martes, agosto 09, 2022

LUIS D’ELÌA: SE VIENEN DIEZ AÑOS MARAVILLOSOS PARA LA ARGENTINA.

Entrevista a Luis D’Elía en Radio Emer-Gente.


Emer-Gente: Gracias Luis por estar acá, es un honor escucharte, 


Luis D’Elía: El agradecido soy yo.  


Emer-Gente: La verdad tuvimos mucha información sobre vos y queremos ver tu mirada socioeconómica de los laburantes, de la persona de a pie en los barrios. ¿Cómo ves la situación hoy que estamos atravesando?  


Luis D’Elía: Es una situación harto compleja. Algunos que hacen tremendismo, que dicen que estamos al borde de un estallido. Yo no comparto esa mirada. En los últimos 40 años me ha tocado, inclusive ser protagonista de los momentos más difíciles del derrumbe. Y hace 21 años, cuando explotaba el conurbano. Teníamos. 23% desocupados y no teníamos un solo programa social. Hoy tenemos solo 7% de desocupados y 22 millones de personas que reciben algún programa. Entonces, las condiciones sociales son totalmente distintas. Yo, al revés, veo que nos ha tocado pasar por situaciones tremendas. El Gobierno del Frente de Todos tuvo que, primero encontrarse con la herencia de la pandemia amarilla, más de 100000 millones de dólares tomados en préstamo entre el FMI y los acreedores privados que fueron fugados íntegramente, con la complicidad de los bancos privados, al extranjero. Y no hay un solo imputado. La oligarquía, por imperial es impune. Fíjate que hicieron lo que hicieron y no hay un imputado, no hay nada. El procurador, el doctor Carlos Zannini presentó una denuncia penal por este tema, pero parece que hasta ahora la justicia argentina no se notificó. Bueno, además esta pandemia y de la pandemia sanitaria. A este gobierno le ha tocado hacer cosas increíbles. Que el Gobierno haya tenido que pagar todos los sueldos de las empresas privadas durante un año y medio no lo vi nunca.  Por ejemplo, a Clarín. 


Emer-Gente: Luis, te quería preguntar ¿cómo ves la situación, que ya nos venís contando, para salir de todo esto? ¿Cuál es el camino que tenemos que encontrar? 

 

Luis D’Elía: Primero, habría que ver si nos damos una oportunidad, los argentinos. El pueblo judío tenía una costumbre, pueblo antiguo, 6.000 años. Cada 40 años hacían un Jubileo. ¿Que era el jubileo? Enterraban disputas, diferencias, rencores, enfrentamientos y empezaban de nuevo, lo hacían cada 40 años; tienen 6.000 años atrás, digo.  Es una historia. Bueno, hoy estamos en un momento muy paradójico, porque si vos miras para adelante, la Argentina puede ser uno de los proveedores del mundo, de alimentos, de energía, de minerales, de litio, de gas. Tenemos todo para vivir 10 años extraordinarios de acá para adelante. Ahora necesitamos construir nuevos vínculos, nuevos acuerdos, tender puente imaginar otra cosa. 


Emer-Gente: Pero los monopolios no te dejan. 


Luis D’Elía: Es complicado. Yo el otro día fui a la jura de Sergio Massa. Esta jura se produce porque ahí hubo un acuerdo entre Cristina, Alberto y el propio Sergio Massa, que hizo que esto fuera así. Por otro lado, había una pluralidad ahí difícil de entender. Porque habían varios del círculo Rojo, había varios que somos dirigentes sociales, varios del sindicalismo más más noble, más combativo. Y yo me preguntaba para mí mismo que posibilidad extraordinaria nos daríamos, si fuéramos capaces de pactar un nuevo rumbo, en el cual todos podamos crecer, desarrollarnos, avanzar en justicia social e Igualdad, ojalá. El otro día lo escuché a Sergio Massa con quién he tenido enormes diferencias en el pasado. Y Massa plantea cuatro cosas que me parecen realmente importante. Él planeta paz social, unidad del Frente de Todxs, recuperar las reservas para recuperar la estabilidad política y la estabilidad social. Y cuarto la creación de trabajo de calidad en un momento de reindustrialización, donde podamos terminar con la pobreza. E ir al objetivo de crecer en el trabajo legítimo. La verdad que esas cuatro cosas las comparto, le doy la mano y digo, bueno, empecemos de nuevo. También con la fuerte sensación de que esta es la última bala.


Emer-Gente: ¿Qué opinás de la Gestión de Alberto Fernández? 


Luis D’Elía: Me parece una gestión maravillosa, mágica, diría Aníbal Feernández. Este tipo tuvo que agarrar 100.000 palos de deuda y ordenarlo. Tuvo que agarrar la pandemia, la más grave de la República Argentina. No nos damos cuenta de la dimensión de la pandemia y que Alberto haya tenido que pagarte, a todas las empresas privadas de la Argentina durante un año y medio, los sueldos para que no se cayera el país a pedazos.  Hoy me enteré de una cosa que la puse en Twitter. El Toto Caputo, que tuvo a cargo los fondos del Anses inventó una financiera internacional a la que le ordenó transferir fondos del ANSES por 600 millones de dólares y está libre. Mientras que un pibe que roba un celular va preso. ¿Yo en la cárcel que vi? A los pobres, a la clase media. Y estás ratas no está ninguno. A mí lo de Alberto me pareció extraordinario. Como pudo. Consiguieron entre él y Cristina 106 millones de vacunas, muchachos. Fíjate en la guerra. Esta guerra que está por transformar a la Argentina en una especie de proveedor privilegiado que, más allá del quilombo en el que estamos, se vienen, si lo hacemos bien, 10 años maravillosos para la Argentina. ¿La derecha, porque quiere ganar el año que viene? Terminado el Gasoducto Néstor Kirchner, habilitado el litio, el precio de los commodities por las nubes, la soja, los alimentos. Es un país inmensamente rico. 


No hay comentarios.: