miércoles, marzo 31, 2021

Editorial de Luis D'Elía: La Pascua es el paso de la muerte a la vida.

Luis D'Elía destacó desde Radio Rebelde: "Ayer observamos, a través de sentimientos ajenos, el panorama social, y la verdad es un panorama social duro el que tenemos. Digo esto sin ánimos catastrofistas, tampoco lo digo, con ánimo de agredir, ni atacar a nuestro gobierno con intenciones subalternas. Lo hago desde la mirada del militante nacional, popular, revolucionario que intenta que nos vaya bien. Cuando uno ve que se cayeron 9 millones de IFE, 5 millones de aportes del Tesoro Nacional a las Pymes. Cuando hace meses que no se cargan planes de empleo, cuando la entrega de mercadería a granel está muy limitada desde noviembre del año pasado. Cuando vemos que la demanda social aumenta y que los indigentes directamente se caen del mapa de la vida empiezo a advertir que la situación es muy dura. Que no es dura por culpa nuestra, eso está muy claro, que Alberto Fernández ha tenido que heredar una pandemia económica y tras heredar la pandemia económica, el desastre de afano, de fuga, de lavado que ha hecho el Macrismo, a eso le han sumado la pandemia sanitaria, la pandemia del COVID-19 que hace estragos en el mundo. Entonces el panorama social es duro y creo que hasta ahora hay que agudizar la imaginación para mantener todas las fichas, en ver cómo salimos a contener la gravísima situación social en la que estamos. A cuántos de nosotros todos los días, nos pasan cuatro, cinco, seis personas en estado calamitoso mendigando por la puerta de nuestra casa. A todos muchachos, en todos lados, desde los barrios acomodados hasta los barrios más pobres, a todos en todos lados.

Por eso, la obligación subalterna, lo digo desde la preocupación general de aquellos que queremos que nos vaya lo mejor posible este año, sobre todo en términos electorales.

Y hablando de términos electorales, ayer hubo una disputa, volvimos a ver si las elecciones se corren en un mes y si eso lo podemos consensuar con la oposición. Los dimes y diretes. Primero hablamos nosotros y después nos desmintieron ellos, se pone feo el clima por cosas que tienen relativa trascendencia. Es que esta necesidad de jugar al acuerdisimo todo el tiempo aunque sea en este tipo de cosas que después nunca terminan patentizándose, claramente en los hechos cotidianos. 

Ayer hubo una novedad buena para el lawfare. La Cámara revirtió una decisión que mandaba de nuevo a Boudou a la cárcel por déficit o deficiencia de tipo procedimental y está bueno que esto suceda. Y tendría que suceder rápidamente y con todos. Pareciera que no va a ser así. Nosotros el próximo lunes estamos marchando en las calles de Buenos Aires, el lunes a las 11 hs en Plaza Miserere hasta la Corte Suprema donde vamos a pedir la libertad de lxs presxs políticxs, donde vamos a decir basta de Lawfare, donde vamos a poner a miles de compañerxs en las calles para que empiecen a revertir esta historia donde hay que cambiarla. Unidxs y en la calle. Invitamos a todxs, a La Cámpora, al Evita, a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, al MTD Aníbal Verón, a la CTA Autónoma, a la CTA de Yasky. Invitamos a todxs y nos gustaría que vengan todxs.

Un lindo día para que marchando escuchemos esa canción hermosa que me gustaría que la pongamos al final de este tema que es esa canción de Teresa Parodi, dedicada a Martín Cisneros. Ese Martín grandote que dos días antes de su asesinato le pregunté cómo estaban las cosas allí en la CTA de la Avenida Independencia 766, cuando estábamos todxs undixs, y Martín me miró a los ojos que se le llenaron de lágrimas, esos ojos celeste que tenía, me dió un abrazo y lo volví a ver fusilado en el piso en un charco de sangre esa noche fatídica de junio en el Barrio de la Boca. 

Tengo la enorme satisfacción, no es la palabra, -no encuentro sinónimo- de haber sido quizá el único diputado en la historia de la Provincia de Buenos Aires que pidió su propio desafuero. Sí, yo se lo pedí a la Cámara y la Cámara me rechazó  porque sino le tenía que dar el desafuero a 13 delincuentes de la era duhaldista que tenían pedido de desafuero pero por coimeros y uno por abuso de menores. 

Todavía estoy preso, todavía estoy en la cárcel, no estás en tu casa, no estoy en la cárcel. Los meses, el encierro, el no poder salir ni a la vereda hace que tu casa se transforme en tu cárcel. Es algo muy duro de explicar pero es así, y no veo la hora de que esto se termine. Además de haber estado un año y cuatro meses en un pabellón común porque yo siempre rechace estar en pabellones de privilegio, nunca quise privilegios, ni siquiera en la cárcel. Hoy hay debates que están ahí en la Argentina que se mantienen inconmovibles y es necesario que procesemos adecuadamente los tiempos políticos. No es un momento de hacer olas, es un momento de que brille la solidaridad, la unidad, la hermandad, el amor y sobre todo la lucha. 

La lucha para derrotar el lawfare, la lucha para derrotar a los amos del capitalismo feroz, la lucha porque después de la pandemia florezca una humanidad más fraterna y que la continuidad de la especie no tenga que dirimirse en la punta de los fusiles como pretenden algunos, como el "yanqui" ladrón que siempre está al acecho. El mismo "yanqui" que hoy pide la libertad de Jeanine Áñez, ese mismo "yanqui" que como reza el cable 1222 de Wikileaks me mantiene preso en mi país, la Argentina. 

Que tengas Felices Pascuas, a sabiendas que la Pascua es eso, el paso de la muerte a la vida, el paso de la esclavitud a la liberación, el paso a una vida nueva, una vida nueva que tiene que ser muy lejos del egoísmo neoliberal conservador. 

Que tengan un buen día, un gran abrazo a todos, a todas y a todes."


No hay comentarios.: