movimientos sociales de manera arbitraria. Nos puso en el lugar del “coimero”, en el lugar de quien “trafica” con los planes. Hay indignación en todos los movimientos sociales de una punta a la otra. Yo decidí no pactar con Macri, nos llevaron alguna vez a hablar con Losada, el dos del Colorado Frigerio a cuatro dirigentes sociales. Tres terminamos en la cárcel y el resto pactó. Pero nosotros tenemos las manos limpias antes y ahora. Y nos sacaron 100.000 planes que habíamos obtenido con nuestra lucha. Pero a nosotros el macrismo nos trató muy mal. Entonces, no voy a aceptar que Cristina Fernández de Kirchner venga a tratarnos de lo que nos trató, de ninguna manera. Nos declaró la guerra a todos los movimientos sociales. Un metamensaje horrible. A ver, y no quiero iniciar acá la perestroika del kirchnerismo. La revisión crítica para atrás. 

 

Pablo Duggan: Bueno, lo estás mencionando. 

 

Luis D’Elía: Pero la verdad, la señora. Yo viví toda mi vida en manzana 1, lote 8, asentamiento “El Tambo”, 40 años. Yo fui concejal, diputado, secretario de Estado y viví siempre en el asentamiento, nunca me fui, me fui para estar en cana. Entonces, me dolía cuando veía que la señora tenía 3 hoteles. O cuando lo veíamos que al secretario Muñoz, le encontraban 60 millones de dólares en una cuenta de E.E.U.U. Me daba asco, lo miraba con asco desde la prisión. Entonces, si íbamos a volver mejores, hay que revisar las cagadas que nos mandamos, las cosas tan horribles que hicimos. Y no voy a aceptar que la señora venga a tratarnos a todos ni de ladrones, ni de coimeros.  


Pablo Duggan: Durísimo lo que estás diciendo. 


Luis D’Elía: Cristina metió en el Estado 20.000 pibes de La Cámpora en distintos niveles, nacional, provincial y municipal. Sólo 10.000 en el orden nacional, muchos con lugares gerenciados con altísimos sueldos. 


Pablo Duggan: ¿Pero Luis eso está en algún informe? ¿Te pregunto dónde puedo ir a buscar información porque es muy buena, muy interesante? 


Luis D’Elía: Atrás del Estado, lo que quiere Cristina, es el poder total. Sacarles poder a las organizaciones y trasladárselo a La Cámpora y no se lo vamos a permitir, ni a ella ni a nadie.   


Pablo Duggan: ¿Pero por qué está tan helio enojado?  


Luis D’Elía: Estoy muy enojado por el maltrato. Yo estuve 1.000 en la cárcel por Cristina. Yo no estuve preso ni por chorro, ni por coimero, ni por ladrón. Me negué a ir al pabellón de privilegio en Ezeiza, me quedé con los presos comunes dos años porque no tengo ni una sola acusación de corrupción. Entonces que Cristina, después de todo lo que los movimientos sociales hicimos por ella, por la Patria, por el Pueblo, la veo flojita de memoria; flojita de agradecimiento. Entonces nos duele. Yo fui preso por ella. ¿Sabés por qué? Porque el día que paramos el Golpe ruralista me dieron 5 días de prisión en suspenso y eso hizo que se quebrantara la prescripción de la toma de la comisaría. Me comí 1.000 días preso y no fue capaz de levantar el teléfono nunca para preguntar cómo carajo estábamos, como hizo con el resto de los compañeros. Por eso, no voy a aceptar, de ninguna manera, que nos venga a prepotear ahora; a tratarnos de coimeros, de ladrones. ¿Pero quién es? ¡Por favor! Que deje de sabotear el futuro del Frente de Todxs porque craso favor nos hace de cara al 2023 asumiendo este tipo de conductas. 


Néstor Dib: En realidad, vos Luis acá te peleaste con Belliboni, porque le dijiste que se quedaba con una parte de los planes. En algún punto, esto es coincidente con lo que plantea Cristina, explicarlo porque yo en realidad, noto contradicción de tu parte.  


Luis D’Elía: Hay dos cosas que hay que explicar. Uno es lo que dice acá la compañera que es la necesidad de darle legalidad a los movimientos sociales. ¿Qué quiere decir? Así como se le dió legalidad, en algún momento de la historia, a los sindicatos ahora tiene que aparecer una ley que le de legalidad a la organización comunitaria que vino con la economía popular para quedarse. Cuáles son los derechos, cuáles son las obligaciones, la auditoría, la forma de financiarse. Esa es una discusión que yo la defiendo y que está bueno que se haga. Ahora, distinto es que tenemos una sarta de reventados que -yo, en mi organización los mando en cana- que no es que cobran la cuota social. Tienen una pobre práctica, distinta, clientelar, es peor. Hay algunos que. al más puro estilo Kapanga, al más puro estilo de la forestal, se quedan con la tarjeta de débito de la gente y la terminan extorsionando. Eso hay que cortar. Ahora lo que dice la señora. Es así, en algún momento habría que ver cuál es la cuota social, cuáles son los derechos, las obligaciones, los controles. Son dos discusiones distintas. 


Pablo Duggan: ¿Fue un tiro por elevación a Alberto? 


Luis D’Elía: No te quepa la menor duda. Creo que Cristina tiene a esta altura del partido, tiene un problema con la “negrada”, no quiere “negrada”. Tiene un problema con los movimientos sociales, ella no quiere a los movimientos sociales. Pero no de ahora, de hace mucho. Que tenga una cuestión utilitaria con los movimientos, bueno perfecto. El movimiento ideal para ellos es La Cámpora, todos pibes blanquitos, de clase media, educaditos. Creo que Cristina tiene a esta altura del partido, tiene un problema con la “negrada”, no quiere “negrada”. Tiene un problema con los movimientos sociales, ella no quiere a los movimientos sociales. Pero no de ahora, de hace mucho. Que tenga una cuestión utilitaria con los movimientos, bueno perfecto. El movimiento ideal para ellos es La Cámpora, todos pibes blanquitos, de clase media, educaditos.  


Pablo Duggan: No, me parece muy duro, muy duro.


Luis D’Elía: A ver, no vamos a estar en un lugar donde no te quieren. Pero a la hora de socializar el poder político. El “Cuervo” Larroque, que es un buen pibe, no tengo pongo la calidad humana de las personas. es muy buen pibe. Es ministro de Desarrollo de la provincia, a ver cuando veo lo que pasó en Guernica: 4.000 policías agarrando a tiros a los pobres, sentí vergüenza. Pero más vergüenza me da es que pensó que podía ser un buen ministro. No lo pongas ahí, es un pibe criado en la Capital Federal, no conoce el conurbano.  


Fernando Borroni: Me parece que nosotros lo que no tenemos que hacer es agarrar los últimos dos minutos de historia y escribir la película, no se puede hacer ni de vos ni de un dicho de Cristina que creo que estamos. 


Luis D’Elía: En el año 2010, después de muerto Néstor, Cristina saca toda la transversalidad kirchnerista y pone como centro de la construcción a La Cámpora. Eso es un desastre. Es un error político extraordinario.  


Fernando Borroni: Bueno, las bases de tú propia organización, las bases de los movimientos sociales, no creo que piensen de Cristina, lo que vos acabas de decir. Pero además hay otra cosa, vos seguís viviendo en el mismo lugar de hace 40 años atrás. Muchos de los dirigentes de los movimientos sociales, que ahora se están rasgando las verduras, tienen cadena de restaurantes.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario