Fuimos capaces, el 17 de octubre, de salir a confrontar el tema de la deuda y decir no vamos a pagar una mierda, no vamos a pagar un carajo, vamos a politizar el tema, a ponerlo al tope de la agenda nacional y vamos a recorrer la Argentina. Y una voz potente desde el punto de vista moral, como la de Hebe, salió a decir “las estafas no se pagan” con miles y miles de personas en la Plaza de Mayo.
Ayer la CGT y los movimientos sociales, sobre todo los nucleados de la UTEP, yo los acompañé, estuve con ellos. Me di una abrazo con el “Gringo” Castro, con Patricia Cubría, con todos los compañeros. Lo crucé a Sergio Palazzo y le di un enorme abrazo y le dije que estaba muy orgulloso de su candidatura. Digo, la CGT salió a pedir laburo, producción, industrialización, desarrollo. No salió a ser alcahueta, salió en una posición muy digna. La Plaza del 17 y la Plaza del 18 actuaron de forma complementaria en el marco de un mismo proyecto.
Comparto una frase de Eduardo Valdés que dijo por ahí: bueno esto es “frentetodismo al palo”. Empezó a aparecer en la base peronista una enorme conciencia de clase, donde todo el mundo prioriza el todo y relativiza lo propio. Todos sabemos perfectamente lo que significa que vuelva el macrismo, las ideas neoliberales, el Estado ausente, la flexibilización de derechos, la entrega a los banqueros chorros y a la especulación financiera de la economía del país. Ya probamos esos venenos y cuánto mal nos hizo el alineamiento automático con la decisiones políticas del imperialismo norteamericano. Bueno, muchachos/as la reacción no puede ser mejor, estábamos en coma y hoy empezamos a ponernos de pie.
La verdad, espero que el 14 de noviembre reventamos las urnas, les doblamos el brazo y construyamos desde las cenizas un triunfo electoral que asegure la profundización de un proyecto que tiene que ser transformador, que tiene que ser democrático, pero no sòlo en lo político porque, la verdad, la democracia política sin democracia económica es una paparruchada. Asique me hace muy feliz la reacción del campo popular, me pone muy contento, esperemos que sigamos construyendo en esta línea, pensando en el consumo popular, en el aporte extraordinario de Roberto Feletti, diciendo, muchachos o se ponen las pilas o vamos a revisar los costos de la economía y le vamos a poner los precios que hay que poner desde un Estado que tiene que cumplir con su papel.
Se le va cayendo la careta a las falsas alternativas, como estos tipos, que auspiciados por la Fundación Network y la Fundación Libertad, Fundaciones financiadas por los buitres del planeta, esos que son la casta superior del imperio, hoy financian a los Milei, a los Espert, como si fueran la gran salida económica. Esos tipos que no quieren más Estados Nación, no quieren más democracia en ninguna parte del mundo, quieren ser los amos, los amos de verdad. Y bueno, ahí operan como todos sabemos, comprando periodistas, comprando empresas de la comunicación, poniendo los millones que hay que poner para que sus candidatos, normalmente tipos de poca monta, figuren como apetecibles desde el punto de vista electoral.
Esta mañana de sol, esta mañana hermosa, aquí en La Matanza, y creo que en buena parte de la provincia de Buenos Aires, me permite tener esperanza y soñar con un triunfo el 14 de noviembre. Es hora de apretar los dientes, de unificarnos dentro de la cancha, de jugar al toque, de meter toda la garra que haya que meter para que estos tipos reciban lo que se merecen el 14 de noviembre. Un abrazo grande para todos, hasta mañana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario