Páginas

jueves, agosto 18, 2022

LUIS D’ELIA: “LOS QUE NO RESPETAN A LOS TRABAJADORES SON LOS QUE DEVALÚAN Y REMARCAN LOS PRECIOS”.

Entrevista

Maxi Montenegro: Luis la pregunta es: ¿esto es una marcha en contra del gobierno para que controle la inflación o es a favor del Gobierno? 

Luis D’Elía: acá hubo un golpe blando, hubo un intento de sacar a Alberto Fernández del poder. Y nosotros respaldamos al presidente de la República, el Dr. Alberto Fernández en su pelea contra los formadores de precios y contra esta oligarquía macrista devaluadora, que eligió el camino de la desestabilización democrática. Que sepa el macrismo, los factores de poder que estamos en la calle y que el Gobierno no está solo. 


Maxi Montenegro: Es una manifestación a favor del Gobierno, entonces. 


Luis D’Elía: Nosotros respaldamos al presidente de la República en la pelea contra los formadores de precios y en la pelea contra los sectores financieros.  


Maxi Montenegro: ¿Ahora usted cree que el Gobierno está tomando las medidas justamente para combatir la inflación en este momento? 


Luis D’Elía: El nuevo ministro hace 9 días que está. Tenemos que darle tiempo y ayudarlo. En 9 días convocó a paritarias, en 9 días tuvimos un aumento a los jubilados, en 9 días se está tratando de consensuar nuevos precios y salarios. Estamos en la calle desde el sentido común, desde la lógica, con el sano criterio de respaldarlo en el mandato que le ha dado al pueblo argentino.  


Maxi Montenegro: ¿Qué opina sobre la otra marcha convocada hoy a Plaza de Mayo?  


Luis D’Elía: Yo no opino sobre lo que hacen los demás compañeros. Mi total respeto para los demás. 


Maxi Montenegro: Termino un poco mareado con el Frente de Todos porque D’Elía siempre bancó a Cristina y decía que Massa era el hombre de la Embajada de Estados Unidos y ahora he escuchado críticas muy duras a Cristina de D’Elía y ahora lo apoya a Massa. No entiendo nada.  


Luis D’Elía: Yo tengo todo mi apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, que es una perseguida del plan Lawfare en la Argentina, como respaldo al presidente de la República, como respaldo a Sergio Massa. Creo en la unidad del Frente Todos, creo que es necesario restablecer la paz social, que es importante recuperar las reservas en dólares y que tenemos que aprovechar este momento para pergeñar un nuevo proyecto donde Argentina crezca en trabajo, en desarrollo y en más y mejores salarios para nuestro pueblo. 

 

Maxi Montenegro: ¿Falta convocatoria en parte del Gobierno a las agrupaciones, por ejemplo, usted conduce?  


Luis D’Elía: No, en absoluto. Nosotros dialogamos permanentemente con el ministro Zabaleta y estamos hasta de acuerdo con que haya largado la auditoría de las universidades a los planes Potenciar Trabajo. Como estamos de acuerdo que el 1.200.000 de compañeros del plan Potencias Trabajo pueden trabajar en las pymes, en las empresas, que se abra un nuevo campo. 


Marcelo Palacios: La columna está encabezada por la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat con Luis D’Elía. ¿Están encabezado la marcha o es una casualidad?  


Luis D’Elía: Es una casualidad producto de cierto desorden, debo admitir. Pero acá estamos como verás una columna inmensa de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat acompañando este fuerte respaldo al Gobierno nacional en su pelea contra el golpe blando que hemos tenido, en la pelea con los formadores de precios, en la pelea con el Fondo Monetario, con los devaluadores compulsivos ligados al macrismo que le hacen daño a la mesa y el salario de los argentinos. 


Marcelo Palacios: Hola D’Elía, ¿cómo le va? Usted se enoja, si yo le digo que bravo que está para aquel que va a laburar y no quiere participar de la marcha. Se enoja si yo le planteo eso, que hay que pensar también en los que van a laburar. 

 

Luis D’Elía: La última vez que marchamos fue el primero de febrero contra la Corte, hace 6 meses que no estamos en la calle y ese día juntamos 100.000 personas contra la Corte. Bueno, hoy estamos acá respaldando al Gobierno contra el golpe financiero, contra los devaluadores y contra los formadores de precios. 


Marcelo Palacios: ¿Quiénes son los formadores de precios?  


Luis D’Elía: Bueno, son los que están en la cabeza de la concepción de los precios en la economía, que hasta como el dueño de la Anónima, el señor Braun que tuvo el tupé de decirlo públicamente: “Lo único que ellos habían hecho en todo este tiempo es remarcar. Eso aplíquelo a 50 personas, que son las que les hacen daño a 47 millones. 


Marcelo Palacios: ¿Y son todos macristas los formadores de precios? ¿No hay kirchneristas o peronistas?  


Luis D’Elía: La mayoría.  


Marcelo Palacios: ¿Puntualmente que buscan con esta marcha y con este corte? Porque da la sensación de que mañana cuando la gente vaya a Coto, a Carrefour, al que sea, los precios van a estar igual y no van a bajar por este corte y lo único que va a pasar que le jodió la vida a un montón de gente.  


Luis D’Elía: Hay militantes del desánimo, del desaliento, militantes de lo que quieren instalar los neoliberales para volver a darnos la medicina que nos dieron hace 20 años y que las conocemos de memoria. 


Marcelo Palacios: ¿Y con este corte se termina esto?  


Luis D’Elía: No, no, los cortes, las huelgas, la lucha siempre son buenas porque instalan la voluntad de un Pueblo. Hoy vinieron miles de compañeros/as. Nosotros hace 6 meses que no salimos a la calle, somos muy respetuosos de la vida de los demás. Ahora, quienes no nos respetan son los que devaluaron y llevaron el dólar a 380 pesos, los que remarcaron precios, los que salían como Macri a hacer campaña electoral mientras devaluaban y remarcaban los precios. Bueno, el Pueblo no es tonto sabe perfectamente quienes son sus enemigos. 


Marcelo Palacios: ¿D’Elía que opina que se están realizando el otorgamiento de los planes? 


Luis D’Elía: Me parece muy bien, yo celebro que el ministro Zabaleta haya tomado dos medidas que son brillantes. Primero que los plantes estén autorizados por las universidades y no por los fiscales macristas. Y segundo, me parece muy bien que cualquier compañero, a partir de ahora, pueda cobrar 23.000 pesos y está habilitado para trabajar en una empresa donde el patrón va a pagar la diferencia. Me parece una idea brillante. 

 

Marcelo Palacios: ¿Hay mucho descontrol?  


Luis D’Elía: No, no, para nada. Hay un gran trabajo de los movimientos en todo el país que sostienen buena parte de la economía popular que llegó para quedarse.  


Marcelo Palacios: Te mando un abrazo, Luis.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario