Páginas

miércoles, junio 15, 2022

LUIS D’ELÍA: CON UNIDAD, DEBATE INTERNO, HACIENDO LAS PASO Y AMPLIANDO LA BASE ELECTORAL, TENEMOS ASEGURADA LA VICTORIA EN 2023

ENTREVISTA RADIO REALPOLITIK FM

Facundo Quiroga: Luis D Elía, el presidente del Partido Miles, dijo que Alberto pronunció el más formidable de los discursos y en la misma cara del imperio. Esto es lo que dijo Luis D’Elía, lo tenemos en comunicación con nosotros. ¿Qué tal Luis? Facundo Pereyra y Facundo Quiroga te saludan. ¿Cómo estás?  

Luis D Elía: Muy bien. ¿Cómo están? Buen día. 


Facundo Quiroga: ¡Buen día Luis! Bueno, te pareció formidable el discurso de Alberto Fernández allí en la Cumbre de las Américas.  


Luis D Elía: Bueno a mí y a muchos argentinos, por lo que vi en términos de repercusión en distintos lugares. Tocó una temática amplísima, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Malvinas, Fondo Monetario, Almagro, OEA. Digo, la extensión de temas conflictivos, no sé por lo menos 15 había contabilizado el otro día. Nunca un presidente argentino se animó a tanto. Además, lo hizo sin histrionismo, sin estridencias, sin sobreactuaciones. Este la verdad, muy bien. Y esto nos cayó muy bien a todos porque, de alguna manera, renueva el planteó ideológico y las utopías en el movimiento nacional y popular. 

 

Facundo Quiroga: La consulta es si se esperaban este tipo de discurso de Alberto teniendo en cuenta el rumbo económico que venía transitando y que venía transitando la Argentina.  


Luis D Elía: si, el rumbo económico es el mismo que el de Néstor Kirchner. Algunos se enojaron y levantaron polvareda con la firma del acuerdo con el Fondo. Pero la verdad, Néstor Kirchner, dos años antes de liquidar la deuda de 9.810 millones de dólares con el Fondo Monetario firmó exactamente los mismos acuerdos de firmó Guzmán. Digo, el camino es el camino de Néstor Kirchner. 


Facundo Pereyra: ¿Es el mismo acuerdo?  


Luis D Elía: Exactamente el mismo acuerdo, hasta con las auditorías cada 90 días., exactamente los mismos acuerdos. Néstor funcionó con esos acuerdos dos años y finalmente consiguió un crédito swap de China y le pago al Fondo. Y si hay alguien con quien se nunca quiso Néstor Kirchner entrar en default fue con el Fondo Monetario. 


Facundo Pereyra: Luis ¿por qué algunos del sector del Frente de Todos tienen memoria corta y no, no apoyaron, y no avalaron este acuerdo con el FMI?  


Luis D Elía: Bueno, habría que preguntarles a ellos, yo no soy exégeta de nadie. Ahora, plantear el default y posiciones ultraístas con el Fondo Monetario en nombre de Néstor Kirchner, no por favor. Algunos compañeros que vivimos historia de cerca no estamos dispuestos a convalidar eso.  


Facundo Quiroga: Luis, la semana pasada hubo un acampe y una movilización de sectores piqueteros. Uno de ellos fue el Polo Obrero, Eduardo Belliboni y saliste duramente a cuestionarlo. A Belliboni lo trataste como una un referente de la izquierda funcional a la derecha; un trotskista funcional a Macri directamente.  


Luis D Elía: El Trotskismo argentino, es muy raro porque está en contra de Fide Castro; en contra del “Che” Guevara; en contra de Chávez; de Lula; de Evo; de Néstor; de Cristina; es anticomunista. Es un trotskismo muy raro el que tenemos acá, que prácticamente no se replica en ningún lugar del mundo. Y tienen prácticas complicadas: cobrarle a cada beneficiario, 3.000 o 4.000 pesos, se lo dije en la cara Belliboni, es un acto repudiable. Y si la gente no paga le retienen la tarjeta de débito, al más puro estilo de la Forestal. Hablo del trotskismo en general, Macri le dio 200.000 planes al trotskismo. Hoy, fíjense, mientras Macri y, sobre todo el sector financiero, del macrismo golpea el tipo de cambio, “ellos” golpean en la calle. Belliboni dice que el culpable de la inflación es Alberto Fernández, no son los formadores de precios. Por lo tanto, es hora de sacar caretas y terminar con estas mentiras. Cuando vos, tus acciones políticas, la calle y en el debate público son funcionales a la derecha está todo más claro. 


Facundo Pereyra: Ahora, Luis ¿cómo interpretas cuando la derecha en este caso; el Frente Juntos en su totalidad; ahora se suma Javier Milei, están pensando de acá al 2023, eliminar los planes sociales en una Argentina que, la verdad, está desgastada por todos lados. ¿Qué sensación te da a vos cuando escuchas esa situación? 


Luis D Elía: De una de una enorme irresponsabilidad. Hoy el Estado argentino protege a 22 millones de ciudadanos. Y te diría que la mitad de esos reciben entre 2 y 3 ayudas. Los compañeros de la ANSES me dicen que hay gente que cobra la AUH, la Tarjeta Alimentar y el plan Potencial Trabajo, por ejemplo. Este está bien que eso suceda. Está bien que se alimente la economía informal. Hay que salir de la devastación a la que nos ha sometido el macrismo y que nos vienen prometiendo a todos que, en caso de volver, van a hacer lo mismo y mucho más rápido.  


Facundo Pereyra: Estamos hablando con Luis D’Elía, presidente del Partido MILES. ¿El cruce con Belliboni viene porque ellos señalan que ustedes no están movilizando en contra del Gobierno?  


Luis D Elía: No, no. Yo lo dije, a ver, no lo podía decir antes porque estaba en la cárcel. Acá en el macrismo hubo dos clases de dirigentes, los Milagros Sala, los Fernando Esteche, los Luis D’Elía que terminamos en la cárcel por no pactar, y los que pactaron. Los que pactaron como todos los partidos trotskistas recibieron 200.000 planes, los mismos planes, y nos sacaron a nosotros. Nosotros teníamos 140.000 planes, nos sacaron absolutamente todo en todo el país. Nos metieron en la cárcel; nos persiguieron. Bueno, cada uno elige dónde pararse en política. Hoy yo sí puedo mirar en la cara a los compañeros de todas las organizaciones y decir que no traicionamos.  


Facundo Quiroga: El 2023 y si sucede algo que no da el triunfo al Frente de Todos ¿es una es una situación similar de persecución a dirigentes?  


Luis D Elía: La situación está ahora. Yo creo que ahora van a volver a insistir sobre Cristina en los próximos dos meses, sobre todo en la causa vialidad, que es una causa que yo vengo poniéndole la lupa. Pero creo que la metodología es la persecución. Ahora, cuando yo veo el derrumbe de Milei y las peleas en el Frente para el Cambio. A ver, en el conurbano, vos pones a cualquier dirigente del Frente para el Cambio y la gente sale corriendo. Nosotros, con una moderada unidad, respetando el debate interno, haciendo PASO, ensanchando nuestra base electoral, estoy seguro de que vamos a una nueva victoria del año que viene con un Alberto que va camino a tener 3,5 % de inflación en agosto y paritarias al 60 %. 


Facundo Quiroga: Pero Alberto como vienen imagen ¿renueva para vos? ¿o va a ser otro dirigente en consenso del Frente de Todos? Si es que se da el consenso, también, ¿no?  

Luis D Elía: Es temprano todavía para discernir. Es temprano porque él viene haciendo cosas como lo de la Cumbre de las Américas jugó un enorme papel; la economía, de acá a fin de año, va a remontar mucho con indicadores macro que la gente va a saber valorar en tiempo y forma. A mí de las expectativas electorales me gustaría hablar en diciembre.

 

Facundo Quiroga: Otra pregunta que tengo porque también te manifestaste en esto que está sucediendo, que los medios de comunicación le dan mucha trascendencia, como que responsabilizan mucho al Gobierno por este avión iraní/venezolano. Vos manifestaste que es el Servicio de inteligencia de EEUU e Israel que operan detrás de los medios masivos de comunicación. 


Luis D Elía: están trabajando para instalar una bomba de humo. A ver ¿cuál es el delito? Hay 5 ciudadanos iraníes que no quieren la alerta roja, que no están imputados de nada en la Argentina. A esta altura no se entiende bien porque está retenido el avión. ¿Por qué? ¿Por qué son iraníes? La verdad tiene mucho, mucho olor a bomba de humo.  


Facundo Pereyra: Claro, pero además se le se le pega al Gobierno, pero actúo en consecuencia el Gobierno: allanó el hotel, prohíbe la salida hasta que se registren los tripulantes del mismo.  


Luis D Elía: A ver, montaron un “show off”, las usinas de la derecha; la inteligencia de Estados Unidos y de Israel están detrás de los grandes medios y detrás de las acciones que están haciendo los legisladores del Frente para el Cambio. Ahora, ¿qué es todo esto? ¡Humo! Porque no hay nada. No hay ningún importado. En una causa ya hoy está cuestionada por los propios familiares de la AMIA.  


Facundo Quiroga: Luis, gracias por estos minutos, es siempre un gusto escucharte.  


Luis D Elía: Bueno, muchas gracias a ustedes gracias. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario