jueves, enero 27, 2022

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: “SI HAY UNA VÍCTIMA DEL ACCIONAR DE LA JUSTICIA EN LA ARGENTINA SON LXS POBRES Y LXS TRABAJADORES”.

Para mi es un día especial, hoy es mi cumpleaños. Hace 65 años mis viejos Ofelia García y Luis D’Elía, dos obreros peronistas que se conocieron en los conventillos del Barrio San Cristóbal, en CABA, me dieron la vida. Nací en la Clínica Modelo pero bueno es circunstancial. Salí de la Clínica y me llevaron a la calle Batalla de Carabobo Nº 3.641 Barrio Pelufo, San Justo, La Matanza. Hace 65 años que vivo en La Matanza, ya nada queda de aquella Matanza rural a esto que es hoy, un municipio con 2 millones de personas. Miro para atrás, no me voy a poner a hacer balance porque no los quiero embolar, pero intenté vivir 65 años de compromiso con la causa de la Patria, con la causa del Pueblo, con la causa de las y los trabajadores a quienes le hemos dado absolutamente todo. Acá estoy. 

Estamos trabajando muy duro para que el 1º de febrero a las 18:00 horas miles y miles de argentinos/as podamos ir a la Plaza Lavalle a decirle a la Corte Suprema de Justicia que renuncie, se vaya y no vuelva nunca más. Ayer Cristina Fernández de Kirchner fue contundente en Honduras dijo a quién la quiera escuchar en el mundo: “antes los Golpes de Estado los daban los militares, hoy los Golpes de Estado los hacen los jueces”. Fuerte. 

Por eso, vamos a estar desde muy temprano este martes 1º de febrero, el primer día de actividad judicial ordinaria en el año, tratando de promover la movilización de toda la ciudadanía. Va a haber varios oradores, en nuestro acto, porque  se que hay otro acto que van a leer un documento. Están en todo su derecho los compañeros que se juntaron la semana pasada. Bueno, adelante, que hagan el acto. 

Ahora, nosotros con la CTA Autónoma, el Peronismo Militante, con las y los compañeros de los movimientos sociales, con “Cachorro” Godoy, con Ricardo Peidro, con Mempo Giardinelli, con algunos compañeros del mundo de la cultura y cerrando el acto, fundamentalmente, con la palabra del compañero Juez de la Nación, Juan María Ramos Padilla. Ramos Padilla se juega todo en este acto, 40 años de Juez. Todos vamos a estar muy atentos a su palabra, a su testimonio. Probablemente intenten judicializarlo, probablemente intenten sacarlo como Juez, echarlo. La oligarquía cuando los enfrentás, la tienen absolutamente clara y saben qué hacer, son expulsivos, son revulsivos. Por eso, nosotros respetamos a ese grupo que no quiere que hable nadie y leer documentos. Bueno, nosotros no vamos a leer documentos que no escucha nadie, queremos ir a fondo en esta cuestión. 

Me sorprendió algo que vi por ahí, alguien que dijo que el problema de la justicia está muy alejado de los intereses de los pobres, de los trabajadores. Miren, si hay alguien en la Argentina perjudicado por el accionar judicial desde tiempos inmemoriales, bueno convengamos que el Martín Fierro es un testimonio vivo y siempre permanente de esto que digo. Que la justicia y los problemas gravísimos de la justicia no tienen nada que ver con los pobres y los trabajadores se equivoca de acá a la luna. Si hay una víctima de inseguridad, son los pobres y los trabajadores. Si hay una víctima de la justicia son los pobres y los trabajadores, si hay alguien en las cárceles de la Argentina son sólo los pobres y los trabajadores. No hay problema que afecte más, tanto como la economía, como el problema de la justicia profunda. La injusticia social, normalmente es económica y es judicial. Y lo judicial está atado fuertemente a lo económico, es así desde hace 200 años. Qué lástima que algunos compañeros no vean esto. 

Por otro lado, estamos al borde de ver si mañana finalmente va a haber o no acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. No queremos ajuste, no queremos cercenamiento de derechos de nuestro Pueblo, no queremos que sea violada nuestra soberanía, no queremos auditorías cada 90 días, no queremos que los Estados Unidos venga a gobernar la Argentina. No queremos perder la dignidad. Queremos ser una República soberana, independiente, justa, solidaria, democrática. Democrática sobre todo en lo económico. Son días claves, donde hay que estar muy pero muy atentos. Así que allí estaremos. 

Estaremos para bancar lo que siempre bancamos, bancar a la Patria, bancar a nuestro Pueblo, bancar a nuestros trabajadores. Ojalá seamos miles, ojalá hayamos podido conmover el espíritu más profundo de las y los argentinos y el 1º de febrero se transforme en una jornada llena de dignidad nacional. Quiera Dios que nos podamos ver las caras, mirarnos a los ojos y haber obtenido el trofeo más alto de esa tarde que es lograr que los cortesanos se vayan, renuncien y podamos barajar y dar de nuevo en esta justicia amañada, tramposa que ya denunciaba José Hernádez en tiempos del Martín Fierro. 

Que tengan muy buen día, los quiero mucho y gracias, gracias a todos por los cariñosos saludos que me han enviado en este día tan especial para mi. Abrazo grande.


No hay comentarios.: