lunes, octubre 18, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: ES IMPORTANTE MANTENER CIERTA CONCIENCIA DE UNIDAD DE CLASE.

Fue muy emocionante el 17 de octubre, en lo general y en lo particular. En lo general, reencontrarnos como Pueblo en la calle, mirarnos a los ojos, tocarnos, abrazarnos, sentir que estamos vivos, que estamos ahí y que desde el punto de vista de nuestras convicciones estamos intactos. En lo personal, una gran emoción. Caminé varias cuadras recibiendo un enorme cariño del Pueblo peronista que quiero agradecer por estos micrófonos y les puedo asegurar que es absolutamente inmerecido. Por eso, me parece que ayer fue el punto de partida de una disputa con los factores de poder enorme y que no se va a poder saldar así nomás. 

Vine diciendo por estos días que el problema no es 14 de noviembre, el problema es el próximo mes de marzo que hay que pagar 19.800 millones de dólares de vencimiento que acordó Macri con el Fondo Monetario; el problema son los próximos tres años que hay que devolver 60.000 millones de dólares que acordó Macri con el Fondo Monetario; 100.000 millones de dólares que se perdieron en la timba financiera y que como informa la Unión de Bancos Suizos, son préstamos que los amigos de Macri tienen en la Unión de Bancos Suizos, préstamos otorgados violando las cartas y los estatutos del Fondo Monetario Internacional y el marco legal argentino. Por eso, tiene razón el grito de Hebe tiene que instalarse desde Tierra del Fuego a la Quiaca y que sea el no pago de la deuda. Simplemente porque yo puedo pagar una deuda, lo que no puedo pagar es una estafa. Y esto fue una enorme estafa de la oligarquía al Pueblo argentino con Macri a la cabeza. Y ahí están. Se nos cagan de risa en la cara desde los Paraísos Fiscales, desde los paraísos turísticos, les importa una mierda la suerte de nuestros Pueblo, les importa una mierda que hoy haya 7.500.000 argentinos/as que no saben que van a comer al mediodía.

Ahora, a mi me pasa algo extraño por estas horas. No veo a la marcha de ayer como antagónica a la marcha de hoy. Me parece que los que piden producción, los que piden trabajo, los que piden desarrollo de la economía tampoco está mal. Todas estas cosas las necesitamos y tenemos que lograr como Pueblo que la oligarquía y el imperio no nos dividan porque si nos dividen las consecuencias serán terribles. La última vez que nos dividieron tuvimos 30.000 detenidos desaparecidos. Si en este contexto de cosas nos dividen ¿cuál va a ser el saldo? Bueno, ni siquiera quiero ponerme a pensarlo. Sí les digo a todos/as hay que abandonar las actitudes sectarias, el egoísmo, el ombliguismo. 

Esa Plaza de ayer fue de todos/as, había muchísima gente por la libre, pero muchísima; muchísimos oyentes de Radio Rebelde pero muchísimos, me lo decían a cada paso y yo lo agradezco con el corazón. Por eso es importante, a pesar de que parezca lo contrario, mantener cierta conciencia de unidad de clase porque allí radica, de alguna manera, nuestras posibilidades de cara al futuro. El 14 de noviembre, podemos estar dos puntos arriba, dos puntos abajo, poco importa eso. 

El problema es cómo constituimos agenda de acá en más, cómo ajustamos las claves que tenemos que ajustar para cobrarle a 20 agroexportadores 40.000 millones de dólares que trafican y contrabandean todos los años, cómo ponemos en caja a los formadores de precio, sobre todo a los formadores de precio de la industria alimentaria. Veinte tipos, ¿Cómo, de qué manera los ponemos en caja? ¿Cómo ponemos en caja al sector financiero que trafica con la moneda, que golpea el tipo de cambio, que golpea de manera cobarde la inflación y que expropia de esta manera la capacidad de compra y los salarios del Pueblo argentino. Como dije y se escandaliza tanto la oligarquía, en los próximos días Alberto tendrá que elegir si es Fernando De La Rúa o si es Néstor Kirchner. Un abrazo enorme para todos. Y bueno, a mantenernos unidos.     


No hay comentarios.: