ENTREVISTA DE PAULO VILOUTA A LUIS D'ELÍA EN RADIO LA RED
Paulo Vilouta: Estamos en comunicación con el Señor Luis D’Elía ¿Cómo está usted?
Luis D’Elía: Muy bien. Buen día. ¿Cómo le va?
Paulo Vilouta: bien, bien, tanto tiempo. Hablamos hace un tiempo, pero no tan largo. ¿La salud bien?
Luis D’Elía: Bien, muy bien.
Paulo Vilouta: Bueno, me alegro mucho. Distintos temas que tenemos. Primero le quiero preguntar por la inflación porque lo vi medio festejando el 6% y algo después del 6,7% y dije, hoy debe estar eufórico con el 5,1%. Yo creo que no hay motivo para festejar. Pero usted está medio eufórico ¿no?
Luis D’Elía: Obviamente, depende desde el lugar de donde se lo mire. Si todos los meses venimos reduciendo la inflación, en agosto vamos a tener el 3%. A partir de ese momento, si tenemos el 3%, la interanual de agosto a agosto, va a ser del 36%. Son 17 punto menos de lo que nos dejó Macri.
Paulo Vilouta: Anda optimista usted. Yo no hago comparativos. Pero digo, la más alta en 30 años y pareciera que el ministro no la emboca. No sé, salvo que me diga que el ministro tiene un plan.
Luis D’Elía: Bajó 0,7; este mes 0,9 % y va a pasar de esta manera, de acá a fin de año, ofreciendo lo mismo. Son lecturas ¿no?
Paulo Vilouta: ¿Le gusta el ministro o cree que hay un plan, Luis?
Luis D’Elía: Me gusta el ministro y creo que hay un plan. Un ministro que necesita tiempo para ordenar y bajar los índices de inflación. Problema mundial de hoy por la suba del combustible y la suba de alimentos. Y, por otro lado, necesita dólares para poder sostener importaciones que nos habiliten la exportación. A ver, si uno quiere exportar soja tiene que importar glifosato. Entonces vamos en un buen camino. Este año Argentina va a exportar 100.000 millones de dólares. Un año extraordinario.
Paulo Vilouta: Hay muchos dentro del Gobierno que no lo quieren, lo quieren afuera. ¿Usted está dentro de esa parte del Gobierno que lo quiere adentro a Guzmán o lo quiere afuera?
Luis D’Elía: Me parece que es un discípulo de Stiglitz, un tipo sólido. Y que ha elegido un camino bastante razonable. El mes pasado festejé el 0,7 y este mes festejo el 0,9 y voy a seguir festejando de acá a fin de año.
Paulo Vilouta: Me parece bien. ¿Y cómo le explicamos a la vicepresidenta que no le gusta este ministro?
Luis D’Elía: Yo tampoco quiero entrar en peleas estériles. Creo que el Frente de Todos ha tenido un amplio debate democrático, como no tienen otras fuerzas sobre asuntos políticos muy concretos y yo creo que una fuerza política que debate, crece y se fortalece.
Paulo Vilouta: ¿Usted está más del lado de Alberto, claramente, o no?
Luis D’Elía: Bueno, yo estoy del lado del presidente que me indicó Cristina. Cristina me indicó que apoyaremos a Alberto y yo no hago otra cosa que cumplir con las órdenes de Cristina.
Paulo Vilouta: ?El presidente está a la altura del momento o depende mucho de la vicepresidenta, según su opinión?
Luis D’Elía: Mire, acaba de hacer un discurso extraordinario en la Cumbre de las Américas, como no le he escuchado a presidente argentino alguno en un foro de semejantes características. Y fíjense, la semana que viene Alberto va a ser protagonista de algo que no fueron ni Macri ni Cristina, que es haber sido invitado especial del Grupo de los 7 para transformar a la Argentina en proveedores privilegiados de alimentos y de energía. O sea, muy orgulloso por el camino en el que va.
Paulo Vilouta: ¿Está para la reelección? Según su opinión.
Luis D’Elía: hoy hay que ocuparse de los problemas de la gente. A mí me alegra que el Frente de Todos tenga varios presidenciables, eso está muy bueno, pero no es momento de hablar de elecciones. Hoy hay que hablar de los problemas de la gente. Como estamos bajando la inflación. Como los trabajadores están consiguiendo paritarias entre 55 y el 65%. De esto hay que hablar. El resto es hojarasca.
Paulo Vilouta: Bueno, ¿y el avión es hojarasca? ¿O es importante, usted que tiene conocimiento?
Luis D’Elía: El avión es lawfare. Es un pase de factura de la inteligencia americana, israelí y de Juntos por el Cambio sobre un asunto que no existe. Si ahí no hay nadie que tenga alertas rojas ni tenga captura internacional, ¿por qué tenerlos retenidos? Todo un show montado por la prensa. Humo macrista y humo imperial. Con la colaboración, por supuesto, de un juez, como el juez Villena. Que sería bueno que le explique al Consejo de la Magistratura porque tomó determinadas decisiones. Pero está bueno, porque revisaron todo de pies a cabeza. Y no hay nadie que tenga alertas rojas. Un verdadero papelón.
Paulo Vilouta: ¿Y a qué vinieron?
Luis D’Elía: Están en un vuelo de entrenamiento. Como explicó el exministro Rossi.
Paulo Vilouta: ¿Qué es un avión la escuela, salen por el continente a dar vueltas y a aprender a volar aviones?
Luis D’Elía: Argentina manda aviones escuela todo el tiempo por el mundo. Vaya a la escuela de cadetes de la Armada, a la escuela de cadetes de la Fuerza Aérea y va a ver que hacen. Hacen eso. Si compraron un avión de un país a otro tienen derecho a recibir instrucciones.
Paulo Vilouta: ¿Y los iraníes son buenos enseñando, usted que los conoce?
Luis D’Elía: Es una civilización que tiene 6.000 años, junto con los egipcios, con los judíos y los chicos son las civilizaciones más viejas del mundo. Algo deben saber esos tipos ¿no?
Mariana Contartessi: Luis buen día. Soy Mariana Contartessi, el cuestionamiento, más allá de la tripulación, es que el avión ya tenía restricciones y sanciones por parte de los Estados Unidos por pertenecer, en su momento, a una línea comercial iraní.
Luis D’Elía: Bueno, miren la inteligencia americana culpó de las Torres Gemelas a Irak, invadieron un país y generaron un millón de muertos. Si quiere, le cuento lo que ha hecho la inteligencia americana en el mundo, que es para escribir una enciclopedia.
Mariana Contartessi: Pero la DAIA. ¿Se equivoca cuando hace una denuncia preocupada después de 2 atentados a la Embajada y a la sede Mutual judía?
Luis D’Elía: La DAIA tiene derecho a hacer lo que le parezca. Yo no voy a meterme en las decisiones institucionales de la DAIA. Hicieron lo que creían que tenían que hacer. Pero ahí no hay nadie que tenga pedido de captura por ningún acto terrorista, por lo tanto, hay que dejar de molestar a esta gente.
Mariana Contartessi: Hay que dejar de molestar a esta gente. ¿Se refiere a los tripulantes?
Luis D’Elía: A todos ¿cómo uno van a tener retenida a esa gente?, Mire una vez, viniendo de Teherán con el Padre Luis Farinello y con el ingeniero Mario Cafiero, nos retuvieron 12 horas en Ámsterdam, también porque veníamos de Medio Oriente. A las 12 horas nos devolvieron los pasaportes, nos dieron la mano, nos pudieron disculpas. Y seguimos nuestro camino. Si no hay órdenes de captura y no hay alertas rojas, no hay por qué tener retenida a esa gente; eso dice el Derecho internacional.
Mariana Contartessi: le cambio de tema. Y la última por mi parte, como dirigente de organizaciones sociales, se conoció, lo dijo el propio Solano que por lo menos, el Polo Obrero y otras organizaciones, le piden el 2% a los que cobran el plan potenciar trabajo. ¿No es escandaloso esto, pedirle a los pobres que cobran por horas?
Luis D’Elía: Yo se lo he dicho a Belliboni en la cara y no es cierto que piden 380 pesos. Le piden entre 3.000 y 4.000 pesos. Y les voy a agregar algo más, encima, le retienen la tarjeta de débito a la gente. Estilo kapanga como si estuviéramos la Forestal. ¿Entiende? Eso no se hace. Yo engancho a alguien en mi organización haciendo eso y lo rajo y lo denunció penalmente. Porque es una inmoralidad y es un delito.
Mariana Contartessi: Pero Luis ¿lo denunció ante la justicia a esto?
Luis D’Elía: Permanente, yo debo tener más de 50 denuncias en la justicia. Además, lo digo públicamente en cada canal o radio que voy. Y se lo he dicho a Belliboni en la cara. Por eso me alegro que mi palabra haya surgido efecto.
Paulo Vilouta: ¿Y el ministro Zabaleta lo sabe Luis a esto?
Luis D’Elía: Bueno, ayer sacó un informe muy bueno el ministro que les recomiendo que lo lean porque al parecer hay 7.000 denuncias de la gente y está muy bueno.
Paulo Vilouta: Porque la verdad, usted dice no son $ 380 es casi 10 veces más.
Luis D’Elía: a ver si alguien no va a una marcha, le cobran 1.000 pesos. ¿Pero quién se creen que son? ¡Por favor! Mire, si el partido Obrero y la izquierda trotskista quieren llevar adelante acciones políticas, que lo hagan con su plata, no con la plata de los pobres. ¿Entiende?
Paulo Vilouta: ¿Y qué habría que hacer más allá de las denuncias que no prosperan, o el ministro que está al tanto pero no lo puede encaminar, que habría que hacer?
Luis D’Elía: Yo creo que hay que llevar adelante las denuncias por un lado y, por otro lado, las organizaciones tienen derecho a cierto grado de sindicalización y ver qué derechos y qué obligaciones tienen, en un marco de legalización. Porque tampoco se puede declarar ilegal a las organizaciones sociales.
Paulo Vilouta: No seguro, seguro. Bueno, le agradecemos este contacto con nosotros este rato aquí.
Luis D’Elía: No. Gracias a usted por la posibilidad.
Paulo Vilouta: Hasta pronto, muchísimas gracias. El señor Luis D’Elía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario