Entrevista a Luis D’Elía en Radio Colonia.
Radio Colonia: ¿Luis, viste las imágenes del hombre que la policía detuvo por el cruzar con su auto por el costado del piquete? ¿Qué opinión te merece esa imagen?
Luis D’Elía: Bueno, que él tiene que entender que el derecho a la protesta es legítimo. Cuando el campo corta la ruta y un tipo hace eso también tiene que ir preso. No importa, no importa quien corte. ¿Cómo va a tirar el coche encima? ¿qué es eso? Es un atropello. Atropello contra ninguna protesta de ninguna clase social.
Radio Colonia: Y la actitud posterior, la del Ministerio de Seguridad de la ciudad y la policía de apartarlo al Comisario, que lo que lo detuvo, ¿qué te parece?
Luis D’Elía: Lo banco al Comisario. Me parece que es una actitud para la tribuna, más atenta a las encuestas y a los medios de comunicación, que en realidad. Lo que hizo el Comisario fue correcto. Si un tipo tiene un coche intencionalmente arriba de una manifestación, hay que meterlo preso.
Radio Colonia: Y te quiero llevar un poquito al plano político, has sido muy crítico de Cristina en el último tiempo, entendiendo que había cambiado con respecto a lo que a lo que en un principio fue y te quiero preguntar en particular que viste estos días, si bien hace muy poquito de la Asunción de Massa o de la elección de él como nuevo ministro. ¿Hoy, qué orden político le ves a la coalición, digamos, al Frente de Todos?
Luis D’Elía: Mira el diálogo entre Alberto, Cristina y Sergio Massa definió cuatro cosas de poner son muy importantes. Primero la unidad del Frente de Todos. Segundo, garantizar la paz social y estabilizar el clima social. Tercero, recuperar las reservas en dólares para recuperar la estabilidad económica. Y cuarto, ir por la producción de trabajo de calidad, de reindustrialización de la Argentina, tratando de fortalecer un proyecto común donde la Argentina pueda ser, en estos tiempos de crisis, gran proveedora del mundo. Son cuatro objetivos que comparto y que lo voy a militar a morir, porque creo que son el destino de la Argentina que viene.
Radio Colonia: ¿Tenías preocupación de lo que podía llegar a ser el año que viene, si Sergio Massa no llegaba, si no se daba esta situación de diálogo dentro del Frente de Todos?
Luis D’Elía: Y era muy preocupante íbamos camino a una catástrofe. Hoy creo que estamos recorriendo el camino correcto.
Radio Colonia: Luis, mucho se habló y más que nada en los últimos meses de la posibilidad de auditar los planes sociales. ¿Qué te parece a vos?
Luis D’Elía: Me parece una excelente idea del ministro de Desarrollo, Juan Zabaleta. Idea que nosotros acompañamos, yo prefiero que me auditen las universidades nacionales de todo el país y no los fiscales del macrismo.
Radio Colonia: Claro. Hace un rato que hablábamos con Belliboni y yo le decía Eduardo, ¿no te parece que los chicos deberían estar en el colegio? Me dijo, Mira a Verónica. No faltó nadie a los colegios porque era una jornada de paro y movilización de CTERA. Vos también te manifestaste respecto a eso, ¿porque yo no estabas de acuerdo con la medida de fuerza de los docentes?
Luis D’Elía: Yo soy docente, profesor, 40 años en la docencia, llegue a ser viceministro de Educación de la provincia de Buenos Aires; afiliado al sindicato SUTEBA desde su fundación, miembro vocal titular de la mesa nacional de la CTA; estuve 3 años y medio preso por una protesta social, donde asesinaron a un compañero y la CTERA jamás hizo un paro por mí.
Radio Colonia: ¿Y por qué esa diferenciación ahora que si lo hacen con este hombre de Santiago Goodman?
Luis D’Elía: No sé, habrá que preguntarles a ellos.
Radio Colonia: OK ósea, ley pareja, no es rigurosa. ¿En qué anda Luis D’Elía? ¿Cómo está tu salud?
Luis D’Elía: Soy un tipo qué me cuido mucho, baje 35 kg, soy el flaco D’Elía.
Radio Colonia: Muy bien, pasanos la fórmula Luis. Para que la gente entienda. Luis lo hizo por salud, aparte está más lindo, pero Luis lo hizo por salud principalmente.
Luis D’Elía: Bueno, gracias por el piropo. Estamos trabajando mucho, trabajando en lo social. Ayer tuvimos la suerte de terminar el armado de una fábrica de alimentos congelados que va a trabajar para las cárceles y para los hospitales de la provincia de Buenos Aires, una maravillosa iniciativa del ministro Zabaleta que nos habilitó el intendente de La Matanza. Estamos trabajando muchos frentes, el tema de Hábitat Popular, el tema de producción del empleo en todo el país con muchas ganas, como siempre.
Radio Colonia: Luis, ya que nombraste las cárceles y vos sabés que una noticia del día hoy es que el Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, tiene la intención de comprar cerca de 250 televisores para que los presos puedan ver el Mundial y también fue muy cuestionado, por supuesto, si es necesario destinar ese dinero para los presos, etcétera, etcétera, y ayer casualmente hablamos con Alberto Assef, diputado que había presentado un proyecto para que la persona privada de su libertad no pueda votar hasta tanto no termine su condena. ¿Qué te parece esto?
Luis D’Elía: Yo no lo he vivido como como preso político. Mi tema hoy lo quiere en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Y a nosotros tener un televisor en el pabellón ayudaba a que la gente esté más tranquila. La gente hace cosas muy positivas en la cárcel. Yo en Ezeiza los muchachos hacían terminalidad primaria, terminalidad secundaria, iban a la UBA 21. Yo conocí pibes que entraron barra brava a la cárcel y salieron licenciado en Trabajo Social, digo, se estudia, hay un laburo educativo, hay que ayudar a que haya un clima social bueno y la cárcel tiene que recuperar a los seres humanos porque después, si ahí se genera odio, se genera maldad. Después, ese odio y esa maldad, después se disemina afuera y eso no es bueno. Hay que trabajar para convertir al ser humano.
Radio Colonia: Bien y si lo decís vos que estuviste de los dos lados claramente tienen otra dimensión, tus palabras. Luis, te mandamos un abrazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario