lunes, enero 31, 2022

EDITORIAL DE LUIS D’ELÍA: “TIENE QUE HABER AJUSTE SOBRE LOS RICOS Y LOS PODEROSOS DE ESTE PAÍS”.

Hoy veo la tapa del diario Clarín que pone de manera subjetiva, subliminal, una lista de enemigos en la tapa de quienes vamos a marchar mañana exigiendo la renuncia de la Corte Suprema de Justicia. El primero de la lista es Luis D’Elía, “el peor de todos”. Gracias Clarín, un honor que uno de los sectores oligárquicos del poder, que someten a nuestro Pueblo y a nuestros trabajadores, me distinga con tan alto honor.

Antes de ayer, hubo un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, tendremos que ver la letra chica, en fin. Pero se evitó el default y el default hubiese sido una catástrofe para nuestro Pueblo en términos de sanciones económicas en todo el mundo. Cuando alguna vez estuvimos en default teníamos al Comandante Hugo Chávez Frías que le prestaba a la Argentina, desobedeciendo a las pautas financieras internacionales, 12.500 millones de dólares que nos permitió flotar durante casi dos años. Hoy no existe esa posibilidad. 

Hay compañeros que se caen para el lado del consignismo berreta o prefieren troskearla para adentro. Yo prefiero recorrer el camino de Luis Ignacio Lula da Silva que salió a decir, a quién lo quiera escuchar, que él estaba feliz por el acuerdo que alcanzó Argentina con el Fondo. Este acuerdo, que nos permite salir del default sin que haya ajuste del gasto social y sin que haya cercenamiento de derechos de nuestro Pueblo, reformas laborales, reformas previsionales, un acuerdo en esos términos, suena bastante bien. 

Yo creo que debe haber un ajuste, un ajuste durísimo. ¿Saben contra quién? Contra los agroexportadores ladrones, delincuentes, contrabandistas que evaden 30.000 millones de dólares por año, claro, contra esos con todo. Y le diría a los que exportan litio, oro, gas, petróleo, granos que se acabó la Argentina de la declaración jurada donde todos mienten, todos falsean declaraciones. Argentina no es un país pobre, es un país saqueado.

Entonces, el ajuste hay que hacerlo con los poderosos, hay que caerles con todo. Claro que se puede hacer ajuste. Fíjense Argentina, este año tuvo números extraordinarios, creció 10 puntos en la economía. Es una de las economías que más creció en el mundo. Íbamos a exportar 56.000 millones de dólares y terminamos exportando 76.000 millones de dólares. Hay un mayor crecimiento de la actividad económica, hay un descenso, todavía chiquito pero de 3 puntos de la pobreza. Entre el país de las PASO y el país de las Generales hubo un cambio tremendo en la conducción económica.

Ahí están Macri, Rosenkrantz y la Embajada de los Estados Unidos apretando para que el ajuste lo paguen los pobres, los trabajadores, los jubilados. ¡De acá! Va haber ajuste pero los vamos a perseguir a ellos en todo el país. Hacen falta 13.000 millones de dólares para ordenar el déficit fiscal, lo van a tener que poner los ricos. Hay que ir con todo contra ellos. Entonces, compañeros antes de hacer consignismo berreta para adentro, antes de hacer trotskismo barato y berreta, recorramos el otro camino de la sensatez, de fortalecer a Alberto en esta circunstancia dura donde no tenía alternativa. 

Cristina habló poco y nada y Lula, el líder de la integración Latinoamericana nos ofrece un camino, nos está mandando un metamensaje y nos dice “arreglen” que gana Lula en Brasil, con Boric en Chile, Alberto en Argentina, Evo en Bolivia, Castillo en Perú, con Honduras, con Nicaragua, con Cuba, con Venezuela, todos unidos hay que ir a sentarse y decir queremos renegociar de nuevo, mejores condiciones, quitas. Osea, hay un camino de sensatez que hay que apoyar.

Más fácil es hacerse el revolucionario, yo soy revolucionario de verdad, pagué con la cárcel, mi adhesión al kirchnerismo y mañana orgullosamente saldremos a las calles de la Argentina a levantar la dignidad nacional y a decirle a la Corte Suprema de Justicia de Macri, de Magnetto, de Clarín y de la Embajada de Estados Unidos que se vayan y no vuelvan nunca más. Y que las instituciones democráticas de nuestro país puedan repensar un Poder Judicial absolutamente independiente de lo que fue el lawfare, la persecución a los opositores políticos en todo el continente Latinoamericano y en particular aquí en la Argentina. Basta de Lawfare, basta de una Corte Suprema de Clarín, de Macri y de Estados Unidos, que se vayan. 


No hay comentarios.: