ENTREVISTA DE ROLANDO GRAÑA A LUIS D’ELÍA EN AMÉRICA 24.
Rolando Graña: ¿Porque estabas tan enojado, Luis?
Luis D’Elía: Porque después de 21 años de una actitud solidaria enorme de todos los movimientos sociales, casi 200 en la Argentina, de Ushuaia a La Quiaca, que le pusimos el hombro al país, al Pueblo, a ella para que el país no explotara en pedazos, hoy nos trata de misóginos y de ladrones. Como quedó plasmado acá. Como diría Serrat, “nunca es triste, la verdad. Lo que no tiene es remedio”. Realmente le diría Cristina ¿y por casa cómo andamos? La tercerización es mala para los movimientos sociales y era buena para Lázaro Báez. ¿Cómo es la cosa? La verdad, nos duele, nos indigna, nos molesta. Es mentira que no hay auditorías. Las auditorías existen hace muchísimo tiempo. Hoy hay 7.000 denuncias como parte de la auditoría. Yo mismo he denunciado públicamente situaciones anómalas.
Rolando Graña: Vos fuiste el primero que dijiste “cuidado con alimentar, con la alimentación del aparato del partido Obrero a través de los planes y ellos ahora lo terminan saliendo a admitir.
Luis D’Elía: En realidad, ella no le quiere dar esto a los intendentes y a los gobernadores, se lo quiere dar a La Cámpora, a su propia estructura. Quiere que 1.200.000 planes pasen a ser manejados ellos. Una estructura que ya puso 20.000 nombramientos entre el Estado nacional, provincial y municipal en todo el país. O sea que lo que sea recuperado para los Estados municipales y provinciales va a ser manejado por La Cámpora. Un atropello, una actitud carente de memoria. El macrismo les dio a los movimientos sociales 200.000 planes. A mí me sacó todo, teníamos 100.000 planes; y además me metieron en la cárcel tres años. Nos quedamos sin un solo plan los que no pactamos con el macrismo: Milagro Sala, Fernando Esteche y Luis D ‘Elía. Nosotros no pactamos y la persecuta vino igual y no voy a aceptar desde la cárcel que tengo hasta un cable 1222 de WikiLeaks, donde la Embajada de Estados Unidos pide mi detención. Yo desde la cárcel tuve que ver por televisión cómo al secretario Daniel Muñoz le encontraron 60 millones de dólares en una cuenta personal en Estados Unidos. O veo los Hoteles de la señora que no sé dónde salieron. Y nos duele. Nos duele porque la bancamos. Cuando cayeron presos algunos compañeros como Amado Boudou, la señora dijo que ella, no ponía las manos en el fuego por nadie. En una semana, nos declaró la guerra a los movimientos sociales. Después Berni agarró a palos a los docentes a los camioneros y terminó la semana reuniéndose 3 horas con la Fundación Mediterránea y con Melconian.
Rolando Graña: ¿Cristina, se derechizó, crees vos?
Luis D’Elía: Mira los gestos, me eximen. ¿Qué tiene que hablar ella con Melconian que la juega siempre al filo de la Revolución? ¿Qué tiene que ir hablar con Melconian? ¿De ajuste, de dolarización, de más deuda, de alineamiento con los gringos? ¿De qué hablaron con Melconian?
Rolando Graña: Bueno, entonces, ¿qué se puede hacer con los planes? Porque, así como están...
Luis D’Elía: La economía popular llegó para quedarse porque el avance científico técnico en el mundo hace que el trabajo formal se reduzca. Una máquina puede hacer el trabajo, en determinado rubro, de 200 personas y eso genera dificultades. Hay que organizar la economía popular, construir nuevas reglas de funcionamientos. En los primeros 12 años de Néstor y Cristina teníamos 4 horas de obligación horaria. Nosotros hicimos 10.000 viviendas con la Federación de Tierra y Vivienda; hicimos obra pública en todo el país; terminalidad primaria y secundaria; Plan Nacional de Alfabetización; Formación profesional. Y eso hay que recuperarlo.
Rolando Graña: ¿Y por qué Alberto no lo recupera?
Luis D’Elía: Lamentablemente se perdió con la pandemia y hoy Alberto está tratando de sacar camión de la zanja.
Rolando Graña: Ahí yo te digo, el Ministerio de Desarrollo Social tiene la famosa Secretaría de organización de barrios populares, tiene la plata y no arranca.
Luis D’Elía: mirá, yo puedo hablar de Juanchi Zabaleta, de Aguilera y los compañeros que están ahí, se rompen el alma.
Rolando Graña: Eso depende de Grabois, porque también es fácil decir que generen trabajo que generen trabajo. ¿Y tienen la plata para generar trabajo?
Luis D’Elía: claro, como si ella fuera un paracaidista húngaro, ¿no? Digo este es tu Gobierno, este Frente lo hiciste vos Cristina Fernández y la primera que tendría que estar apoyando a Alberto Fernández, es ella.
Rolando Graña: Bueno, se dice que Alberto no le da bola. Palabras más, palabras menos.
Luis D’Elía: ella cada dos meses hace una conferencia de prensa para denigrar al presidente, para decir un montón de cosas. Ella tiene que ser promotora de aliento, de esperanza, ayudar a que la economía se termine de ordenar, a que salgamos adelante. No estos actos de sabotaje permanente. Me olvidé de decirte algo, Rolando, así como alguna vez, la Argentina con Perón tuvo que legalizar los sindicatos en el 45. Hoy hay que sacar una ley que regule el funcionamiento de los movimientos sociales. ¿cuáles son sus derechos y obligaciones?
Rolando Graña: Pero tienen personalidad jurídica.
Luis D’Elía: Pero de Asociación Civil, hay que buscar algo más apropiado a lo que es un movimiento social, necesitamos crear, en algún momento, el Ministerio de la Economía Popular. Y el Ministerio de la Economía Popular la primera medida que tiene que tomar es el blanqueo legal y la producción de la norma que blanqueen esto 200 Movimientos sociales que hoy tenemos.
Rolando Graña: La impresión que el común de la gente se lleva, que ese 1.200.000 planes, más la bajada de alimentos son incontrolables y que seguramente hay gente que lo lleva bien y seguramente hay gente que lo debía.
Luis D’Elía: No como en todo, por eso, en el privado. A ver querés que te cuente los subsidios del sector privado.
Rolando Graña: Si, somos los primeros que hablamos de la evasión.
Luis D’Elía: Me parece que lo que necesita es darle institucionalidad y un marco legal y ayuda a trabajar. La verdad, que lo que salió a decir Alberto felicitando a todos los movimientos, la gente se te rompe el alma en los comedores, en los merenderos, en los talleres textiles, en las obras. Hay que meterle más ahí. A Ferraresi le vengo diciendo tenemos que volver a hacer viviendas, miles de viviendas con los compañeros. Tenemos que darles la posibilidad a las pymes que el trabajador de un programa pueda ir a una pyme y el empresario pague el sueldo complementario.
Rolando Graña: ¿y porque los gobernadores se suben? Porque una cosa es Cristina, pero en la carta los Gobernadores pidieron eso.
Luis D’Elía: No sea cosa que Alberto termine ofreciéndole a los gobernadores YPF, el PAMI, el ANSES y se termina la discusión.
Rolando Graña: Vos decís sacando a La Cámpora.
Luis D’Elía: Bueno, Cristina no quiere favorecer ni a los gobernadores, ni a los intendentes, a los únicos que quiere favorecer es a La Cámpora.
Rolando Graña: pero el dato es que los gobernadores piden cuatro cosas: un plan anti inflacionario; manejo los subsidios y pierden el control de los planes sociales.
Luis D’Elía: Está bien porque los gobernantes ¿a quién se lo van a dar cuando lo reciban? A La Cámpora. Como hacen con los demás programas. ¿Quieres que te cuente las cosas que maneja La Cámpora la Argentina? Montón de cosas, la caja más importante del Estado argentino la maneja La Cámpora, muchachos.
Rolando Graña: ¿cuánta plata?
Luis D’Elía: mucha, mucha, muchísima. Por eso que ella no venga a tratar de ladrones y de misóginos, rompió todos los códigos con nosotros, la verdad estoy sorprendido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario