Ahora les pregunto a los señores de la DAIA, que siempre se rasgaron las vestiduras, ¿qué se hace con alguien, no que dice “paisano” a alguien de la Comunidad Judía sino con alguien que sueña que quiere una policía secreta, una Gestapo, que desaparezca, que mate, que acabe con los demás, que le instruya causas falsas? ¿Qué hay que hacer con alguien que sueña una Gestapo? ¡Que hable la DAIA, por favor! Que salga a condenar esta mesa judicial que atenta contra la vida institucional y los derechos humanos en la Argentina, una verdadera bazofia, una verdadera basura.
A mi la Dra. Cristina Caamaño, hace tres o cuatro meses me entregó una carpeta con 500 hojas. Una carpeta en la cual estaban los seguimientos que, durante cuatro años, me hizo esa mesa judicial, esa institucionalidad que hoy hay en la Argentina. Habría que caerles con todo, sin piedad, es una forma de purificar y democratizar toda la basura que vivimos durante todos estos años. Que nadie me venga ahora a hablar de la auto depuración de la Justicia, les pido por favor que se abstengan. Estas imágenes hay que pasarlas hasta el infinito, todo el tiempo, todo el tiempo. Y que quede claro que la mesa judicial funcionó cuatro años para perseguir, procesar y encarcelar a 52 miembros de la oposición política en la Argentina. Una verdadera patraña, una verdadera basura.
Por eso, hay que tomar conciencia, hay que agarrar en las manos esta papa caliente y militarla. Y el 1 de febrero, con el juez Juan María Ramos Padilla, a la cabeza, ir todos/as a la Corte. Centenares de miles de argentinos/as tenemos que ir a decirles: váyanse y no vuelvan nunca más, ya han hecho demasiado daño. Rosenkrantz, el abogado de Clarín y todos sus amigos, a la calle que es donde deben estar. “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”, dice el Nano Serrat. Yo creo que si, que remedio es el Pueblo en la calle que arrase con toda esta basura.
Tengan un muy buen día. Vamos a volver con nuestras editoriales después del 20 de enero. Después de cuatro años de persecución, de cárcel, nos vamos a tomar unos días de descanso y trabajo, mezclados. Me voy a ir a la Comarca Andina junto con mi compañera Lorena a visitar a las comunidades Mapuches y a darle un abrazo a los perseguidos de la tierra. Nos vemos después del 20 de enero. Abrazo enorme.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario