lunes, mayo 30, 2022

LUIS D'ELÍA: "HAY FORTALECER A ALBERTO FERNÁNDEZ EN EL ORDENAMIENTO DE LA ECONOMÍA PARA CONSOLIDAR UN GRAN AÑO"

México dijo que no irá a la contracumbre que propuso la Argentina, alternativa a la Cumbre de las Américas. Un poco para manifestar el claro desacuerdo con que no estén presentes en la Cumbre de las Américas Cuba, Venezuela y Nicaragua, Alberto Fernández propuso armar una Cumbre paralela en Estados Unidos; en una clara desobediencia a Estados Unidos, a la política exterior norteamericana. Creo que el haber reclamado la presencia de parte de Alberto Fernández de estos tres países es un gesto de una enorme dignidad con la que estaría muy orgulloso Néstor Kirchner. Me parece que es un gesto que hay que rescatar, gesto potente que hace que la voz de aquellos que buscan la unidad latinoamericana a la hora de disputar los intereses al imperio se haga escuchar y la verdad, lo veo con orgullo.   


Alberto elevó en estos días el piso del impuesto a las ganancias a una suma muy importante cercana a los 275.000 pesos, una cifra que protege a un 1.200.000 de trabajadores que, con el aguinaldo, la capa más alta de ingresos estaría pagando injustamente el impuesto a las ganancias. Una medida que hay que celebrar y saludar.  

En estos días pasó algo muy interesante, salió Guzmán a decir que quiere segmentar las tarifas. Quiere que todas las tarifas de servicios públicos dejen de subsidiar, por parte del Estado, a los sectores más ricos. No entiendo por qué un country de la ciudad de Buenos Aires o del conurbano, o los barrios ricos del norte de la ciudad tienen que ser subsidiados. El otro día un señor de Recoleta, compañero de militancia, abogado nuestro, trabajador de esta casa decía yo pago en Recoleta 300 pesos de luz. Digo tampoco puede ser eso. Me parece bien que se quiera segmentar, habrá que ver cómo es la forma de proteger a los más débiles y a los sectores medios. Pero me parece que está bárbaro que por estas horas se esté pensando en este tipo de medidas.  


Me parece que desde algún lugar se va bajando el tono al debate interno. Me parece que el debate político adentro del Frente de Todos es un debate necesario, al cual no hay que sacarle el cuerpo y me parece que es un debate que tiene a veces picos muy altos que se debe hacer con mucha prudencia, con mucho tacto, sin dejar de decir lo que uno piensa. Me parece que esas hordas de estúpido fanatismo empezaron a bajar un cambio, donde uno decía, mirá a mí me parece que tal cosa y aparecía como voz disidente era tildado con palabras muy imprudentes, como traidor o cosas por el estilo. Por eso, me parece importante que por estas horas actuemos todos con mucha prudencia, sin dejar de debatir y yendo a fondo en las cuestiones que nos diferencian. 


Hay un tema que quedó picando. Con el juez Ramos Padilla, de alguna manera, postergamos la marcha que íbamos a hacer el 24 de mayo, pero queremos relanzar esta pelea porque estamos convencidos que no va haber cambio económico si no cambia la justicia. No van a prosperar los mejores proyectos como el grabar en los 400.000 millones de dólares fugados al extranjero por el macrismo y sus secuaces o el impuesto a la renta extraordinaria, no van a prosperar si no cambia la justicia. Porque eso puede ganar en el Congreso y puede perder en el Poder Judicial. Con jueces como Bustos Fierro, el juez general de Córdoba, que rápidamente pueden declarar estas medidas inconstitucionales. Como piensa hacerlo ahora Bustos Fierro, con las retenciones, ahí tiene preparada una decisión en este sentido.  


Por eso, me parece que son horas de alentar el debate interno, fortalecerlo a Alberto en su ordenamiento en la economía y en su pelea con los grupos de poder y de esta manera ir consolidando lo que creemos va a ser un gran año para la Argentina. Yo vengo diciendo, a quien me quiera escuchar, que vamos a tener en agosto una inflación entre el 13 o el 14 %. A partir de ahí la proyección anual pasa a ser sustantivamente menor que los 53 puntos que nos dejó Macri.  


Es increíble que el “domador de reposeras” y sus socios que nos dejaron entre la deuda con el FMI y la deuda con los acreedores privados más de 100.000 millones de dólares de deuda fugados íntegramente al extranjero por estos ladrones. Estos tipos que además nos dejaron 53% de inflación. El mismo macrismo que reprimió a jubilados y trabajadores durante 4 años. Esa misma basura, que esa misma porquería hoy venga a mostrarse como alternativa electoral o que aparezcan tipejos como Milei que insultan a la política y planean la destrucción del Estado pero que se callan la boca a la hora de hablar contra las corporaciones, contra los patrones, contra los Bancos y contra el imperio. Es claramente Milei un buitre, financiado por el Grupo BlackRock. Dicen que 100 millones de dólares pusieron en la campaña de Milei, que en realidad es nada, son unos pesos para un grupo cuyo patrimonio neto es de 4 billones de dólares.  


Por eso, que cada mañana en Radio Rebelde estas editoriales sirvan para empujar el debate, que tengamos un fuerte tono asambleario y acá estamos contestes todos diciendo lo que creemos que hay que decir. Un abrazo enorme.  


No hay comentarios.: