Páginas

miércoles, julio 20, 2022

LUIS D’ELÍA: HAY QUE RECUPERAR LA POLÍTICA, RECUPERAR LA UNIDAD, EL PROYECTO COMÚN Y ESO LE VA A DAR ESTABILIDAD A LA ECONOMÍA.

 ENTREVISTA A LUIS D’ELÍA EN RADIO FM LA PATRIADA 


La Patriada: ¡Hola Luis! ¿Cómo estás analizándote este momento? ¿Qué podemos decir de los formadores de precios? De estas charlas y diálogos, que evidentemente no nos están dando los resultados capaz necesarios para contener cierta situación inflacionaria del país.  


Luis D’Elía: No, yo creo que la inestabilidad política que creamos desde el propio oficialismo terminó impactando en lo económico. La inestabilidad política generó inestabilidad económica. Las actitudes beligerantes de Cristina y la enorme responsabilidad al irse como se fue generaron, prácticamente dos semanas, de devaluación y en inflación. Sabemos que detrás de la inflación y la devaluación está toda la militancia de Juntos por el Cambio, que son la expresión política de esa desestabilización. Digo los mismos que producen la inflación y la devaluación, son después los que se ofrecen como salida electoral. Ellos son el poder real, son la oligarquía que tenemos y nosotros por un acto de torpeza política terminamos impactando la variable económica. Imperdonable lo que hicimos. 


La Patriada: Luis en ese sentido, la salida de Guzmán parece ser como uno de los puntos de la unidad del discurso. Porque si no hay nadie dentro del oficialismo que no vea irresponsable o que no lo haya dicho públicamente como una salida irresponsable la de Guzmán.  


Luis D’Elía: Y desleal con el presidente de la República que había puesto tanto en su proyecto que era un proyecto donde las variables económicas empezaban a funcionar bien. Teníamos tres meses seguidos de descenso de la inflación, había un aumento del 80% de la recaudación fiscal, 7 puntos de desocupación, un alto nivel de actividad económica. Las variables económicas las descalabró la política, la verdad que Cristina y Guzmán se tienen que hacer una profunda autocrítica. 


La Patriada: Está claro, está claro. Conocimos un nuevo encuentro entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la vicepresidenta que fue ayer a la noche y que se dio a conocer en el transcurso de la mañana de hoy. No hay información y pareciera que está bien que así sea, porque evidentemente son situaciones y debates que tienen que tener ellos mano a mano y que no es necesario que eso sea difundido ni a la prensa ni a la sociedad en su conjunto, pero estamos en un momento de por lo menos de reunión y trabajo en conjunto que podría llegar a generar, al menos, cierta estabilidad en eso de la política que recién mencionaba Luis, ¿lo ves de esa manera?  


Luis D’Elía: Hay que recuperar la política, recuperar la unidad, la normalidad, el proyecto común y eso le va a dar estabilidad a la economía. Creo que Batakis es heterodoxa, es una persona de un rumbo keynesiano, con una sólida formación nacional y popular. Creo en ella, creo que va a poder enderezar el barco. Tenemos que ofrecerle serenar la política, digo, esto que hace Grabois, este disparate a dos días que asumió Batakis, ya hacerle un plan de lucha. Tiene que quemar los libros Grabois.  

La Patriada: ¿Qué te parecen las declaraciones de Grabois donde da a entender que puede existir la posibilidad de que dé un paso al costado del Frente de Todos?

 

Luis D’Elía: Bueno, él sueña con una alianza con el trotskismo y se ve el iluminado que no tiene antecedentes sociales y cuyo único mérito es que su papá es amigo del Papa. Digo, me parece un poco a la hora de influir de manera determinante. Creo que tiene que bajar un cambio, apelar a la reflexión, a la humildad. Es llamativo que los sectores trotskistas y la sociedad rural se muevan en paralelo. El trotskismo argentino es muy raro porque está en contra del “Che”, en contra de Fidel Castro, de Chávez, de Evo, de Lula, de Néstor y Cristina. Ellos están en contra del Partido Comunista, en contra de todos. La verdad es un trotskismo muy raro que funciona en tándem con la sociedad rural. Y ahora con Grabois, que es la novedad. 

 

La Patriada: ¿Cómo viste el este “lock out” que no tuvo cortes de ruta, Luis? Pero sí asambleas y algunas movilizaciones en diferentes puntos del país en la provincia de Buenos Aires, entre otros distritos como Santa Fe, pasó como desapercibido. No, pareciera haber sido algo con mucho volumen político, a pesar de haber estado fogoneado por un sector de la política.  


Luis D’Elía: Si, el tractorazo que le hicieron hace unos meses y el paro nacional oligarca de ayer es producto del enojo por la enorme victoria que está teniendo Alberto Fernández en la lucha contra el contrabando. 


La Patriada: ¿Cómo sería eso, Luis?

  

Luis D’Elía: En lo que va del año, los organismos de control incautaron 2.000 camiones de cereales que iban rumbo a Paraguay y Brasil. Reformaron las Carta de porte, que ya no son más de papel, no las pueden truchar más porque son digitales ahora. Y, por último, lo peor de todo, desde los satélites argentinos Saocom les sacan fotos satelitales a los campos se la comparan con la declaración jurada, o sea, pararon el contrabando antes de llegar al puerto. La verdad que Alberto no es de andar con bombos y platillos ventilando lo que hace, cosa con la que le pasa que no estoy de acuerdo, pero el paro agrario y la calentura que tiene una sola explicación, el rotundo triunfo de Alberto contra los contrabandistas.  


La Patriada: Está claro. Luis, estamos en un momento de mucha movilización, se confirmó hoy una movilización de un sector de la CGT para el próximo 17 de agosto. Ahí, en consonancia y dialogando también con los sectores piqueteros, desde la CGT hoy tuvimos un feriazo bastante importante en el centro porteño y en algunos otros puntos, y también en algunas otras ciudades capitales del país. Todo indica que va a haber mucho movimiento en la calle, pero nada pareciera indicar que tiene que ver con, quizá recuperar un poco la impronta del Frente de Todos o del movimiento nacional y popular en esa unidad que se supo conseguir el 2019. 


Luis D’Elía: Bueno, si se trabaja bien la protesta le puede ser útil al Gobierno. 


La Patriada: ¿Cómo sería eso Luis? 


Luis D’Elía: Bueno, hay que trabajar para que el Fondo Monetario vea que hay miles de argentinos en la calle que están mirando raro la conducta del Fondo, están enojados con el Fondo, el mismo Fondo Monetario que prestó a la Argentina 44.400 millones de dólares por el solo motivo de que Macri tenía que ganar las elecciones. Y además todo esto fue fugado íntegramente al exterior, más la deuda contraída con los buitres. Más de 100.000 millones en total, no hay un solo imputado, un solo preso y hoy todavía siguen jodiendo con la foto del cumpleaños de Alberto. Me parece una gansada tan grande. Digo, nos hacen historia por una foto y un país que fue hipotecado por la mafia macrista no hay un solo imputado.  


La Patriada: Decías recién el tema de la movilización y cómo puede darle quizás una utilidad el Gobierno nacional para mostrarle al Fondo ¿crees que hay posibilidad de renegociar con el Fondo después de que efectivamente la ministra Batakis decidió continuar con el plan y con todos los acuerdos según lo acordó Martín Guzmán? 


Luis D’Elía: La verdad que el plan de Guzmán venía bastante bien, teníamos 3 meses seguidos de baja de inflación: 1,2 0,7 0,9. Ahora se rompió esa tendencia. Veníamos con un alto grado de recaudación fiscal, había crecido el 80%, la recaudación fiscal, estamos importando este año 100.000 millones de dólares. 

 

La Patriada: No descartemos ver también que Guzmán se haya ido porque sabía cómo venía la cifra de inflación de este mes, entre otras cosas. 

 

Luis D’Elía: Yo creo que él se fue porque ya no se aguantaba más la beligerancia de Cristina, con la cual yo no estoy de acuerdo con lo que hizo Cristina, y tampoco estoy de acuerdo con lo que hizo Guzmán. Digo, ni Cristina, ni Guzmán estuvieron a la altura de las circunstancias. Y aclaro, porque después no va a faltar el que diga mirá como habla de Cristina. Mira, Cristina es el mejor cuadro que tenemos y si fuera candidata, yo la voto sin dudar. Ahora yo no sueño alcahuete y obsecuente y quiero reservarme el derecho de decir que lo que lo que está mal, está mal. Y la verdad, esto de que cada dos meses intervenía para ponerle una tranca al desarrollo económico fue de una enorme torpeza política, bueno que terminó en este descalabro que tenemos ahora. Se tiene que hacer cargo de eso. 


La Patriada: Luis ¿cómo estás vos con tu salud? ¿Cómo vas transitando los días?

  

Luis D’Elía: No, muy bien, yo tengo un cumplimiento casi religioso, hago 10.000 pasos diarios. Tomo los remedios, me cuido en la dieta, bajé 30 kilos. 


La Patriada: Lo bueno es que sos un tipo disciplinado, eso te debe estar ayudando en este momento.

 

 Luis D’Elía: Si, muy disciplinado.  


La Patriada: Está claro, Luis te mandamos un beso grande y gracias por tu tiempo, con FM la Patriada. 

 

Luis D’Elía: Bueno, no le agradecido soy yo por la posibilidad que tengan buenas noches. 


La Patriada: Ahí estaba el dirigente social Luis D Elía.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario