lunes, julio 05, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: INTERNAS EN EL FRENTE DE TODXS.

Hoy podríamos hablar del tema económico, de las distintas variables, del panorama que tenemos, de cómo esa ecuación que Cristina pintó a comienzos de año hoy está en jaque. Podría hablar de la carta de Macri, que desde el exterior se victimiza y dice que se meten con él, quieren venganza y ahora van por sus hijos/as. Podría hablar de Randazzo que decidió ir por fuera del Kirchnerismo, haciéndole un vil servicio a la derecha. Podría hablar de las declaraciones de Firmenich sobre Nicaragua o de la terrible persecución que tiene Trump en los Estados Unidos por fraude y evasión. Podría hablar de la tremenda batalla que tiene AMLO (Andrés Manuel López Obrador) en México con la prensa y del debate sobre quién miente. No voy a hablar de ninguno de esos temas, los iremos desglosando a lo largo de la semana. 

Voy a hablar de la interna. El viernes pasado estuve en “Intratables”, hablé de muchos temas, una lástima que en el programa, no hayan levantado algún audio porque fue muy rico. Rico en respuestas, rico en reflexiones, que le gustó a mucha gente. Uno de los temas que traté fue la interna. El Frente de Todxs, muy particularmente, en la Provincia de Buenos Aires, necesita una interna abierta, amplia, una interna donde entren todxs por derecha y por izquierda. Y que garantice un piso electoral amplísimo de cara al futuro inmediato que son las elecciones que vamos a tener, sino me equivoco el 13 de noviembre, las generales. 

¿Cómo creo que deben de ser? Tiene que estar todo el mosaico adentro. El mosaico lo conforman, por un lado, Berni, expresión de la derecha, cultivada por Cristina, la derecha kirchnerista, que es funcional a Cristina; me gustaría haberlo visto a Randazzo adentro. Algunos dicen que Randazzo es un traidor, pero lo quiero adentro, que los votos se queden adentro por eso después de nuestro planteo, ayer Randazzo salió a decir que él va por fuera. Ahora, que bueno sería pedirle a los Renovadores que son amigos de él, a Alberto Fernández, a Massa que le vayan a pedir que juegue dentro, que los votos queden dentro del Frente de Todxs. El Instituto Patria podría armar una lista con Victoria Tolosa Paz y “Paco” Durañona. El Albertismo quiere poner a Santiago Cafiero, que lo haga, claro que sí, cuatro candidatos. Y también me gustaría ver a ese kirchnerismo duro, puro, revolucionario, el que más nos gusta, el que más enamora, el que interpreta al primer Néstor Kirchner, me gustaría también verlo en la gatera, a Juan Ramos Padilla. Cinco candidatos y millones de compañeros votando en cualquiera de las cinco listas. Ahora todos sumando a la misma canasta, todos armando la lista de todos. Que lindo decirlo en esta radio que es la Radio de Todxs, me imagino una interna así. Pero creo que no va a pasar eso, ojalá me equivoque.

Creo que hay un acuerdo fuerte entre Máximo y Massa. Va a haber listas únicas a patadas en el culo, llena de enojados, concepción que nos achica, no que nos agranda. Yo creo que Máximo y Massa tienen todo el derecho del mundo a tener su propia lista, ahora lo que no puede ser es la única lista. Que bueno que animaran esta jugada, que la abran y que lindo sería ver a Cristina en el papel de la garantía interna, que los cinco candidatos se sientan respaldados por Cristina y que Cristina no se meta en la interna porque ella está más arriba de eso, sobre todo en una elección a medio término. Esa es una mirada, una concepción, abrir todo. La otra, es hacer a Cristina candidata única de todas las listas, es la única que puede ser candidata de todo/as, sinceramente esta segunda posibilidad me parecería una ridiculez, sobre todo tratándose de una vice presidenta a la cual le faltan dos años para cumplir su mandato de vice presidenta. 

Alguien me dijo este fin de semana que la justicia está estancada. Mañana Milagro Sala cumple 2.000 días en prisión, yo voy a cumplir 1.000 dentro de poco. Que la justicia está estancada, está en pausa, como si tuviéramos un grabador y pusiéramos “pausa”. Ahora esta pausa en algún momento se va a romper y puede ir para el lado del autoritarismo oligárquico o para el lado de la democratización de la justicia, depende de lo que hagamos nosotros. Lunes otra vez, ¿no? 

No hay comentarios.: