miércoles, septiembre 15, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: SI CAVALLO RESPALDA A MARTÍN GUZMÁN, POBRE DE NOSOTROS.

Ya han pasado tres días después de la derrota electoral y vemos mucho ruido pero pocas nueces. Hoy el gobierno tiene que escuchar al Pueblo, lo tiene que escuchar. Si la respuesta que habrá es que mañana van a anunciar un bono de 6.000 pesos para los jubilados, una IFE. Está bien, pero son medidas paliativas, es como darle una aspirina a un enfermo de cáncer. Es decirle claramente a la gente, como metamensaje, que no están dispuestos a cambiar un carajo nada. Que vamos a seguir en una política de ortodoxia neoliberal. 

Ayer casi me caigo de la silla, estaba viendo televisión y vi a Domingo Felipe Cavallo respaldar a Martín Guzmán. Cuando escuché eso, dije bueno evidentemente hay algo que estamos haciendo mal. Si el padre de las concepciones neoliberales conservadoras en la Argentina respalda a nuestro Ministro de Economía es porque nosotros estamos haciendo algo mal. Esto no se resuelve con pastillitas, subestimando al Pueblo, creyendo que el Pueblo es boludo. No, no, eso no es así. Una IFE, un bono a los jubilados, un aumento generalizado de “x” %. No muchachos, la verdad, no es esa la salida. Hay que cambiar la orientación de fondo, la doctrina de fondo. 

Miren, en esta radio y en este espacio me escucharon muchas veces hablar de la Revolución digital y me alegra muchísimo que hoy uno de los Directores del Banco Nación, Claudio Lozano, quizás uno de los economistas más consolidados del progresismo nacional y popular, repito hoy Director del Banco de la Nación Argentina, dijo que la salida es la Revolución Digital. La eliminación de la moneda física, la creación de una moneda no cambiable con el dólar, que nos permita recrear el frente interno. Ahora eso si, estas medidas tienen que ser llevadas adelante por el Banco Central, no por el mercado como quieren algunos con las Bitcoin. Tiene que ser el Banco Central que lleve adelante la Revolución Digital, lo que nos asegura dos cosas: 

La primera, la cantidad de circulante que queramos sin que esto afecte el tráfico de dinero. Segundo, nos permite combatir la pobreza porque nadie le impediría, desde el punto de vista digital, darle al Pueblo, un salario digno a cada uno a cambio de un laburo, un buen laburo. Ahora para hacer la Revolución Digital hay que tener pelotas, ovarios, tener coraje. En el fondo, las mentalidades conservadoras, con estos cambios cosméticos, lo que nos dicen es: cambiemos algo para que no cambie nada. Ahora, ¿cuáles son las razones por las cuales hay que mantener el actual Gabinete? Lo dije ayer, lo digo hoy, se puede salvar Katopodis, Ferraresi, Zabaleta (que es nuevo) pero al resto hay que cambiarlo. Empezando por el Ministro de Economía. Miren si salió a respaldarlo Cavallo, pobre de nosotros. 

Por eso, es hora de ir a fondo, es hora de que el Presidente escuche, nos escuche a todos los argentinos/as, que escuche el enojo que hay en la sociedad. Y que esas heridas desgarradoras, no se curan con paliativos, no se curan con aspirinas. He visto por ahí, mucha gente escondida debajo de la cama, gente que no quiere hablar, que no quiere fijar posiciones, que son la vida por el cargo, esos dirigentes no sirven. Porque en medio de las más duras complicaciones es cuando hay que salir a poner en juego la valía que uno tiene como dirigente. Los dirigentes se ven en las malas, en los momentos difíciles, en los momentos duros. ¿Dónde están nuestros diputados, nuestros senadores, los dirigentes de los distintos sectores? ¿Dónde están? ¡Por favor!

Ayer hubo un cruce entre Amado Boudou y Guzmán. Amado Boudou que fue el autor de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que fue el que estatizó los Fondos Privados de Pensión que estaban en manos de los banqueros chorros, que pagó con la cárcel su práctica como Ministro porque el poder nunca le va a perdonar semejante atrevimiento. Bueno, ahí salieron todos a cruzarlo. Todo mi respaldo para Amado Boudou en un momento tan difícil, tan complejo. 

Y una pastillita les tiro, que no he tocado en estos tres días. Ayer un trabajador de esta casa, Adrián Albor, abogado defensor de Ezequiel Guazzora, salió a compartir la noticia de que Guazzora, por una pelea con su ex pareja que terminó en los Tribunales, una Cámara Penal, le ratificó cinco años de prisión. Según el amigo Adrián Albor, salió a decirnos que el proceso y el debate está plagado de contradicciones, de disparates, de errores. Eso se llama Lawfare y a dos días de haber sido derrotados, ahí salieron los delincuentes togados de Comodoro Py a hacer esto, a mostrarnos la cabeza de algunos. Y ayer la prensa hegemónica nos repasó todas y cada una de las causas de lo que va a pasar en caso de que seamos derrotados electoralmente.

Yo le digo a Cristina, a Alberto, de renovar el Gabinete, cambiar la política económica y restaurar la organización de base porque los grandes problemas se resuelven con el Pueblo en la calle. No haciendo política berreta por televisión o escondidos en los despachos. No creo que la IFE, que un bono especial a los jubilados, que un aumento tangencial de salario pueda resolver nada. Hay que cambiar la orientación de fondo, que es inherente al modelo y al kirchnerismo como modelo Nacional, Popular, Democrático, Feminista y Trasformador. Planear una economía heterodoxa, una economía que sea capaz de compatibilizar la audacia a la hora de construir igualdad y que sea capaz de esa audacia y transformarla en épica. Al gobierno de Alberto Fernández le falta épica. 

Miren, ayer puse un twitter, veinte tipos, veinte exportadores, agroexportadores, evaden por año 40.000 millones de dólares, 20 tipos son nada más que 20 tipos. Con lo que obtienen, después de haber contrabandeado, evadido y fugado, usan esos dólares para golpear el mercado financiero interno, golpear el tipo de cambio, atacar los salarios, atacar las jubilaciones, generando inflación. Son 20 tipos. ¿Alberto Fernández está dispuesto a ir a fondo con esos 20 tipos? Hay que terminar con esos 20. 

Miren, no me levanto todas las mañanas muy temprano para hacer esta editorial para pasar la vida sin penas ni glorias. Desde acá queremos ser una tribuna de cambio para la República Argentina porque necesitamos muchos cambios pero no los cambios que quiere la derecha que es volver a las políticas de la Dictadura Militar, del Menemato, de De La Rúa, de un Estado chiquito, de un Pueblo sin derechos, endeudados hasta el carozo siendo ciervos de los gringos. No cuenten conmigo para eso. Cambia todo cambia. Hasta mañana, un gran abrazo para todos.  


No hay comentarios.: