lunes, mayo 03, 2021

Tengo el corazón mirando al Sur.

Luis D'Elía desde su editorial en Radio Rebelde, se refirió a distintos temas de la realidad nacional y recordó con mucho cariño a Alcira Argumedo: "A todos en el campo del Pueblo, nos cayó duro el fallecimiento repentino de Alcira, tenía 80 años, extraordinaria militante y socióloga, un verdadero faro a la hora de iluminar las luchas, las disputas, la reflexión en el Pueblo argentino. Una pérdida enorme, seguramente se estará encontrando con Pino Solanas para darse un gran abrazo en la eternidad. Mi respeto, mi reconocimiento, mi dolor ante esta pérdida enorme para la clase trabajadora y el Pueblo. 

 Hay dos hechos que caminan de la mano por estas horas, la designación de Alexis Guerrera, ex intendente de General Pinto, un hombre de Sergio Massa, del Frente Renovador, al frente del Ministerio de Transporte y la destitución del subsecretario de Energía, Federico Basualdo a manos de Guzmán, Ministro de Economía. Son dos cosas que son un correlato que ayudan a entender qué es lo que se está peleando en el corazón más profundo del Frente de Todxs, hoy. Guerrera significa la privatización de la Hidrovía, entre otras cosas, la continuidad de una mirada privatizadora en cuanto tema pase por sus manos, que es la mirada de Massa, hay que decirlo claramente. 

 

Y la decisión de Guzmán es la decisión de favorecer a los vivos de siempre que tuvieron durante cuatro años del macrismo tarifas dolarizadas al máximo y que ahora pretenden aumentos primero, del 9% y después del 15%. No queremos privatización y no queremos aumentos de tarifas. A la mierda con Guzmán y a la mierda con Guerrera. Con eso no vamos a ningún lado, lo dijo Cristina en La Plata, si rompemos la ecuación que significa tener equilibrados los ingresos por salario, los ingresos sociales, las tarifas, los precios de la economía, digo, si rompemos esta ecuación, realmente vamos a quebrar la relación con nuestro Pueblo. 

 

El sueldo promedio de los sectores formales es de 30 mil pesos, algunos dicen que es un poco más bajo, 24 mil pesos. Pero vamos a concederle que sean 30 mil pesos, ni imaginar cómo está la situación de los informales que son, en el peor de los casos, 8 millones de personas. Entonces, que quede claro: no queremos aumento de tarifas, de ninguna tarifa, queremos meterle un cepo duro a los precios de la economía, en particular de los alimentos, y no queremos más neoliberales massistas al servicio de los peores intereses en áreas estratégicas, como es el área de transporte en la argentina. Bueno, usted que está escuchando tiene que ver de qué lado se va a poner, ¿no? 

 

El 1 de mayo fue el día del trabajador, más allá de las celebraciones de rigor, estamos en un momento durísimo donde la pandemia sanitaria y la pandemia económica juegan un papel contundente. Por eso, es muy importante estrechar filas, por eso es muy importante la unidad, por eso es muy importante impedir el avance de sectores que, mientras mueren más de 60 mil argentinxs, ellos sólo están pensando en ver cómo obtienen más y mejores ganancias. A la mierda con las ganancias. 

 

Por eso, me cuesta mucho a veces entender al Presidente Alberto Fernández, tan dubitativo, tan reacio a la hora de tomar decisiones con una moderación extrema que lo único que hace es favorecer a los sectores más recalcitrantes a la hora de plantear la acumulación económica. Necesitamos, por un lado, que Fernández no se "delarruise", que Fernández no termine siendo un títere de los sectores de poder y que la tapa de Clarín no lo lleve a esto, a los aumentos de tarifas, a las flexibilizaciones laborales, al ablandamiento de posiciones respecto de los factores de poder.

 

El sábado, tomó una extraordinaria decisión Axel Kicillof porque los porteños, claro, el sábado se van al country y vuelven el domingo. Bueno que se caguen, que les cueste un huevo llegar al country, que estén 10 horas si es posible. Los mismos que se niegan a llevar adelante restricciones que salvaría miles de vidas, me parece extraordinario lo que hizo Kicillof, de una enorme creatividad. Se puso en la General Paz y Panamericana y tuvieron que pasar de a uno, permiso en mano, y estuvieron horas y horas haciendo cola. Eso se llama tener convicciones, eso se llama saber a dónde se va en política a la hora de ejercer posiciones respecto de la defensa de intereses. Y no quepa dudas que se ha decidido defender los intereses de las grandes mayorías muy por encima de las elites dominantes. 

 

Está cargada la agenda argentina y está muy tironeada. Por eso, me pregunto para dónde vamos a ir, para qué lado vamos a construir. Vamos a construir para el lado de Alcira Argumedo la estatización de la Hidrovía. Una Hidrovía que hoy se tendría que llamar Alcira Argumedo, sin ninguna duda. Una Hidrovía que esté al servicio de los intereses populares que termine con el contrabando, con la triangulación, con la estafa al Pueblo argentino. Porque hay que decirlo, Alcira murió peleando y defendiendo los intereses nacionales y populares. Entonces, vamos para el lado de Alcira o vamos para el lado de Massa, privatizadores, defensores de las elites dominantes, de los intereses estratégicos de los Estados Unidos de la Región. Hay que elegir para donde se va. Yo quiero ir para el lado de Alcira, ese rumbo que han marcado históricamente Néstor y Cristina. No se ustedes yo al corazón lo tengo mirando al sur, que querés que te diga."





No hay comentarios.: