martes, julio 20, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: “UN AMIGO SOY YO CON OTRO CUERO”

Muy feliz día del amigo, amiga, amigue, Siempre me impresionó algo que decía Don Atahualpa Yupanqui, “un amigo soy yo con otro cuero”, que tipo sabio Don Atahualpa Yupanqui, pudo transformar en poesía semejante profundidad. 

Ayer, después de muchos días, quedó confirmado Pedro Castillo como presidente de Perú. Paralelamente, el mismo día que era confirmado presidente del Perú, el sol que es la moneda peruana fue devaluada el 8%. Los mismos que acá en la Argentina hoy hacen campaña como García Moritán, el marido de Pampita Ardohain, que anda diciendo en todos lados que después de la elección el dólar va a estar a 400 pesos, haciendo terrorismo financiero. En Perú o en Argentina, es lo mismo. El imperio y sus propuestas neoliberales conservadoras vienen siendo derrotadas en todo el Continente. Quizás el próximo turno sea Chile, cuando terminen la Constituyente, vayan a elecciones y la izquierda dura gane en Chile. Un hecho impensado hasta hace pocos meses. ¿Por qué digo esto? Porque los enemigos de la Patria están ahí agazapados, intentando golpear la moneda para golpear la inflación, la capacidad de compra de los salarios, para atacar al conjunto del Pueblo. Un pequeño grupo de gente de mierda que habría que meter presos sin dudar ni un sólo minuto. Lo único que les queda es la especulación financiera.

El otro día, un tipo en las redes me decía: ¿Cómo van a hacer si Alberto está imprimiendo sin respaldo? Yo les pregunto a ustedes, a los de las redes y al tipo que me escribió esa pregunta ¿qué respaldo tiene los Estados Unidos de América que hoy están imprimiendo 4 billones, con “B” de burro, 4 billones de dólares? ¿Qué respaldo tienen esos billones de dólares? 

Se acaban las mentiras de la economía tradicional. ¿Quién dijo que porque el Pueblo recupere su capacidad de compra van a aumentar inversamente los precios? ¿De dónde sacaron eso? Es como si un trabajador obtiene un legítimo aumento en una lucha sindical, y después el patrón lo expropia vía el aumento de precios. Esas son las cosas que hay que cortar en las sociedades pos pandemia para que realmente sean democráticas en lo económico e igualitarias para que puedan garantizar, de alguna manera, el progreso de todos/as. 

Esta, es una semana muy importante para la República Argentina porque el viernes a las 24 horas cierran la presentación de las listas de candidatos/as a concejales/as, consejeros/as escolares, diputados/as provinciales, senadores/as provinciales, diputados/as nacionales, senadores/as nacionales. Es una elección muy importante llamada habitualmente de medio término y hay que elegir candidatos/as. Entonces el establishment, por distintas vías, te aprieta para que vos elijas a los candidatos que ellos quieren, blanquitos, pelotudos, insulsos, vacíos de contenido, huecos. 

Yo veo algunos nombres de los candidatos, no quiero herir subjetividades, ni lastimar a ninguno, pero nunca los vi en nada, en ningún compromiso con la comunidad, en ninguna lucha solidaria, en ninguna construcción colectiva, en algo que signifique edificación para la comunidad. Entonces, me parece que a la hora de hacer las listas hay que poner los mejores pero no sólo desde el punto de vista intelectual porque algunos también te dicen: cuánto más títulos universitarios tenga mejor. Bueno, si querés te cuento la enorme historia de cagadas que hicieron los Doctores en 200 años de historia argentina. 

Fijate, Lula es un obrero metalúrgico, Evo es un indio, Pedro Castillo un maestro rural, Nicolás Maduro, un colectivero. Quiero esos tipos y esas tipas, cercanas al Pueblo, cercanas a la cotidianeidad de la gente, al sentido común de cada día. Quiero que cuando podamos ver el pedigrí de algunos, podamos decir: Este estuvo en todas las luchas hace 40 años, este tiene mil propuestas, este militó en las centrales sindicales, en los movimientos sociales, en los movimientos de mujeres, en los movimientos que buscan la equidad, no quiero que vengan y me presenten a los “amiguitos de” que como tienen un amigo entraron en la lista.

Ayer cometí una infidencia, llamé a un personaje importante de la provincia de Buenos Aires y le dije: “Mirá, de los 52 presxs políticxs, el único que puede ser candidato soy yo”. Que bueno sería que unx presx políticx, no importa que se llame Luis D’Elía o Julio De Vido, lo importante es que un preso pueda ser candidato. Yo no estoy inhabilitado por la justicia, tenía 8 años de inhabilitación y me lo sacó la Cámara de Casación Penal y no estoy condenado por corrupción. Estoy condenado por encabezar una protesta social ante un crimen siendo diputado. Para colmo tengo un cable de la Embajada de los Estados Unidos que pide mi detención. Le digo: “a mi no me conviene ser candidato, al kirchnerismo le conviene que yo sea candidato para poder representar un realidad perseguida en la Argentina y que muchos quieren meter abajo de la cama”.

Ayer tuve una visita conmovedora en casa, con Lorena recibimos a José Schulman presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el compañero Ángel Pan Duro que nos honraron con su visita. Don Schulman, no menos de 75 años, anda con un aparato especial que lo ayuda a caminar porque está casi inválido y va visitando a todxs lxs presxs y hace gestiones con los Organismos Internacionales, con el gobierno, se reúne con los funcionarios. Necesitamos a muchos José Schulman en la Argentina; que las listas estén llenas de tipos como Schulman. No quiero que me pongan caras bonitas, ni figuras marketineras que después no sirven para un carajo y que a la hora de los grandes conflictos uno nunca sabe dónde están. 

Yo era diputado, me podría haber quedado en mi casa el día que asesinaron a Martín Cisneros y decidí encabezar la marcha, convenga o no convenga. ¿Y después saben que hice? Después fui a la Cámara de Diputados y pedí mi propio desafuero. Sin embargo, la Cámara me lo rechazó porque habían 13 pedidos de desafuero más pero no eran por encabezar una protesta, eran por chorros. Entonces, si me lo daban a mi se lo tenían que dar a los otros 13 que tenían pedido de desafuero. 

Por eso, me parece que son momentos definitivos donde hay que pensar bien lo que hacemos y no hay que hacer macanas, no hay que poner a nadie por descarte, a nadie por marketing. Nosotros, el gran marketing del kirchnerismo se llama Cristina Fernández de Kirchner, a quien ella le ponga la mano en el hombro, será diputado o será diputada. Ahora hay que fijarse bien qué hacemos con un capital político que no es de Cristina, que construimos millones de argentinos y argentinas.

Espero que tengan un lindo día del amigo porque amigo se es, convenga o no convenga. La amistad se prueba en los momentos difíciles, yo en estos tres años que estuve preso pude comprobar quiénes eran mis amigos y quienes no. Porque es en las horas difíciles donde uno puede tantear la montura y quién te da su mano franca de verdad en las horas difíciles, en la persecución, en la cárcel. Un abrazo grande para todxs. ¡Feliz día del amigo, amiga, amigue!   


No hay comentarios.: