Luis D'Elía desde su editorial en Radio Rebelde se refirió a las profundas transformaciones que deben ser llevadas adelante para que el pueblo argentino viva una mejor situación: "Ayer todos pudimos asistir, de una manera u otra, a lo que fue el acto en Ensenada que daba comienzo a un programa de obras paralizadas intencionalmente por el Macrismo hace 4 o 5 años y que ahora se comenzaban a terminar esas 55.000 viviendas que dejaron abandonadas y que desde ayer empezaban a reconstruirse. El idiota de Marcelo Longobardi, diciendo que estaban inaugurando viviendas que no estaban terminadas. Hay que ser pelotudo. Quedó muy claro que cuando el Macrismo se fue dejó 55.000 viviendas abandonadas, sin terminar. Abandonadas a su suerte. Ahora las vamos a terminar y esta es la iniciativa que hay que reivindicar de ayer.
Yo puedo usar esta tribuna para jugar a la moderación, para hacer centralismo, para no pelearme con nadie, para hacerme el pelotudo. Bueno, no es mi objetivo, no estoy todas las mañanas a las 7:40 horas haciendo un editorial, preparándola desde la madrugada para hacerme el pelotudo. Además, no es mi estilo en la vida hacerme el pelotudo, no tiene que ver con mi ADN. La verdad, no me gustó la foto porque si la unidad es una foto estamos al horno muchachos/as, nos estamos auto-engañando, la unidad tiene que ser producto de una síntesis ideológica y política que se materializa en la acción de gobierno. Y eso no pasó ayer. Ni Massa, ni Cristina hablaron y ese es un síntoma profundo que padece nuestra fuerza política denominada Frente de Todxs y que tiene que ver con la crisis de rumbo que tenemos, tiene que ver con eso.¿Para dónde vamos muchachos/as? ¿Para el neoliberalismo conservador de Massa? o ¿Para el nacionalismo popular democrático feminista y revolucionario de Néstor y Cristina? ¿Para dónde vamos? Y ahí estamos trancados porque después la vida cotidiana, queridos amigos, queridas amigas, se resuelve con decisiones políticas. Se resuelve determinando para quién vamos a acumular y para quién vamos a avanzar. Con Néstor y Cristina, acumulamos y avanzamos a favor de las grandes mayorías populares. Con Massa, avanza la Embajada de Estados Unidos, las corporaciones económicas, la concentración del poder, esos tipos avanzan. Tenemos una crisis de rumbo político que no se soluciona con una foto, se soluciona con conducción política, adónde queremos ir. Por eso, es necesario que nos juntemos, que debatamos, que hablemos. Miren, algunos se enojaron por el fallo de la Corte, ahora no nos olvidemos que hace un año y medio que Alberto Fernández, nos dice que el Poder Judicial se debe auto-depurar, que está estancada la Reforma, que no tenemos nueva Corte Suprema, o por lo menos, una Corte ampliada. Entonces tenemos que hacernos cargo de que tenemos una crisis de acá para delante que no se soluciona con nombres, se soluciona con política, con conducción. Y tenemos una crisis, evidentemente.
Yo lo adoro a Mario Secco, es más, me parece que es el mejor intendente de la Provincia de Buenos Aires, ahora creo que fue muy desafortunado, haber mencionado a Galtieri, de manera tangencial, a la hora de los recuerdos. No se puede hacer eso, nuestra fuerza política no puede hacer eso. Y mucho menos en ese contexto, en tremendo escenario donde estaba el presidente, el gobernador, la vicepresidenta. Ahora, que es un tipo extraordinario y un gran intendente, también hay que decirlo.
Miren, habrá que debatir mucho, estamos mal, si acá no se toman decisiones políticas que nos enfrenten con el poder y permitan el avance popular, esto va camino a la "delarruización" de nuestras prácticas políticas. Yo no quiero que Alberto termine como De la Rúa. Ahora para no terminar como De la Rúa, hay que ponerse el Pueblo al hombro y las demandas populares al hombro. Hay que enfrentar a los poderosos, hay que enfrentar al Poder Judicial, hay que enfrentar al Poder Económico, porque no enfrentarlos, dejarnos estar en esto, nos deja en el marco de una enorme desesperanza, lo dije ayer, lo digo hoy.
Miren, si aumenta el dólar, si aumentan las tarifas, si los precios de la economía están disparados, si hay inflación, si no hay IFE, si no hay ATP; no hay alimentos en Desarrollo Social, no hay alimentos para los más débiles de todos, no hay. Si estamos en una situación extrema como la que estamos, Alberto se tiene que poner las pilas. Néstor asumió en el marco de un país incendiado, el primer día pasó a todo el generalato a retiro; el segundo día fue a pagar salarios a Entre Ríos, salario docente, que hacía seis meses que no se pagaba. Necesitamos un tipo que se ponga al hombro el conflicto social. La verdad, eso no está en el ADN de Alberto, no es parte de su personalidad.
Miren, les voy a confesar algo, que no salga de América Latina, pero lo quiero compartir. Un sábado a la mañana yo estaba en el módulo 1, en el Pabellón B en Ezeiza cuando me entero que Cristina había designado a Alberto Fernández como candidato. Y mi primera reacción fue agarrar a patadas las paredes del pabellón, preguntándome ¿por qué, por qué, por qué? Porque Alberto, cuando se va en el 2008 del Gobierno, después de decir cosas tremendas sobre Néstor Kirchner en la Embajada de Estados Unidos, se va por profundas diferencias políticas que hoy se manifiestan.
Entonces, nunca entendí porque Cristina lo había elegido, nunca lo entendí. Ahora una vez que Cristina lo eligió, yo soy soldado muchachos/as, saludo uno, saludo dos, pongo la cara, lo defendí en todas las trincheras, hice campaña por él y banco la parada hasta donde sea. Miren muchachos/as, estamos ahora en este problema que tenemos. Les pregunto a ustedes oyentes de todo el mundo allí donde estén, ¿cómo se resuelve esto? Tenemos una crisis de orientación política, Alberto no es nacional, popular y democrático, él se cae para la derecha y está bien, tiene derecho. Ahora está en una alianza con nosotros y nosotros queremos forzar un rumbo que no expresa al 90% de nuestra fuerza política, estamos fregados dirían en Centro América.
Entonces con valentía, con honradez, con trasparencia, tenemos todos que mirarnos a los ojos y ver cómo salimos de esto. De acá no se sale negando la realidad, negando lo que nos pasa. Tenemos que ser contestatarios con esa realidad, revolucionarios, enfrentarla porque sino la crisis te come y yo no quiero que la crisis política se coma l mejor experiencia del Pueblo argentino del ‘55 a la fecha. Repito, yo quiero que a Alberto le vaya bien, ahora tenemos estos problemas de rumbo político. No depuramos la política y miren donde terminamos, se nos cagan de risa en la cara, co-gobiernan ellos. Lo que hicieron el otro día es terrible.
En nombre de la autonomía, en medio de una pandemia mundial espantosa que ya nos lleva 65.000 muertos, no le permiten al Presidente de la República federalizar medidas preventivas de salud duras como las restricciones, en nombre de la autonomía. No se puede federalizar una campaña en medio de la pandemia. Y se preparan para cuando lleguemos a los 100.000 muertos a denunciarte por “genocidio”. Vos me entandes la perversidad de estos tipos. Y encima, sale ahora Macri con el dedo índice levantado a hablarnos de moralidad, pedazo de mal parido, ladrón, hijo de ladrones, que estuvo en cuanto contubernio sucio hubo en nuestro país, socio de milicos, recaudador de Massera, gente de la peor estofa. Hoy levanta el dedo y nos señala.
Tenemos un quilombo político muy grande y aspiro que, desde las entrañas mismas del kirchnerismo, surja el debate, no lo tapemos, no lo aparatemos. Hay que resolverlo y con Alberto presidente y en un esquema de unidad. Ahora las crisis no se resuelven negándolas, yo quiero mucho más que una foto, quiero trasformaciones profundas que lleven al Pueblo argentino a vivir en mejores situaciones que las que está ahora."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario