Páginas

viernes, julio 22, 2022

LUIS D’ELÍA DETRÁS DE LA DEVALUACIÓN Y DE LA INFLACIÓN ESTÁ JUNTOS POR EL CAMBIO

 Entreviste de Rodo Herrera a Luis D’Elía en Radio Colonia.  

Rodo Herrera: Luis D’Elía, dirigente social que muy gentilmente nos atiende este mediodía. Luis, ¿cómo estás? Rodo Herrera te saluda. 


Luis D’Elía: ¿Qué tal Rodo? ¿Cómo estás?  


Rodo Herrera: Muy bien, gracias por atendernos y te lo pregunto por tu experiencia porque sos un militante de años, ¿estamos ante un Estallido social?  


Luis D’Elía: No, ni por asomo, es un verdadero mamarracho lo que dice Grabois. Que lo único que quiere es hacer terrorismo verbal y psicológico. Cuando hubo saqueos, en su momento, fueron organizados por fuerzas políticas. No quiso entrar en un viejo debate. Nunca hubo saqueo espontáneo. En ese momento había 23% de desocupación y ni un solo programa social. Hoy hay 17% de desocupación y hay 22 millones de argentinos que reciben algo en el término de programa social. Entonces, lo que dice él no tiene el más mínimo sustento de nada. ¿La inflación jode? Si, jode ¿La devaluación jode? Si, jode. Detrás de la devaluación y de la inflación está Juntos por el Cambio y los sectores de poder real jugando a la política. Bueno, a ver que pararlos de alguna manera, pero de ninguna manera hay saqueos ni cosas por el estilo. 


Rodo Herrera: Luis, hay un dato que pasó, que quedó en un episodio de cruce de palabras de Mauricio Macri en Ituzaingó caminando y la verdad que hablemos con la mujer del Kiosquero de diarios, que es la que filma el video, y hace la descripción, más allá de que lo terminamos de confirmar con ella, de un Mauricio Macri que sale en la caminata política, digamos porque no está haciendo otra cosa. Va a ser campaña, digo, ¿eso no llama la atención?  


Luis D’Elía: No, es todo parte del mismo paquete, incluido Grabois. Los operadores en el poder económico operan sobre la formación de precios y sobre el dólar. Macri sale hacer caminatas electorales y Grabois y los troskcos salen a hacer el trabajo sucio en la calle. ¿Quién es Grabois? Grabois es un tipo de Horacio Rodríguez Larreta, que tiene 5.000 contratos en la Capital Federal. No hay otra organización que tenga semejante privilegio en ninguna gobernación del país. Y además su gran amigo es Pepín Rodríguez Simón que sabemos qué papel ha cumplido en el Pro y en su mesa judicial. Por eso, digo que me parece que todo esto es un mamarracho. La devaluación, las caminatas electorales de Macri y los bardos callejeros de Grabois son todos parte de un mismo paquete.  


Rodo Herrera: Decime una cosa, Luis ¿no ves que también falta reacción del Gobierno? No ves como que no salen, como que dejan que los temas los pasen por encima.  


Luis D’Elía: Bueno, habrá que ver. A la pobre Batakis a los dos días de asumir Grabois armó un plan de lucha. Eso es una deshonestidad intelectual y ética enorme. A cualquier ministro de entra dale unos días para que pueda ensayar sus propuestas. Lamentablemente, la política desestabilizó la economía. Y ahora hay que arreglar la situación, que no es fácil. 

Rodo Herrera: Batakis asume, pasa una semana, da una conferencia de prensa, le preguntan a algún lineamiento en cuanto a lo que lo que pretendía hacer y ella dijo, pretendo tratar de no gastar más de lo que se recaude, dijo cosas lógicas, ahora ahí tuvo otro frente. Bueno, dije, se fue Guzmán que me parece que era el problema en el Frente de Todos. Y ahora salen a cruzar a Batakis. Es muy difícil sino te ordenas internamente. Primero nov el discurso de Néstor del primer Gobierno que la equilibrio fiscal y superávit primario.  


Luis D’Elía: Batakis hizo el discurso de Néstor del primer Gobierno que era equilibrio fiscal y superávit primario. Yo comparto eso. Y en el medio, la derecha brutal que tenemos en la Argentina, inmediatamente empezó a operar. Fíjate, ayer el dólar cerró en $ 317 ¿sabés cuánto fue el volumen operado? Fue 3 millones. ¿entendes? Digo, es joda, esto es una joda.  


Rodo Herrera: ¿Pero, pero vos sabés bien que lo conoces, que eso afecta al comerciante del barrio que ve los carteles y enseguida empieza a subir los precios?  

Luis D’Elía: Porque hay una cultura bimonetaria hatada a este tipo de cuestión. ¿Pero a vos te parece 3 millones de dólares nada más de volumen operado, que eso puede ser referencia en toda la economía? La verdad que nos están cantando quiero vale cuatro con un cuatro de copas. 


Rodo Herrera: ¿Cómo lo estás viendo a Alberto, particularmente? 


Luis D’Elía: Lo veo bien. Me parece que Alberto el principal problema que tiene es que es demasiado buen tipo para este país tan complejo, tan afecto a funcionar con cuestiones muy duras.  


Rodo Herrera: ¿Y a Cristina? 


Luis D’Elía: Cristina es una mujer brillante, quizá una de los mejores cuadros que tiene América Latina. Ahora no está exenta a ciertas cosas. Todo esto de sabotear a Guzmán y aparecer cada 45 días, diciendo que la economía no le gusta y, finalmente, todo terminó con la renuncia del ministro. La verdad, fue la página más fea en la historia política de Cristina. Horrible los que hizo. 


Rodo Herrera: Si. Luis, te pregunto por otro tema que se conoció en las últimas horas, que el Gobierno iraní pidió, de alguna manera, que le den la libertad de irse a los ciudadanos iraníes, justamente que están por ese avión que llegó de Venezuela. ¿Se sabe algo más? Es como raro lo que pasa alrededor de eso. 


Luis D’Elía: Y la verdad, si vos no estás en las alertas rojas, no tener capturista internacional, la justicia argentina no te imputa de nada. La verdad no hay por qué seguir teniéndolos detenidos. Desde el punto de vista del Derecho internacional, es un error. Demasiada paciencia tuvo Irán que todavía no fue a los tribunales internacionales en materia de Derechos Humanos a pedir la libertad de estas personas.  


Rodo Herrera: ¿Si vos crees que el Gobierno los debería dejar ir?

  

Luis D’Elía: El Gobierno no sino la justicia.  


Rodo Herrera: La justicia, en realidad. 


Luis D’Elía: El Gobierno acá no tiene nada que ver. Acá quién decidió que estuvieran detenidos es la justicia argentina. ¿Con qué argumentos? Ninguno. 


Rodo Herrera: Sí. ¿Y porque sentís que no se explica qué es lo que pasa? ¿Por qué no está claro el tema? 


Luis D’Elía: La verdad, no lo sé, pero, sí está confirmado algún detalle. El servicio de inteligencia extranjero que le vendió pescado podrido a Uruguay y a Paraguay con el avión fue la Mossad. Si la Mossad está en guerra con Irán o Irán está en guerra con Israel es problema de ellos, no de la Argentina. No hay que involucrar a nuestro país en ese tipo de conflictos.  


Rodo Herrera: Sí, sí. Luis, un placer escucharte como siempre. Gracias por estos minutos. Un abrazo fuerte.

  

Luis D’Elía: Un abrazo fuerte Rodo. Nos vemos, cuídate.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario