Páginas

viernes, agosto 19, 2022

LUIS D’ELÍA: “NECESITAMOS UN GRAN ACUERDO PARA TRANSFORMARNOS EN UN PAÍS CREADOR DE TRABAJO DE CALIDAD”

Entrevista de Pablo Duggan a Luis D’Elía en C5N.


Luis D’Elía: La gran crisis mundial hace emerger a la región latinoamericana y a la Argentina, en particular, con grandes posibilidades. Somos grandes proveedores de alimentos, de minerales, como el litio. Este año la Argentina está exportando 100.000 millones de dólares como vamos podemos exportar mucho más, 250.000 el año que viene cuando se termine el gasoducto Néstor Kirchner.   

 

Pablo Duggan: Eso es lo mismo que dijo embajador Stanley hoy. 


Luis D’Elía: Bueno, a mí no me van a correr con antiimperialismo por qué yo no chamullo de anti imperialista, yo soy anti imperialista. Fui responsable operativo del ALCA en Mar del Plata y además a mí me metieron en cana los norteamericanos cable 1222 de WikiLeaks. Tengo sobradas razones para tener bronca, para decir pavadas. A mí no me pareció un disparate lo de hoy.  


Pablo Duggan: ¿Lo de coalición decís? 


Luis D’Elía: No, la palabra coalición está mal usada por el embajador.  


Pablo Duggan: Yo creo que quiso decir otra cosa.  


Luis D’Elía: La idea que dio es únanse porque tienen una oportunidad histórica y en eso estoy de acuerdo. Y después algunos vienen y te hacen el chamullo del trotsko Kirchnerismo y te dicen, no quieren volver a hacer el ALCA, la Alianza Libre Comercio. No se habló de eso hoy en ningún lado. Se habló de la oportunidad que tiene la región con Argentina y con Brasil a la cabeza. Este país en vez de estar peleando entre nosotros tendríamos que dialogar para ver de qué manera juntamos fuerzas para salir del pozo en el que estamos y para que la riqueza se pueda distribuir y podamos darles valor agregado a nuestras exportaciones. 

 

Pablo Duggan: Quiero que la gente tenga conciencia de estar viviendo un momento histórico: Luis D’Elía diciendo que le pareció razonable lo que dijo el embajador Stanley. 


Luis D’Elía: Bueno, si alguno quiere inhabilitarlo porque queda más lindo hacer antinorteamericanismo, yo lo voy a hacer eso. Es una enorme irresponsabilidad. 


Cynthia García: Lo que dijo el embajador norteamericano a mí no es que me parezca sensato o insensato, me parece improcedente porque el embajador norteamericano y él es muy vivo, y por eso aclara que lo dice a título individual, porque si estás aclarando es porque sabes que no lo puedes hacer porque sabes que es improcedente. Pero, además, Luis querido ya hay un Gobierno de coalición. Está en las palabras del propio Stanley.


Luis D’Elía: Lo que te digo que la discusión es otra. Hace 200 años que tenemos una tremenda pelea Pueblo-oligarquía. Yo el otro día fui a la jura de Sergio Massa vi a la mitad del círculo rojo, a todo el sindicalismo, buena parte de los movimientos sociales, de la política. Y miraba y digo, qué oportunidad tenemos ¿Qué pasaría si acá hubiera un gran acuerdo para transformarnos en un país exportador, con valor agregado, creador de trabajo de calidad, de más y mejores ingresos para nuestro pueblo? Y la verdad, si vos querés hacer eso, necesitas a todos los sectores.  


Luis D’Elía: La señora hace un relato perfecto de lo que pasa en su barrio. En la provincia de Buenos Aires la asistencia es mucho mejor. En el asentamiento “El Tambo”, el barrio donde yo vivo, en general, los comedores, los jardines comunitarios están asistidos. Ahora hay situaciones dramáticas como los que cuenta la señora si el estado se ausenta como acá en la cuidad. En la Provincia de Buenos Aires hoy está la ley de Jardines Comunitarios, la actividad comunitaria es muy potente, muy protegida por los municipios, la provincia y la nación. Entonces hay un accionar conjunto que por ahí ellos acá en la ciudad la tienen más complicada.  

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario