Páginas

jueves, julio 21, 2022

LUIS D’ELÍA: CAMBIEMOS SUBE EL DÓLAR BLUE Y LA INFLACIÓN, GRABOIS CONVOCA AL GOLPE CALLEJERO.

 ENTREVISTA A LUIS D’ELÍA EN RADIO SINTONÍA FINA 


Emiliano Rodríguez: vamos a charlar con el entrevistado de esta noche, es el dirigente social Luis D’Elía. ¿Qué tal Luis? ¿Muy buenas noches, Emiliano Rodríguez y Carlos, la migrante, saludos, cómo estás?  


Luis D’Elía: Bien, ¿Cómo están ustedes? buenas noches. 


Emiliano Rodríguez: Muy bien Luis, muchas gracias por atendernos Luis. Queríamos conocer tu opinión sobre esta situación por la que estamos transitando. El Gobierno admite justamente que la situación es compleja desde el punto de vista económico, social y realmente es como que cuesta imaginarse una luz al final del túnel en este contexto ¿vos cómo evalúas Luis este momento?  


Luis D’Elía: Esto es, sobre todo, una crisis política que ha afectado fuertemente lo económico. La crisis política que arranca con Cristina Fernández y su beligerancia y con Guzmán con una reacción inmadura e irresponsable genera una crisis económica, o sea, la crisis económica es generada por la política por primera vez en la historia argentina. Esto es aprovechado por lo peor de la derecha, por el Círculo rojo, que tiene su expresión política-partidaria en Juntos por el Cambio que empiezan una serie de acciones simultáneas. Golpean en el tipo de cambio; hacen una devaluación extraordinaria en dos semanas. Fíjese, hoy cerró en 318 el dólar blue y el volumen operado calculan en los expertos que fue solo de 3 millones de dólares. No se puede creer que en ese volumen operado termine influenciado al cien por cien de la economía argentina. O sea, aprietan el tipo de cambio; tienen los silos bolsas y los silos repletos para no liquidar exportaciones; los formadores de precios están ante una práctica voraz y de paso cañazo: Macri sale por los barrios de conurbano a hacer caminatas electorales. Si esto no es un golpe blando, me preguntaría ¿a qué le llaman golpe blando? Por eso digo, la situación es preocupante. Esta película ya la vimos otras veces y en el medio no faltan las voces adictas haciendo su trabajo. Hoy Juan Grabois, que es un hombre de Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por la izquierda trotskista que recibió 200.000 planes de Macri, estén haciendo semejante parodia terminal no me extraña, es parte de la escenografía que nos toca ver por estas horas. 


Emiliano Rodríguez: Luis, justamente te iba a consultar por Grabois, ya que lo mencionaste, que opinión te genera su comentario, él esta mañana en el Puente Pueyrredón dijo: estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina.  


Luis D’Elía: Lo dice el mismo, que tiene 5.000 contratos de Horacio Rodríguez Larreta en Capital, el mismo que sigue siendo socio y amigo de Pepín Rodríguez Simón. El mismo que se presta a este tipo de escenarios, hay que decir que hoy no estuvo en la calle ninguno de sus socios ni el Movimiento Evita, ni Barrios de Pie, ni la Corriente Clasista y Combativa. Estuvo él y el trotskismo argentino. Un trotskismo que está en contra del Fidel Castro, del Che Guevara, de Chávez, de Lula, de Evo, del Partido Comunista. Mientras, la derecha devalúa, empuja los precios y genera un clima de hostilidad económica. Ellos conocen las calles, suelen ser absolutamente funcionales a los intereses que dicen enfrentar. 


Emiliano Rodríguez: Luis, hablamos también de un problema político en la Argentina y te consultó al respecto. Hoy, con motivo del día del amigo, vos justamente publicaste un mensaje en redes sociales, mensaje que acompañaste con una foto de Alberto y Cristina, juntos los dos sonriendo. Y con un mensaje que decía todos unidos triunfaremos. ¿Luis vos crees que es posible que finalmente Alberto y Cristina, que son los dos principales dirigentes del Frente de Todos y del Gobierno, lleguen a un punto de encuentro en la compleja relación que mantienen ellos dos? Que se pongan de acuerdo, por lo menos para definir el rumbo hacia dónde debería avanzar el Gobierno y el país en general para salir esta crisis. ¿Crees que es posible esa situación?  


Luis D’Elía: La verdad es de sentido común, Alberto no tiene destino sin Cristina y Cristina no tiene destino sin Alberto. Y Argentina no quiere destino sin el Frente de Todos encarrilado y desarrollando lo que veníamos desarrollando. Antes de esta crisis, que generó Cristina y Guzmán, teníamos más o menos los ordenadores económicos macro bastante bien. Bueno, resolvimos, pegarnos un tiro en el pie. Desde la política le generamos una crisis absurda a la economía. Hay que estabilizar el barco y volver al rumbo que teníamos.  


Carlitos: Qué tal, buenas noches, una pregunta, nada más ¿a quién a quién le tiene que responder Alberto Fernández? ¿Alberto se debe con la gente que lo votó o se debe con el peronismo y al Frente de Todos?  


Luis D’Elía: Para mí lo que generó esto fue este entredicho entre Cristina y Guzmán. Al otro día, el mismísimo domingo, empezó la devaluación de la moneda y la remarcación de precios. Digo, la derecha no perdona este tipo de cosas y nos metió en este a andarivel, en el cual nos mentimos, no por medida equivocadas de Alberto sino por una enorme imprudencia de la vicepresidente y ministro de Economía. 


Emiliano Rodríguez: Luis, te hago una última consulta: antes de presentar la renuncia, Guzmán se había acercado al llamado Círculo Rojo. Después sucedió lo que todos sabemos qué sucedió, termina saliendo del Gabinete Nacional ¿qué opinión te merece la llegada de Batakis, sus primeros anuncios? Sus primeras medidas resultaban sumamente lógicas e incluso los mercados, como se suele decir, habían respondido de manera positiva y ahora el descalabro prácticamente, no sé si llamarlo que es total, pero sí genera una incertidumbre enorme.  


Luis D’Elía: No hay descalabro total. A ver te aumentan el dólar blue, que es una variante que no maneja el Estado con un volumen operado en solo 3 millones de dólares y una enorme complicidad de los medios hegemónicos en cadena. Digo como ser fiel del Gobierno de eso. ¿Qué medidas tiene que tomar? Los formadores de precio que están haciendo lo que están haciendo, basados en el aumento del dólar blue. Eso es un golpe de mercado que tiene responsables. Esto de que hoy haya salido Macri a hacer campaña electoral, bueno, repudiado en algunos barrios de Ituzaingó. Digo que haya salido a hacer esto y es casi un acto casi pornográfico de la realidad, los mismos que generan la devaluación, la inflación, son los mismos que se ofrecen como salida electoral a la crisis. 


Emiliano Rodríguez: Yo te consultaba por Batakis, ¿crees que el Gobierno justamente la va a respaldar, la va a dotar de una espalda política?  


Luis D’Elía: Para mi Batakis es muy solvente técnicamente. Además de ser una tipa muy formada en lo político, con mucho más entrenamiento político que Guzmán. Y con una calidad humana, yo la conozco de cerca, una muy buena persona.  


Emiliano Rodríguez: Muy bien, muy bien Luis. Muchísimas gracias por estos minutos con Sintonía Fina.  


Luis D’Elía: No, por favor, el agradecido soy yo por la posibilidad y a disposición.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario