martes, noviembre 16, 2021

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: DEMOCRACIA, FINANCIAMIENTO E IGUALDAD.

Y como si esto fuera poco, hoy tenemos que debatir quién ganó la elección, el que saca más votos o el que saca más bancas. Bueno, estamos casi técnicamente en un empate aunque hoy los golpistas, los mismos que se pasaron, a través de los medios de comunicación hegemónicos del poder económico, diciendo que nos iban a ganar por más de 8 puntos. Que había que establecer después del domingo una transición, que Cristina y Alberto habían llegado al final del Frente de Todxs. Esos mismos hoy piden que se reconozca una victoria a partir de los votos y no de las bancas obtenidas. La misma deslealtad con el público, la misma deshonestidad intelectual que los caracteriza a lo largo de siempre, esos son ellos. 

El lugar donde más perdieron fue en la Provincia de Buenos Aires; ellos tenían tres senadores que garantizaban la mayoría en el Senado y tenían trabadas las iniciativas de Kicillof, bueno eso se terminó. Las bancas en el Senado están empatadas 33 a 33 y el voto que define es el voto es el de la vicegobernadora Verónica Magario. Entonces tuvimos que comernos la franela de todo el día, queriendo transformar en derrota, lo que no fue derrota, lo que es técnicamente un empate. Claro, lo que no dicen es que ellos estaban casi 6 puntos arriba en las PASO y cometieron todo tipo de errores: no pudieron manejar la agenda; la agenda económica ganó lugar; el tema de la deuda adquirió un peso sustantivo y lo mejor de todo, apareció Macri en el centro de la escena, cosa que el Frente de Todxs agradece con el corazón.

Mañana se celebra el día de la Militancia, que finalmente vamos a estar todxs convocando a ese día del militante, donde el único orador va a ser el presidente de la República, el compañero Alberto Fernández. Esto que nació como una idea de los movimientos sociales y de la CGT, hoy es algo de todxs. Ayer esta idea fue convalidada por Cristina, cosa que me alegra muchísimo. Mientras ellos se lamen las heridas, que el Frente de Todxs, a tres días de la elección, salga a la calle a honrar a la militancia verdadera y triunfadora de lo que sucedió el domingo en la Argentina, es muy importante. 

Hay debates que están ahí. Algunos dicen: “planteó un acuerdo con el Fondo”. El acuerdo no sería nada, el tema son los términos del acuerdo. Si el acuerdo va a ser implementar ajustes, achicar el Estado, cercenar derechos, alinearse con la política internacional de Estados Unidos, a mi por lo menos no me cuenten para eso. Ahora, si el acuerdo es una quita importante como obtuvo Néstor Kircher con los privados, si el acuerdo es prorratear en el tiempo, más allá de la quita, el resto de la deuda y si el acuerdo mantiene intacta e íntegra nuestra soberanía, en buena hora. 

Hay algunos datos de la elección que son potentes. Han crecido la Izquierda y la derecha en Argentina. La izquierda creció un millón y medio de votos, la derecha un poco menos, alrededor de un millón. Pero todo un dato de la realidad. Sería bueno que el peronismo kirchnerista mire a su izquierda. ¿Qué hizo que tanta gente que nos votaba a nosotros terminara votando a la izquierda? ¿Qué papel podemos llegar a tener dirigentes como quien les habla de cara al futuro? Hay que estar muy atentos, hay que tener mucho cuidado, cómo ser izquierda en este proceso y no terminar siendo trosko kirchnerista, tratando de bastardear y de vapulear cualquier iniciativa del gobierno que por estas horas requiere un alto grado de complejidad. 

A mi los que se paran a la izquierda y por ahí lo hacen desde el resentimiento de no haber podido ir en una lista y putean todo lo que se hace, a mi no me gusta eso hoy. Es más, me parece de una profunda deshonestidad intelectual. Uno no puede actuar como si la vida no existiera, este país viene de la pandemia macrista y viene de la pandemia sanitaria, que todavía no terminó. Esas dos cosas son con las que ha tenido que lidiar Alberto Fernández que no son menores. Por eso, hay que estar muy atentos. 

Yo celebro la postura de todos los compañeros, me parece fantástico que el acto de mañana sea un gran acto de unidad del campo popular. Acto que evoca aquel 17 de noviembre donde trajimos a Perón de vuelta a la Patria y se le puso día de la militancia porque fueron millones y millones de militantes de todo el país los que hicieron posible esto. 

Quisiera desde ahora en más, un tiempo de más racionalidad, de más coordinación en el Frente, donde nos escuchemos mejor, donde nos reconozcamos, donde seamos capaces de decir y de hacer juntos y que no prime la voracidad de nadie. Ojalá que nunca más vuelva a pasar lo que nos pasó en las PASO: las listas únicas, las listas de candidatos porque son “amigos de” y no porque tengan el reconocimiento en la base electoral. 

¿Cómo imagino yo las PASO 2023? Primero, imagino a Alberto y a Cristina como garantía de democracia, parándose fuera de eso y que después podamos tener tres o cuatro candidatos a presidente que tengan todos los atributos, las cualidades, todas las posibilidades y los recursos para ser candidatos y que Alberto y Cristina sean garantía de esa democracia interna. Eso es muy importante, eso va a ensanchar nuestra base electoral, va a mejorar la calidad de nuestras discusiones políticas, nos va a ayudar a ser mejores síntesis.

Miren, ayer y hoy hay marchas en Cuba, hablando de esto. Y esas marchas son contra el sistema de Partido único. En Cuba hay un sistema de Partido único que es el Partido Comunista y después para los cargos compiten tres, cuatro o cinco candidatos, no importa. En el esquema de Partido único, algunos saltan y en nombre de la democracia, levantan el dedo y te dicen: “eso no es democrático”. Yo me pregunto y te pregunto a vos que me estás escuchando desde cualquier lugar del mundo, que un señor como Milei tenga 100 millones de dólares para gastar en una campaña que le ponen la Fundación Network y la Fundación Libertad, el buitre Black Rock que opera contra los intereses del país y puede actuar en cadena nacional y moverse como un rockstar, ¿eso es democracia? 


Eso lo iguala a un movimiento social que quiere hacer un partidito y presentarse a elecciones? ¿A eso lo llaman democracia? Bueno, que no nos vendan gato por liebre. Hoy Andrés Manuel López Obrador, en México, elogió la insolencia de los cubanos al hacer este tipo de cosas y a sacar el pecho y decir esto somos. Esto es democracia con Partido único con tres o cuatro candidatos por lista donde todos tienen las mismas posibilidades. No esta democracia trucha que tenemos, donde repito, las Fundaciones de Estados Unidos pueden poner 100 millones de dólares en una campaña como la de Milei. Milei no es Milei porque sea un fenómeno, es porque la enorme cantidad de dinero de los buitres y de sus fundaciones hoy están operando su candidatura y llenan el bolso de los grupos oligopólicos de la comunicación y de cuanto periodista esté dando vueltas por ahí. Entonces, eso tampoco es democracia. 


Eso es lo que se condena en Nicaragua y qué es tan difícil explicar acá. Acá tendríamos que tener una ley que prohíba el financiamiento económico extranjero a partidos locales. ¿Qué es esto de que una fundación de afuera pueda venir y poner plata en la Argentina para manejar y controlar la elección desde cuantiosos Fondos? Esto no te lo van a  decir en otras radios, sólo te lo podemos decir en esta radio clandestina y menesterosa que no se calla la boca y que quiere que los Pueblos del Continente avancen por más democracia, por más justicia social, por más soberanía política, por más igualdad. Que tengan un muy buen día. Hasta mañana  

No hay comentarios.: