Entrevista de Ernesto Tenembaum a Luis D’Elìa en Radio Con Vos.
Ernesto Tenembaum: Saludamos a Luis D’Elía que ayer propuso tomar las rutas del país por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte Suprema de Justicia. Luis, buen día ¿cómo te va?
Luis D’Elía: Buen día Ernesto ¿cómo estás?
Ernesto Tenembaum: Quiero escucharte un poco sobre la fundamentación de la medida que propones.
Luis D’Elía: Bueno, esta Corte es escandalosa. El Poder Judicial está totalmente tomado por el lawfare, totalmente corrompido por esto que, te recuerdo, cuando llegaba la Conferencia a Partidos Políticos Progresistas de América Latina, ellos no le llaman Plan Lawfare, le llaman Plan Atlanta. Es un plan de la política exterior norteamericana en tiempos de Trump que lo han aplicado en todo el continente, en algunos lugares con más rigor que otro. Y la verdad que, si Cristina fuera condenada dentro de 2 meses y tendría que apelar, cae en dos jueces conocidos militantes Macristas. Es gravísima la persecución a Cristina, la falta de pruebas, todo este show off que se ha montado de manera horripilante. Pero el gran problema de fondo es la aplicación de esto que nos ha hecho mucho daño y que si se quiere mi caso es el más patético de todos. Yo tengo hasta en mi caso personal un cable de la Embajada de Estados Unidos el cable 1222, de WikiLeaks, donde Vilma del Socorro Martínez, ex embajadora norteamericana, le pide a Macri mi detención. Que hay lawfare hay lawfare y lo han practicado en algunos casos de la de la peor manera. Esto no se resuelve con marchitas espasmódicas a plazas, ni a la Casa de Cristina. No, no hay que cortar las grandes rutas, los grandes accesos, las grandes Avenidas, los accesos a las grandes ciudades por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte, se vaya y se termine el lawfare. Hace 45 años nos imponían a los militares, hoy nos imponen a los jueces.
Ernesto Tenembaum: Luis, no me parece muy práctico, me parece que te va a putear el arameo. Vos imagínate, aún al más cristinista de los laburantes, va a laburar y le cortan el acceso a su laburo porque Cristina.
Luis D’Elía: El problema ese no es de la militancia, es de todo el pueblo argentino.
Ernesto Tenembaum: Está bien, pero si alguien quiere ir a laburar y vos le cortás el derecho a laburar.
Luis D’Elía: Que vaya a laburar ¿cuál es el problema?
Ernesto Tenembaum: Si le cortan la ruta, no llega.
Luis D’Elía: Todos los caminos tienen alternativas. Mira Ernesto, nosotros para derrotar buena parte del neoliberalismo y abrirle las puertas al 19 y 20 de diciembre del 2001 tuvimos 19 días en la Ruta 3. Nadie dejó de ir a laburar, todo el mundo hizo lo suyo y el corazón del modelo fue derrotado y fue puesto en crisis durante mucho tiempo.
Ernesto Tenembaum: Yo creo que el mismo Gobierno te pediría que aflojes con eso.
Luis D’Elía: Bueno, no es la avenida del medio. Yo últimamente venía por la avenida del medio tratando de unir, de consensuar, pero la verdad hay veces que la derecha más recalcitrante hace cosas como estas que se pone en crisis la unidad del país. Mira como contraparte, el macrismo nos endeudó en 100.000 millones de dólares, y no hay un imputado, la mayoría de estos fugados del país, como el Toto Caputo, que hasta tenían una financiera propia para fugar. Digo, no hay un imputado, no hay nada, es una vergüenza.
Ernesto Tenembaum: Te hago la última pregunta, vos pensás que Cristina, o la familia Kirchner se enriqueció ilícitamente, tenés alguna sospecha, o estás convencido de que no.
Luis D’Elía: La familia Kirchner, vos ves la “Patagonia Trágica”, andá al libro de Bayer el abuelo de Kirchner era el principal prestamista del Río Gallego hace 80 años. Es una familia rica desde siempre que no se enriqueció ahora, ni mucho menos.
Ernesto Tenembaum: Cuando ves el crecimiento patrimonial de Lázaro Báez y sabes el vínculo comercial y personal de Lázaro Báez con los Kirchner ¿No te parece que es lógico que la justicia investiga eso?
Luis D’Elía: Acá la gran prueba de este juicio es José López y nos olvidamos a José López, los 9 millones de dólares se lo dió Calcaterra, el primo de Macri.
Ernesto Tenembaum: Ponele que vos digas, Macri también tiene que ir en cana, pero cuando vos ves subsidios en el tema de 11, obra pública con José López.
Luis D’Elía: Con lo de 11 el motorman, que reemplaza a otro en la en la estación de Castelar, llega a 11 y lo estampa a propósito porque quedó probado en todas las pericias. Es una vergüenza, todo es una gran vergüenza.
Ernesto Tenembaum: Vos crees que Cristina es inocente.
Luis D’Elía: Totalmente inocente, pongo las manos en el fuego por Cristina. Y mucha unidad. Creo que Alberto Fernández reaccionado muy bien. Están hablando, están haciendo cosas juntos, es un momento de mucha unidad del Frente de Todxs.
Ernesto Tenembaum: Luis, qué le dirías a alguien que te dice escúchame está la justicia. A la justicia la elige el senado. La democracia eligió a estos jueces, si no te gustan los jueces, tenés pedido de juicio político. Si a Luis D’Elía lo juzgan Luis D’Elía se tiene que contratar un abogado y pelearla como fuere.
Luis D’Elía: Pero no existe eso. A mí me levantaron una causa que estaba prescrita por una protesta en una comisaría ante el asesinato de un compañero y me comí cuatro años en la cárcel. No seamos ingenuos Ernesto, digo, el nivel de confrontación anti oligárquico y anti imperialista de Cristina Fernández y de Néstor ha sido enorme.
Ernesto Tenembaum: ¿Y eso te da impunidad para no ser juzgado ante una sospecha de robo?
Luis D’Elía: Acá no hay impunidad, impunidad tienen los que pueden montar un show off con la justicia y armar este teatro. Yo tengo enorme respeto, por vos, sos uno de los mejores periodistas que tiene la Argentina, de verdad te lo digo. Pero el lawfare es una calamidad para todo el continente. Antes nos mandaban a matar con la represión ilegal, ahora nos meten en cana por esta vía. No, se tiene que terminar. Tienen que haber millones de argentinos peleando en las calles contra el lawfare que es la intervención norteamericana, del Grupo Clarín y de la actriz en la justicia argentina. Afuera esa justicia.
Ernesto Tenembaum: Luis te mando un abrazo y muchas gracias.
Luis D’Elía: Un abrazo enorme, te quiero mucho.
Ernesto Tenembaum: Luis D’Elía que me quiere mucho. Yo también, la verdad que le tengo cariño. No estoy de acuerdo en nada de lo que acá de decir. En algunas cosas estoy de acuerdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario