viernes, agosto 20, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: SE ELEVA LA PREOCUPACIÓN POR CASOS DE COVID19 EN NIÑOS Y NIÑAS.

Una publicación norteamericana, Forbes, publicó algo que me encendió el alerta roja. Se eleva la preocupación a nivel mundial: casos de COVID19 entre los niños aumentaron el 84% en los Estados Unidos. Tras cartón, me conecto con una conocida periodista argentina que está viviendo en los Estados Unidos, no la voy a botonear, además me pidió reserva. Me dice que dos Estados norteamericanos están desquiciados con sus terapias intermedias a tope, escuchen, de niños porque la cepa Delta ataca particularmente a los niños y niñas. Acá se está instalando alegremente, por necesidades electorales de unos y de otros, que está todo bien, que vamos camino a terminar la pandemia. La verdad no lo tengo tan claro. Yo creo que vamos a tener una tercera ola, esta variante Delta que es mucho más letal y veloz a la hora de contagiar, y por otro lado, ataca a los niños, niñas y jóvenes. Por eso quería compartir esta mañana esta publicación de Forbes.

A los conservadores norteamericanos, gobernadores de Texas y de Miami, de la Florida, mi amiga los considera unos criminales que se caracterizan por la inacción, por la irresponsabilidad, por la ausencia del Estado. Por eso, tomemos conciencia. El común del arco informativo argentino, este tipo de información la tiene vedada y te repito, una de las principales publicaciones norteamericanas, dijo claramente, la variante Delta ataca a los niños/as; aumentó el 84% los niños/as infectados/as y todas las terapias intensivas están saturadas de niños/as. Siempre a D’Elía le toca la ingrata tarea de tener que decir estas cosas que normalmente son las que nadie dice. 

Ayer y estos días, estuvo en el centro de la escena mundial el tema Afganistán. Un tema complejo, que tiene 30 años de historia contradictoria pero que hay que tratar de entender. No se puede, primera recomendación queridos oyentes, de ninguna manera pensar Oriente con la cabeza de Occidente, no se puede hacer eso. Cuando vos querés entender Oriente con cabeza Occidental te equivocas, o  querer imponer a Oriente las categorías de Occidente. Yo he estado en muchos lugares de Oriente y me ha costado entender esto. 

En Irán por ejemplo, hasta hace 80 años existía la poligamia y era muy raro el mecanismo de la poligamia porque los hombres podían tener hasta cuatro esposas y la que elegía a las otras tres esposas era la primera. ¡Qué loco esto! ¿Cómo son estos tipos? Que machistas, que gente de mierda. Ahora ellos te dicen: mirá estas son zonas dominadas por el desierto, donde los hombres somos muy poquitos y la mayoría son mujeres. Hay una relación de 20 mujeres por cada hombre. Entonces la poligamia surge de estas cuestiones del desierto, de que eran nómades, de que una mujer sola en el desierto era pasto para las fieras. 

Les pongo un ejemplo, exactamente al revés. Un día un amigo mío iraní, que cumplía funciones diplomáticas en la avenida comercial, allí en la calle Figueroa Alcorta, en el norte de la ciudad de Buenos Aires, fuimos a tomar un café y horrorizado me dice: “ ¿vos viste el programa de Tinelli, lo ves?” y yo le digo al iraní, la verdad, casi nunca. Y el tipo estaba horrorizado, me decía ¿así tratan ustedes a sus mujeres? Para nosotros las mujeres son sagradas, desnudas en la televisión, ¡qué horror! Estaba horrorizado el iraní. A ver yo no digo que “naides es más que naides”, como decía algún gaucho por ahí. Pero no tratemos de entender a Occidente con la cabeza de Oriente y al revés, a Oriente con la cabeza de Occidente, son culturas milenarias. 

Normalmente cuando la televisión de los Estados Unidos explica un conflicto en el mundo, yo no les creo nada. El tema “Talibán” es un tema confuso, yo estoy tratando de entenderlo desde hace tres a cuatro días. Allí hace 30 años estuvieron en guerra con los rusos. Estados Unidos pactó con los talibanes, sacaron a los rusos de ahí y después terminaron en guerra con los talibanes. Ahí está mezclado atrás del mundo talibán el tráfico de drogas, las tribus, innumerable cantidad de tribus, el desierto, es un mundo de alta complejidad. 

Quiero decirles algo que es muy claro, ahí existe la mano de los sauditas, con muchos recursos, socios de los norteamericanos en Afganistán, y quiero decirles que los sauditas son pro norteamericanos y que por ejemplo, esta creación que fue Al Qaeda, es uno de los grupos que se atribuye el atentado a las Torres Gemelas. Al Qaeda es un invento de la CIA. Entonces, antes de dar opiniones certeras y fijar una posición más estable, quiero ver bien a fondo qué es lo que pasa. 

La occidentalización de las costumbres de ninguna manera puede ser la salida de los pueblos. Esto de que se comen a las mujeres crudas, muchachos/as yo he estado en varios países musulmanes y he podido constatar, por ejemplo, en Irán, que las mujeres que usan el chador y se visten muy austeramente a la manera de la religión chiita, son profesoras en la universidad y le dan clases con el fusil apoyado en el pizarrón. La revolución islámica en Irán se produjo cuando se intentó occidentalizar las costumbres y sacar el velo por la fuerza. ¿Saben quienes fueron las primeras que se resistieron porque es parte de una profunda identidad cultural? Las mujeres, que son profesoras universitarias, que son catedráticas, que son las más revolucionarias. Yo las he visto en la Universidad de Teherán, repito, dando clases con el fusil apoyado en el pizarrón. 

A ver, intentar entender Oriente con la cabeza occidental es un tremendo error. ¿Qué está pasando en el fondo? Lo estoy investigando, estoy hablando con los amigos. De ninguna manera me voy a llevar por la propaganda pro norteamericana que aparece en los medios internacionales, guiados por la CIA y por los servicios de inteligencia de occidente. Espero que esto no termine como Siria en una carnicería brutal, ya que viene de 30 años de carnicería primero con los rusos y después con los norteamericanos. Ayudemos a entender, a comprender, a ir en profundidad. Yo estoy en la búsqueda de intentar entender qué es lo que pasa ahí. Te pido por favor que no comprés buzón. Me gustaría que todos los que están escuchando me digan como ven el tema, qué percepciones tienen, que impresiones les da. Estén muy atentos porque si de Radio Rebelde y en particular en “Siete Punto Cero” no se transforma en una asamblea, la verdad, es más de lo mismo, no sirve para nada.    

No hay comentarios.: