jueves, agosto 05, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: “YANKEE GO HOME”

Hoy llega un delegado de los gringos a la Argentina, Jake Sullivan, va a almorzar con el presidente Alberto Fernández y el motivo de la reunión va a ser la guerra informática que en este momento tienen Rusia y Estados Unidos. Y a mi que alguna vez alguien me dijo que era uno de los mejores tácticos de la Argentina, cuando veo que hace dos meses llegó González, un señor de apellido castizo, pero era representante de las políticas del Departamento de Estado de los Estados Unidos para el Cono Sur y fue a casa de Massa, y ahora viene Sullivan a hablar con Alberto Fernández sobre la guerra informática que hay entre Estados Unidos y Rusia. Cuando veo cómo se afianza Sergio Massa en el esquema de conducción política del Frente de Todxs. Cuando registro en los diarios mexicanos, como la Jornada de México, a López Obrador diciendo que América Latina tendría que rediscutir con los Estados Unidos el ALCA (Alianza de Libre Comercio para las Américas). Cuando veo ese universo delante mío, frunzo el ceño, me pongo un dedito en la boca y digo ¿y esto que carajo es? Porque esta película la vi muchas veces. Me gustaría que cuando vos veas estos datos en el horizonte, datos que parecen desconectados, que parecen inocentes, que están ahí casi de manera tangencial, en la agenda política de los argentinos. A vos que me estas escuchando, ahí donde estés. ¿A vos cómo te cae, qué te parece? Me gustaría que me lo cuentes ¿sabés?

El tema inflación está en el centro de la escena. Ayer, un economista que hasta hace muy poco era de nosotros pero hoy me pregunto, ¿lo seguirá siendo? Se llama Emanuel Álvarez Agis, yo lo conocí, es un pibe muy vinculado a Axel Kicillof y salió a decir que si la inflación sigue así vamos a empapelar las paredes con billetes de 1.000 pesos, no lo dijo Cavallo, lo dijo Álvarez Agis. Hoy le puse un twitter porque lo reivindicó fuertemente Marcelo Longobardi, le digo: “Que habrás hecho Emanuel Álvarez Agis que hasta la burguesía ladrona te aplaude” La inflación es galopante, sobre todo en los alimentos, la vestimenta. Y ayer hubo un dato, volcó un camión en la Panamericana y fueron 2.000 personas de todas las clases sociales y lo saquearon, no quedó nada, leche, quesos, absolutamente saqueado el camión. La inflación y la caída del salario han generado, según los números oficiales de nuestros encuestadores, 2.500.000 nuevos pobres y nosotros estamos pensando dedicarle los dos tercios de los 4.400.000 dólares que envía el Fondo Monetario a pagar deuda externa. Evidentemente hay cosas que no entiendo. Dice un poema gauchesco por ahí: “No entiendo porque ha de haber, tanta cosa que no entiendo”. 

Entre tantas nubes, una buena, el Uruguay ayer no le concedió refugio al asesor macrista y uno de los jefes de la mesa judicial, Rodríguez Simón y ahora van a discutir si lo extraditan o no a la Argentina. ¿Se entiende? Si cae Rodríguez Simón, puede ser un terremoto para el macrismo. Hay un dato de la campaña electoral que me llama mucho la atención y que va a agitar las aguas en el frente interno de Cambiemos o de Juntos, como se llaman ahora. Manes, la primera puñalada ¿se la pegó a Cristina? No, no a Larreta y hoy salió Manes a decir que la oposición no puede decir que acá no pasó nada entre el 2015 y el 2019. Manes vuelve a atacar al macrismo, estos van a terminar a los tiros entre ellos. ¿Manes enloqueció? No, no, está tratando de ver cómo busca que muchos kirchneristas lo voten. Bueno, en el universo radical se define como un alfonsinista. Días complicados para la Argentina y para nuestro Pueblo. En particular para los trabajadores, la clase media y los pobres. 

Al señor Sullivan lo quiero despedir diciéndole lo que le digo desde hace 40 años que milito o más: “Yankee go Home”. Y sabés no quiero oyentes estáticos, pasivos, si no estás de acuerdo conmigo mandame a la mierda, puteame, también si tenés alguna coincidencia decímelo. Porque esto es asamblea radial y yo quiero saber tu opinión, llamame y dejá tu mensaje. Abrazo grandote. Hasta mañana.  

No hay comentarios.: