jueves, julio 29, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: LA SALIDA DE AGUSTÍN ROSSI ES UNA DISPUTA POR EL RUMBO POLÍTICO

Cuando se habla del modelo neoliberal conservador rápidamente se cae en consideraciones que muchas veces son injustas, apresuradas, imprecisas pero que vale la pena señalarlas. Para que se instale el modelo neoliberal conservador en América Latina desaparecieron, por las estrategias de inteligencia del Imperio, 600.000 latinoamericanos/as. Bueno, eso ya lo sabemos Luis. Pero quiero ir a una cuestión más profunda. Los Pueblos Latinoamericanos sufrimos una tremenda derrota a la hora de ser destruidos a fondo con el Plan Cóndor, el movimiento popular en todo el continente. En la Argentina, el más fabuloso movimiento sindical y de protesta con una fuerte identidad en el peronismo fue liquidado. Nos endeudaron hasta paroxismo, la deuda fue a partir de ahí una clave de sometimiento y de dominio. Generaron, si queres, hasta derrotas militares, las insurgencias que habían nacido en todo el continente. 

Pero ¿saben cuál fue la peor derrota de todas? La derrota cultura, que tiene que ver con que nos llenaron el alma y corazón de miedo, nos encerraron dentro de las casas, nos enseñaron a desconfiar del que está al lado, del que está enfrente, sembraron una profunda incapacidad para poder juntarnos, nos aislamos, nos atomizamos, nos desperdigamos. Esa fue la peor de todas las derrotas, de la cual, a más de 40 años vista todavía no podemos curarnos. Cuánto resabio de individualismo, cuánta cosa identitaria como Pueblo hemos perdido, qué profunda y que tremenda ha  sido la derrota cultural.

El kirchnerismo, Néstor y Cristina, son profundamente rechazados por la Oligarquía, no por lo que supusieron en términos económicos, de las cuales hay muchas cosas buenas para decir, o en lo político, o en lo institucional. Fueron rechazados porque con ellos hubo una profunda recuperación cultural, “volvíamos a creer en nosotros mismos”, como le gustaba decir a Néstor. Volvíamos a sentir que era posible perderle el miedo a los poderosos, era posible construir un proyecto común como país y como Región; era posible otro camino político. 

Por eso, es muy importante la disputa que hay en el Frente de Todxs por el rumbo político, a dónde carajo vamos, a dónde queremos ir ¿Al individualismo aterrado, a la atomización, a esta cosa vacía de identidad? A esto que fueron, en la historia argentina, los militares, Menem, De La Rúa, Macri. ¿Queremos ir a eso? ¿O queremos ir a Perón, a Evita, a Néstor, a Cristina, a Alfonsín si querés? Entonces acá hay una disputa por el rumbo muy potente con los que están afuera del Frente y con muchos que están dentro del Frente.

Ayer perdimos a dos Ministros, Agustín Rossi y Daniel Arroyo. Me quiero detener en Agustín Rossi, el “Chivo”, no es un cuadro táctico, no es un cuadro reemplazable así nomás, es un cuadro estratégico a la hora de construir el rumbo, a la hora de construir el futuro, a la hora de construir nuestra identidad como sector político. Bueno, prefirieron Perotti, en lugar del “Chivo”, son opciones que se toman desde la conducción. Y lo echaron con un ultimátum, lo echaron al “Chivo” de la peor manera. Le dijeron: o sos candidato, en estos días que cierran las rectificaciones de las  listas o te tenés que ir. Y se tuvo que ir, tuvo que volver al llano. Lo mismo pasó en Desarrollo Social pero con otras características políticas en las cuales, por ahora, no me voy a meter. La salida de Rossi es una disputa por el rumbo político, a dónde vamos. Y eso es muy pero muy potente. 

Ayer amaneció Presidente del Perú, el compañero o camarada Castillo. Empieza a escribirse una nueva historia y la Región empieza a tener un sesgo distinto, en un país caracterizado por la inestabilidad, por el tironeo interno, muy cooptado por las mafias. Vamos a ver cómo esto ayuda a recomponer, desde el punto de vista ideológico, el futuro que tenemos para la Argentina. 

Mañana es un día clave porque, con la confirmación de listas, habrá que ver que hace finalmente Sergio Berni, ¿va a presentar lista en la segunda sección electoral, como ya presentó, la va a rectificar, que van a hacer? ¿Va a renunciar como Ministro de Seguridad de la provincia? Miren, yo en muchas cosas me siento en las antípodas de Sergio, ahora él y todos los compañeros que forman el Frente, tienen derecho a tener una las PASO democrática, porque las PASO se hicieron para eso, para la disputa interna, para el debate de las ideas y, de esa manera, ensanchar nuestra base electoral. Ahora, si este hombre rompe y se va con una lista propia estamos en un problema gravísimo. Ojalá se resuelva.

El Kirchnerismo es el Peronismo del siglo XXI y Massa le prometió a los Estados Unidos que él iba a ser el encargado de deskirchnerizar el peronismo. Esta es la pelea sorda que hay en nuestra fuerza política, veremos cómo se materializa, qué perfil tiene. Unidad no tiene que ser conformidad, no hay que confundir unidad con uniformidad. Pensalo.

No hay comentarios.: