miércoles, julio 06, 2022

LUIS D'ELÍA: "BATAKIS ES UNA EXCELENTE COMPAÑERA. EN LO HUMANO, EN LO TÉCNICO Y EN LO POLÍTICO, ES IMPECABLE"

ENTREVISTA DE LUIS D’ELÍA EN RADIO LA BOCA.  

Pablo Pérez: Estamos con Luis D’Elía ¿Cómo estás, Luis?  

Luis D’Elía: Muy bien, ¿cómo están ustedes?  


Pablo Pérez: Tu posición últimamente con respecto a Cristina ha sido muy dura. Luis. ¿A qué se debe? ¿Hay cambio de posición? 

 

Luis D’Elía: Cristina en lo que va del año se juntó dos veces reunida con la embajada de Estados Unidos; se reunió con la jefa del Comando Sur; se reunió con Melconian y con la Fundación Mediterránea; les declaró la guerra a los movimientos sociales. Mañana importante reunión con Emilio Pérsico, con Juan Carlos Alderete, que estamos todos muy preocupados por lo mismo. Avala cada una de las tropelías en términos de represión de Sergio Berni en la calle. En todo caso no cambiamos nosotros la que cambió fue Cristina enviándoles señales al establishment, hablando del déficit fiscal en su discurso económico, autoproclamándose como una gran burguesa. No cambiamos nosotros en todo caso, la que cambió el discurso fue ella. Por eso hay tanto enojo.  


Pablo Pérez: Luis ¿Bueno, vos no te llevas bien con Pérsico o sí?  


Luis D’Elía: No, no, es más, tuvimos caminos distintos. Milagro Sala, Fernando Esteche y Luis D’Elía elijamos no pactar con Macri y fuimos presos por eso. Hay compañeros que eligieron otro camino. Ahora, a la hora de defender intereses de clase, cuando en nombre de la universalización, hoy quieren que desaparezcan los movimientos sociales, ahí me olvido de cualquier diferencia con los compañeros y estamos todos juntos. Mira, me alegro que hace 5 minutos acabo de escuchar, a Silvina Batakis diciendo que por ahora no va a haber salario universal. Lo cual me parece un magnífico planteo de la compañera ministra.  


Pablo Pérez: Ese planteo proviene de una ministra que, según lo que entendemos, tiene el aval de Cristina Kirchner.  


Luis D’Elía: Sí tiene el aval, pero no la propuso ella. Y si tiene el aval, mejor, porque así estamos todos de acuerdo y el frente puede avanzar.  


Pablo Pérez: A mí no me hace un enemigo de Cristina decirle a Cristina, no estoy de acuerdo con tal y cual cosa y después de tantos años de lucha tengo todo el derecho del mundo, como lo tiene cualquier militante revolucionario a decirle en esto y en aquello no estamos de acuerdo. Lo cual no quita que sigamos estando juntos.

  

Pablo Pérez: ¿Sinceramente piensas que ella cambió de actitud o solamente el ser vicepresidenta, la lleva a esta situación?  


Luis D’Elía: Ella tiene mucho temor a ser abandonados judicialmente en febrero, concretamente por la causa vialidad, que está muy mal porque todos los funcionarios de ella declararon en su contra. Ella sabe que va camino a la condena y a la inhabilitación. Entonces el mejor camino no es sacarlo a Alberto, asumir como presidenta y negociar con la derecha un programa a cambio de concesiones judiciales. No estoy de acuerdo, se lo digo a ella, se lo digo a ustedes y a quien sea, porque yo no he estado toda mi vida al servicio de la construcción un orden más justo para que, bueno, terminará haciendo estas cosas. Entiendo el temor y sobre todo el temor que tiene por sus hijos, en especial, por su hija. Como papá, la comprendo, ahora políticamente, no puedo estar de acuerdo con eso.  


Pablo Pérez: ¿No puede pasar que Cristina, también con Melconian, tuvo ese diálogo en el mismo sentido que vos lo tuviste con el ruralista? 


Luis D’Elía: Mira, yo no soy Cristina y Alejandro Gahan no es Melconian. El diálogo entre un intelectual orgánico de la oligarquía y Cristina, la verdad, yo no sé a qué fue a hablar con ese tipo. Ahí no hay nada que hablar con esa gente. Yo estoy preso por Cristina, precisamente, porque el día que le metí una piña a Gahan me condenaron a 5 días de prisión en suspenso, lo que rompió la prescripción de la causa de la comisaría de La Boca. Que me habían dado cuatro años, pero terminé preso por Martín Cisneros y por Cristina Fernández, orgulloso lo volveríamos a hacer, en los dos casos. Por eso no duele que estuvimos 1000 días preso y ni ella ni el hijo fueron capaces de levantar el tubo y preguntar: ¿podemos hacer algo por vos? ¿Cómo está tu familia? ¿Entendés? Ahora para juntarse con Melconian fue rápido; con el embajador norteamericano, con el jefe del Comando Sur. Ahora, por lo que nos jugamos el cuero por ella. Bien, gracias, ¿no?  


Pablo Pérez: ¿Cómo ves el 2023? 


Luis D’Elía: En la Argentina, la política depende de la economía. Todo dependerá cómo termina este año económico. ¿cómo va? Va muy bien, la pusieron a Silvina de ministra y es un fierro. Es extraordinaria. Ayer me pasó algo muy cómico. Ayer a la tarde en Crónica TV la proponía como ministro y me reí mucho cuando a la noche la nombraban ministro. 


Pablo Pérez: Mientras todos los otros estaban haciendo ahí propaganda por otros no.  


Luis D’Elía: Silvina Batakis es una compañera, es nuestra. En lo humano, en lo técnico y en lo político, es impecable. Cada tanto yo iba a charlar de política con Silvina a su Fundación que queda en la avenida 9 de julio. La verdad, es una gran compañera, una buena persona.  


Pablo Pérez: ¿Cuál ha sido tu experiencia con el tránsito de Guzmán por el Ministerio?  


Luis D’Elía: A Guzmán le tocó bailar con la más fea. Primero la pandemia amarilla, después la pandemia sanitaria, ahora la guerra. Digo, pobre tipo y la verdad la venía ordenando bastante bien. Argentina este año está exportando 100.000 millones de dólares. Una recaudación fiscal de casi 8.000 millones de dólares por mes. La desocupación solo es del 7 %; la pobreza bajó 7 puntos. Tenemos la inflación. El otro día nos dieron un golpe financiero para ver si podían quebrar ese ritmo, pero vamos rumbo a que en agosto haya 3,5 de inflación y las paritarias las tengamos en un promedio entre el 55 y el 65 anual, con una IFE que fue por 250.000 millones de pesos, con solo el 0,25 de déficit fiscal. La verdad, el rumbo en la economía se extraordinario y ahora, con Silvina que es un fierro. Me parece que Silvina tiene las cualidades políticas que no tiene Guzmán. A Guzmán le faltaba “feeling” para comunicarse con la sociedad, para comunicarse con los distintos sectores. Silvina, es una compañera. 


Pablo Pérez: En eso estamos de acuerdo ahora en la primera parte, Luis, todo lo que vos a atribuís como logros ¿no lo hizo Guzmán justamente hablando con los interlocutores que vos criticás que hablan con Cristina? 


Luis D’Elía: ¿Interlocutores? Y la verdad, Máximo renunció por el acuerdo con el Fondo, el acuerdo que firmó Guzmán con el Fondo es el mismo acuerdo que firmó Néstor Kirchner dos años antes de pagarle definitivamente al Fondo 9.810 millones de dólares. El mismo acuerdo que firmó Néstor Kirchner, lo firmó Guzmán. Y Máximo se fue, dejó la presidencia del bloque porque estaba en contra. Mira esas cosas, por lo menos no las hagas en nombre de tu papá querido, porque no son ciertas. Néstor Kirchner nunca quiso defaultear al Fondo porque sabía lo que significaba el default. Preguntarles a los venezolanos que les pasó en los últimos cuatro años. Ahora están recomponiendo con Estados Unidos la venta de petróleo y están levantando cabeza, pero cuatro años de default le pasaron como el culo.

 

Pablo Pérez: Pero justamente vos me estás diciendo que los venezolanos, que son un ejemplo de conciencia revolucionaria, están levantando la relación con Estados Unidos y la criticas a Cristina, que se reunió con la jefa del comando sur, cosa que yo también criticó. 


Luis D’Elía: Son cosas distintas. Una cosa es que los norteamericanos te vengan a tocar el timbre porque quieren comprarse 1.200.000 barriles de petróleo por día a 122 dólares. Y otra cosa, que vengan acá donde están apretando por el modelo tradicional neoliberal conservador de ajuste. ¿Qué le propuso a Melconian a Cristina? Le propuso eso. Y Cristina salió el otro día en el acto y se autoproclamó como una gran burguesa y todos los pelotudos le aplaudían encima. Además, dijo que no iba a permitir que haya más difícil fiscal cuando 20 días antes había dicho todo lo contrario. Miren muchachos, yo no hago alcahuetería, ni seguidismo de nadie. Cristina es el mejor cuadro que tiene la República Argentina. Ahora, Dios está en el cielo y yo me reservo mi derecho de discutirle a la compañera lo que pienso.

   

Pablo Pérez: Por eso, te queremos Luis, por eso te llamamos y por eso te damos el micrófono abierto para que digas lo que consideras que es justo y podemos tener diferencias y coincidencias al mismo tiempo en muchos temas. Estamos agradecidos porque necesitamos más Luises, ¿Queda claro eso no, Luis?

  

Luis D’Elía: A ver muchachos, lo que no tenemos que bancar es el verticalismo autoritario. Eso es para la derecha, para los fachos. El sector revolucionario discute, no está de acuerdo y está unido. Yo dije que hay que ir contra Cristina. Si va Cristina de candidata, yo voy a votar a Cristina. Ahora también quiero decirle a Cristina lo que pienso.  


No hay comentarios.: