La conclusión de esa escena es que nuestro país está en una lucha de clases, y esa mujer desde su Mercedes Benz negra gritándome por la ventanilla, era la imagen más patética de lo que digo, a un tipo que iba caminando. Esto reproduce lo que está pasando en la Argentina: un grupo de ricos quiere ser cada vez más rico y no importa a expensas de qué y las grandes mayorías populares miramos con la ñata apoyada contra el vidrio preguntándonos ¿qué carajos quieren estos tipos?
Ustedes pueden prender cualquier canal, cualquier emisora de radio, agarrar cualquier diario y vemos cómo agitan el “Golpe de Mercado”. Quieren un golpe, quieren destituir a Alberto. Este Alberto que está convocado por la historia a tomar medidas urgentes, medidas graves en defensa de todos, poniéndole límites a las minorías oligárquicas. Pero ahí los ves, están todos juntos pidiendo el achicamiento del Estado, pidiendo despedir a un millón y medio estatales, pidiendo como pidió López Murphy, en su momento, la eliminación de la escuela pública y escuela pública, pidiendo la privatización de la universidad, la privatización de las políticas sanitarias, pidiendo nuevo endeudamiento para resolver el endeudamiento existente que ellos mismos hicieron. Ahí están pidiendo que nos alineemos a la política exterior norteamericana, que seamos sometidos, obedientes.
Por eso son momentos decisivos. A ellos les gustaría un golpe en la calle, un golpe blando como el 19 y 20 de diciembre que nos lleve a una salida ultra neoliberal conservadora de derecha, extrema. Eso es lo que empujan Magnetto, Macri, Juntos por el Cambio en general, los banqueros, la Embajada de los Estados Unidos, eso es lo que empujan y de este lado no hay nada muchachos no estamos proponiendo la revolución socialista, estamos proponiendo un país que, entre el mercado y las grandes mayorías populares, exista el Estado. Un Estado que regule, un Estado que sea la ley de las grandes mayorías nacionales y populares. Por eso me preocupa lo que está pasando y me preocupa que haya muchos de los nuestros comprando el discurso de la derecha.
Miren, siempre uso la misma imagen pero yo tenía un maestro que decía: “la mejor didáctica es repetir el método” y tenía razón. Cuando digo que “la taba está en el aire y va a ser suerte o culo” y este es un momento de infección, un parte aguas, donde de un lado están ellos esperando este final y del otro lado están 40.000.000 de argentinos/as y si querés más. Por eso, es necesaria la toma de conciencia, darnos cuenta colectivamente como sociedad, del enorme peligro en el que estamos.
¿Cómo puede ser que en este país haya un tipo que se llama Javier Milei que dice que el Estado debe desaparecer para que los ricos gobiernen tranquilos y haya un 14% de la ciudad de Buenos Aires que lo vote? ¿Pero que mierda tienen en la cabeza? ¿Cómo puede ser que voten semejante disparate? Y que muestre que sus referentes son Bussi, Cavallo, que reivindique la dictadura genocida y esté todo bien.
Cuando esa señora me gritaba desde su Mercedes Benz: “ladrón, ladrón, tenés que ir preso” era eso, la expresión palmaria de lo que está sucediendo en lo más profundo de la sociedad. Cómo se niegan a reconocer que hubo mesa judicial, que ejecutó el lawfare en la Argentina y por otro lado se enojan porque la Justicia de ellos la absuelve a Cristina? ¿Qué les pasa? ¿Qué les pasa?
Los liderazgos no son producto de la voluntad de nadie. La cocina popular lleva años. Ahí anda Grabois diciendo: bueno Cristina, tienen que aparecer nuevos liderazgos, Cristina ya fue. Digo, son frases hechas de gente que busca ser novedosa, llamar la atención. Pero ¿saben lo que tarda en cocinarse un liderazgo a lo largo de la historia? ¡Por favor! ¡por favor! Un liderazgo no es el resultado de una ecuación mediática. No, no, de ninguna manera. No es producto ni de la tele, ni de la radio, ni de la tapa de los diarios. Un liderazgo es producto de la relación de un líder con un pueblo y que ese líder se haga cargo de los más profundos y genuinos interés populares.
A ver ¿cómo se gestó Perón? Para que haya ‘45, tuvo que haber desde 1.941-1942 al ‘45 un Perón 3 años Secretario del Trabajo y Previsión peleó el aguinaldo, dio la jubilación, dio todos los derechos laborales, incorporó a las grandes masas y eso resultó el 17 de octubre. El 17 de octubre, no había peronistas, había radicales, comunistas, socialistas, conservadores, había de todo, no había peronistas, el peronismo vino después.
Entonces, lo que le digo a mi amigo Grabois, es que los liderazgos son el producto o el resultado del ejercicio de lucha de clase de una sociedad. ¿Será muy marxista lo mío? Puede ser. Ahora la lucha de clase existe, la lucha denodada de pequeña élite dominante que lo único que quieren es conservar sus privilegios, sus riquezas y necesitan destruir absolutamente todo lo que se les oponga. Por ejemplo, el Estado. Por eso, el enorme Raúl Scalabrini Ortiz decía: “El Estado es la ley de los pobres”, si lo habrá sabido Evita a eso.Cuando hablamos de negros y blancos en Argentina, Evita nunca pudo ser nada en la Argentina ni diputada, ni vicepresidenta, ni presidenta, ni un carajo de nada. ¿Por qué? Porque era “negrita”, era “la negrita” y para colmo una “negrita” que se hacía cargo de su clase y ponía a millones en las calles a disputarle a la sucia oligarquía Argentina qué huele a podrido.
Por eso, a mí me cuesta mucho cada mañana hacer esta editorial, me gustaría estar haciendo otras cosas. Pero ¿saben que? apeló a construir conciencia popular y no puedo creer porque hay tantos miles y miles y miles que nos escuchan en toda la Argentina. Quizás porque somos distintos, somos Frente de Todxs, si esta Radio es la radio todos pero ¿sabes que? no somos alcahuetes de nadie. Somos clandestinos, menesterosos, limitados hasta el hueso pero libres, profundamente libres a la hora de decir las cosas, a quién sea y donde sea. Por eso compartimos con Mitre, acá no vas a tener ningún Willy Kohan, acá ningún Lanata, acá ningún Longobardi. Acá no vas a tener a ese tipo de gente al servicio de ¿cuántos serán? 5.000 familias ricas de este país, que quieren seguir haciendo de todos nosotros de patrones de Estancia y seguir ordenando nuestro destino de acuerdo a los intereses de ellos. Cuenta la leyenda que otrora 60 - 70 años se llevaban la vaca en el barco. Hay que terminar con eso. Aquel apotegma de los 70 “Liberación o Dependencia” sigue vigente. ¿Vos qué querés? ¿Un país libre? o ¿un país absolutamente dependiente?
Bueno, abrazo grandote. Que tengan un bello martes. A mí me espera un largo día de laburo. Un abrazo fraternal para todos, todas y todes Y acuérdate ¿Liberación o dependencia? ¿De qué lado estás? Llamá a la radio y transformemos esto en una enorme asamblea. Los quiero mucho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario