lunes, junio 07, 2021

Luis D'Elía: Elecciones en Perú y México. Argentina de cara a las PASO: quedan 40 días para inscribir candidatos.

 

"Hay dos elecciones claves en el continente. Unas presidenciales, las de Perú y otras de medio término, en México. México lacerado por el narcotráfico, México donde se han abroquelado todos en una vereda contra Andrés Manuel López Obrador y ahí están desde el PAN, el PRI y el PRD, todas las alternativas en una alianza contra Andrés Manuel. Un Andrés Manuel que alguna vez supe conocer en el DF cuando era alcalde y cuando los movimientos de lucha por el Hábitat Popular nos encontrábamos con él para discutir distintas cuestiones. Se dijeron cosas terribles, que hasta las filas de votación se arrojaron pedazos de restos humanos amputados. En una campaña donde han asesinado a 30 dirigentes. Una cosa que es absolutamente brutal. Un México brutal que se resiste a cambiar, donde da la impresión que el narcotráfico y, allá en el fondo de todo, el libre comercio de los Estados Unidos han significado un profundísimo fracaso.

En Perú, la pelea está ahí sobre la mesa, da la impresión que va a ganar Pedro Castillo, un cuadro comunista de sólida formación marxista. Creo que este triunfo se va a materializar en la medida que se cuenten los votos de la zona rural donde la pelea va a ser mucho más holgada en favor de Pedro Castillo. Un país lastimado por el terrorismo, lastimado por el neoliberalismo conservador que se niega a morir de la mano de Keiko Fujimori, hija de un brutal dictador asesino y ladrón que fue su padre. No quiero imaginar lo que pasaría en Perú si gana la hija de este delincuente. Por eso, son días claves porque son dos bastiones absolutamente claros.

Clarín y los diarios argentinos han tratado de pintar la elección Peruana como empate técnico. Yo no creo en ese empate técnico porque la ruralidad remota del Perú, en estas circunstancias es la que va a terminar volcando la elección claramente. Que interesante se pone el continente con todo lo que está pasando, quiera Dios que también podamos dar vuelta a Colombia. Esta Colombia sufriente de Iván Duque, signada por los estallidos sociales, las protestas y la feroz represión.

Por aquí, seguimos transitando un campo de concentraciones y de confrontaciones complejas. Por un lado, tenemos a Domingo Felipe Cavallo que felicita a Martín Guzmán por el ajuste, un ajuste brutal sobre todo en materia de políticas sociales.  Por otro lado, un presidente de la República, que empieza a esbozar cambios potentes. Que le dice a Putín, en su encuentro radial del otro día, que el capitalismo se ha transformado en un verdadero fracaso y que la humanidad toda va a tener que encontrar alternativas a ese modelo devastador que, después de que su nueva versión, que ha sido el modelo neoconservador que tiene 50 años de aplicación, nos ha dejado esta catástrofe medioambiental sanitaria y económica sin precedentes.

Salieron a rasgarse las vestiduras los comunicadores del poder mediático porque hay definiciones que son un rumbo. Las malas lenguas dicen que Alberto sería el único orador en el Congreso Internacional que todos los años hace el Partido Comunista de China, lo que es una verdadera novedad. Hay que ver cómo nos preparamos de acá en más, quedan 40 días para inscribir candidatos en las PASO, entramos en una fase definitoria, donde va haber que concentrarnos mucho en lo social, en lo económico y en lo sanitario, para estar cada vez más a la altura de las circunstancias en materia de respuestas, que sin dudas, espera el Pueblo Argentino.

De cara a las PASO se ve como tres candidatos en el horizonte: Randazzo-Donda por derecha; una novedad que les voy a regalar, después de este fin de semana donde he intercambiado algunas informaciones, Victoria Tolosa Paz-Paco Durañona sería otra de las versiones en las PASO y la tercera pata sería Sergio Berni con alguien. Sergio Berni, empeñado en ser la derecha kirchnerista. Algunos dicen que tiene algunos auspicios en el Instituto Patria, otros que no, no lo sabemos. Pero tendríamos estas tres vertientes.

Falta construir la vertiente que, de alguna manera, interpele e interprete por lo menos a la mitad, el 50% del espacio kirchnerista, ese kirchnerismo duro y puro. Veremos si es posible una cuarta alternativa. Ojalá que podamos tener elecciones democráticas, abiertas, las PASO, sería bueno que todos pudieran jugar y que nos alejemos cada vez más de las listas únicas hechas de manera autoritaria a patadas en el culo. Si tuviésemos 4 candidatos aseguraríamos dos cosas: una amplia representación y una amplia unidad. Dos cosas que nos parece muy inteligente de sostener por estas horas."

No hay comentarios.: