Antonio Fernández Llorente: ¡Los saludo a todos! ¡Bienvenidos! ¿Qué sensación queda? Bueno, vos estuviste preso Luis, de la mano de él, en la causa del famoso “Pacto con Irán”.
Luis D’Elía: Si, si, imputado de Traición a la Patria.
Antonio Fernández Llorente: Y no había guerra.
Luis D’Elía: A las 4 de la mañana, alguna vez, me sacaron de la casa donde vivía, 20 policías, una nube de periodistas en la puerta porque claro, la condena periodística y la condena judicial caminan juntas en el lawfare. Imputado de Traición a la Patria, estuve 4 meses preso y seis años después, la causa fue declarada nula de toda nulidad porque no había delito, así que tremendo, ¿no? Algunas cosas sobre las que vimos hoy cuando vi a Macri tirar el micrófono de C5N y maltratar a un periodista de esta casa me preguntaba mirá si eso lo hago yo.
Antonio Fernández Llorente: ¿Qué hubiera pasado?
Luis D’Elía: Claro, un escándalo en cadena, nos hubiesen fusilado en cadena nacional.
Antonio Fernández Llorente: Salía ADEPA, FOPEA, todos: Luis D’Elìa violento, agresivo.
Luis D’Elía: Repudio total y absoluto, y segundo, a nosotros nos aplicaron la “doctrina Irurzun", que formamos parte del común de los ciudadanos, parece que los ricos de este país no le aplican la misma doctrina.
Natalia Salvo: Yo lo escuchaba a Luis y veía también el sesgo que hay clasista por parte de Macri, también lo dijo el intendente de Dolores, cómo cuando quien está involucrado por ejemplo Mauricio Macri, se supone que es una manifestación republicana y cuando las participación es más popular, hay una degradación íntegra en ese marco.
Antonio Fernández Llorente: Ahora, ¿Luis te imaginás si dejabas este escrito ante el juez?
Luis D’Elía: No. Digo, acá hay un hecho político que no hay que secundarizar y hay que subrayarlo con colorado, Macri espiaba a la oposición. El otro día exhibí en un programa de esta casa una carpeta que me da la AFI, 486 fojas donde me cuentan detalladamente cómo me espió durante 4 años, la precede un dictamen de la Agencia Federal de Inteligencia, esto me lo entregó la Doctora Cristina Caamaño. Pero los familiares del ARA San Juan y Luis D’Elía no somos los únicos.
Antonio Fernández Llorente: Lo que estaba contando Luis, que Inteligencia lo espiaba a él ilegalmente y le dieron más de 400 páginas.
Sofia Caram: Y lamentablemente, Luis no es el único, eso es lo preocupante.
Luis D’Elía: No, no. No se si a todos lo habrán dado la copia pero qué agente me espió, si me espiaron con cámara, si me espiaron con fotos, grabándome los teléfonos. A ver, a mi me ha pasado estar en Ezeiza hablando con mi abogado, Adrián Albor, y la misma conversación después salir en un canal. Majul pasaba en su programa la charla que yo tenía con mi abogado.
Natalia Salvo: Con su abogado, que eso no tiene precedentes en la historia de la democracia de la Argentina, que es violatorio de todo derecho de defensa. Estaban escuchando todas las conversaciones que tenían imputadas e imputados privados de su libertad, es decir, en total y absoluto estado de vulnerabilidad con sus abogados defensores, o sea, conocían de antemano las estrategias de defensa que iban a tener los imputados.
Sofia Caram: Del mismo modo, que conocían de antemano lo que iban a reclamar los familiares del ARA San Juan.
Antonio Fernández Llorente: ¿Y sabés por qué se dieron cuenta? Porque un día se equivocó. Leyó un informe y una mujer que no había ido, “para vos Dora”. No, no, Dora no vino le dijo. Hasta tenía mal los apuntes.
Natalia Salvo: Además de situaciones extrañas con sus teléfonos celulares, e-mail pinchados, todo eso está en el expediente.
Antonio Fernández Llorente: A mi lo que más bronca me da y realmente me parece algo horrible, yo cubro periodismo del año 84, nunca me pasó, como si fuesen guardianes de la moral. Todo el que piensa diferente es un delincuente o es un corrupto, un mal pensado, descalificado absolutamente y la moral la tiene un grupo.
Luis D’Elía: La precondición del acto moral, es la plena libertad y la plena conciencia. ¿El que dice? Ese fue un acto inconsciente, un acto reflejo, yo no tuve plena libertad ni plena conciencia, es el metamensaje que da.
Antonio Fernández Llorente: Para mi alguien vió esto, lo llamó y le dijo hacé algo. Te mandaste una macana y él que piense ¿qué macana me habré mandado? Le habrán contado todo esto, entonces tuitió.
Natalia Salvo: Te digo más porque ya estoy viendo las repercusiones en las redes sociales, creo que había una necesidad, no de Mauricio Macri, sino del resto de los que comparten espacio con Mauricio Macri y que Macri salga rápido a pedir disculpas porque claro, las y los periodistas que hacemos periodismo íbamos a preguntar a todos los que pertenecieran al espacio de Juntos por el accionar de Mauricio Macri en el día de hoy con C5N. Por lo tanto, necesitaban pedir disculpas en público.
Antonio Fernández Llorente: Si los y las que hacemos periodismo, porque en la selva mediática, en los canales que están todos alineados, que hacen nado sincronizado, nadie va a preguntar esto.
Natalia Salvo: Pero estoy viendo algunos colegas de esos celebrando el pedido de disculpas de Macri, necesitaban una explicación. Claro, porque sino no hay manera de defender lo que hizo Mauricio Macri el día de hoy.
Antonio Fernández Llorente: Porque es indefendible que un político democrático, republicano que haga una cosa así. Mirá que un día Alfonsín me tiró un micrófono, un grabador porque estaba enojado por una pregunta que le hicimos. Me agarró y me dijo por favor perdoname, agarró el grabador, me lo arregló como pudo, me llevó a la radio y me dió una nota.
Luis D’Elía: Gallego, yo tengo una anécdota parecida, en la esquina de Comodoro Py, alguna vez, a una periodista de Radio Mitre, Mercedes Ninci, algún grupo de compañeros kirchneristas le sacó el teléfono, de prepo, mal. Yo que estaba mirando la escena, interpelé a los que estaban ahí, les exigí que le devolvieran el teléfono. Y ella, hasta el día de hoy, me lo agradece. Digo, me extraña que no haya saltado nadie a defender al periodista de C5N. Decir che vos no podés hacer esto.
Antonio Fernández Llorente: Mirá, cuando a Bazán, le tiran una chapa con carbón, nosotros fuimos a acompañarlo, esto pasa a 100 metros míos y lo frenamos a un grupo que iban por más. Jamás faltándole el respeto al otro, acá te faltan el respeto permanentemente y coincido con vos Luis, si lo hacías vos hoy estás estaqueado.
Sofia Caram: D’Elìa o imaginen a Cristina Fernández de Kirchner haciendo esto con un micrófono de un canal de televisión.
Luis D’Elía: Lo que pasa que existe la impunidad del niño rico, el chico rico que puede hacer esto, que puede faltarte el respeto, el dueño de la pelota.
Antonio Fernández Llorente: El que se lleva la pelota, si no juego la pincho. Seguro que es un poco así pero me parece a mi que alguien le dijo a él mirá sos indefendible, hacé algo y él tuitea queriendo que nosotros creamos que fue un efecto reflejo.
Luis D’Elía: Claro, pero no fue un acto reflejo, él busca el micrófono, lo mira, después de que lo mira lo manotea y después hace lo que hace, lo tira al agua. A ver, un acto reflejo es matarse un mosquito. Algunos me dicen: el problema es el 14 de noviembre. El problema es el mes de marzo cuando Argentina tiene que devolver 19.800 millones de dólares y 60.000 millones en tres años. Es un acto demencial. Donde a cambio nada, ni una escuela, ni un Hospital, ni un asfalto, nada, fue fugado íntegramente al exterior. Interesante el análisis y la información que tiene la Unión de Bancos Suizos y en listadito con todos los amigos de él. Al pertenecer a la élite, estos tipos viven de esta manera, sienten de esta manera, se sienten con privilegios especiales. Como que ellos están por encima de todos los demás, entonces se sienten con derecho a tomar el pelo. De lo más chiquito a tomar 100.000 millones de dólares de préstamo y fugarlo. Digo, no tiene ningún reparo moral. Bueno, estos tipos hacen esto todo el tiempo con una enorme protección con las 237 licencias de Clarín, con el canal que es el dueño.
Antonio Fernández Llorente: Un blindaje absoluto.
Luis D’Elía: Protegen al personaje y el personaje implementa el modelo que favorece a un pequeño grupo de familias argentinas, a las familias de privilegio.
Antonio Fernández Llorente: A vos te gusta recorrer como a mi. Uno recorre y ve la pobreza que dejó este hombre.
Luis D’Elía: No solo se descalabraron todos los índices de desarrollo humano, los indicadores económicos. Mirá, hoy tenemos al Papa Francisco, yo no voy a evocar al Papa, si voy a evocar lo que dice la doctrina social de la Iglesia “el neoliberalismo es enemigo de la humanidad”. La máxima expresión de neoliberalismo en la Argentina es Mauricio Macri. La protección, la impunidad. Yo estuve meses preso porque este tipo quiso que yo esté 4 meses preso porque él armó una mesa judicial. Bueno, los dueños de este canal, a mi me ha tocado comprobar lo durísimo que lo pasaron Fabián De Sousa y Cristobal López. Digo, 50 presxs políticxs que estuvieron presxs porque él quiso que estuvieran presxs.
Antonio Fernández Llorente: Fernando Esteche.
Luis D’Elía: Bueno, Fernando Esteche, por la causa que yo me comí 4 meses, Fernando se comió dos años. ¿Sabés lo que es dos años de tu vida preso?
Antonio Fernández Llorente: Salvo algunos, me incluyo, nadie lo nombraba. Cuando pregunté por él acá, los trolls me atacaron. Yo decía: pobre Fernando Esteche ¿que hace preso?
Luis D’Elía: Pero además una causa inventada que fue declarada nula de toda nulidad.
Antonio Fernández Llorente: porque no había delito.
Luis D’Elía: No, no. Una cosa brutal. Bueno, tardaron seis años, y hay que estar, yo en mi vida había estado preso 24 horas, cuando vinieron 20 policías en medio de un show off extraordinario a buscarme, fue espantoso. Bueno, hoy sobran pruebas que él espió a toda la oposición en la Argentina, pruebas documentales. Hoy le tendrían que haber aplicado la “doctrina Irurzun" y tendría que estar con prisión preventiva, en el Módulo 1, Pabellón “B” en Ezeiza. Bueno, no va a pasar nada. En las cárceles argentinas están la clase media, los hijos de los trabajadores y los hijos de los pobres. Rico, no vi ninguno.
Antonio Fernández Llorente: Gracias Luis.
Luis D’Elía: A vos Gallego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario