lunes, febrero 07, 2022

“LA GIRA DE ALBERO POR RUSIA Y CHINA ME PARECIÓ UNA MANERA INTELIGENTE DE ENCARAR LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI”

Muy buen día a todos, a todas y a todes. Que tengan muy pero muy buen día. 

El viaje con ribetes de gira internacional del Presidente Alberto Fernández, fundamentalmente, a Rusia y a China, no ha dejado otra opinión que decir que ha tenido extraordinarios resultados. Andrés Manuel López Obrador viene desplegando desde hace tiempo una teoría, sin ser grandilocuente, que han desarrollado como vecinos inmediatos de los Estados Unidos. López Obrador dice que la influencia China-Rusa en América Latina es mucho mayor que la que teníamos en el año 2005 cuando la integración Latinoamericana formalizó el rechazo del ALCA para América Latina. Es cierto, la presencia tecnológica, económica y política de Rusia y China en América Latina tiene hoy un vigor muy potente. 

Por eso, creo y valoro como una maniobra formidable de habilidad política que, antes de firmar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, el Presidente Alberto Fernández haya ido a Rusia y a China con objetivos muy concretos. Viajó a Rusia a decirles: necesitamos otra integración, necesitamos ser la cabecera de playa de ustedes en América Latina. Claro todo esto, 10 minutos antes de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que me parece una jugada brillante. Después fue a China y consiguió 23.700 millones de dólares, no en una corta intención, sino en la firma de más de 20 acuerdos bilaterales que se hicieron para realizar cosas concretas en Argentina ¿En el marco de que? En el marco de incorporar a Argentina en la “Ruta de la Seda''. Ahora hizo todo esto 5 minutos antes de los acuerdos finales con el Fondo Monetario Internacional. 

Estados Unidos da la imagen de ser el apretador - apretado, vino a imponer condiciones, vino con el libreto de los Estados Unidos, que es el dueño del Fondo Monetario Internacional desde Raúl Prebisch en el ‘56 a la fecha. Alfredo Zaiat decía que se firmaron 61 acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y esos 61 acuerdos terminaron siendo una cagada siempre, en buen romance, un fracaso total. 

Por eso, me parece excelente la jugada del Presidente que, antes de sentarse para los cierres, va a Rusia y a China y les dice: muchachos hay que romper esto y hacer de la multipolaridad una política concreta. Me gustó lo que le dijo a Putín en la cara y me gustó el encuentro con Xi Jinping. Y me gustó, en definitiva, que Argentina haya firmado la Ruta de la Ceda. Ahora sí se puede discutir con el Fondo Monetario Internacional desde otro lugar que no sea el lugar de los condicionamientos, el lugar de la pérdida total de autonomía de la Argentina, cada vez que se sienta a hablar. 

A todo esto, queridos oyentes hay que levantar la cabeza y mirar alrededor, va a ganar Lula en Brasil y la Región va a estar, en términos de integración política, mucho más potente que en 2005. México, con López Obrador; Brasil con Lula; Argentina con Alberto; Bolivia con Evo; Perú con Castillo; Boric en Chile; Maduro en Venezuela; Nicaragua; Honduras y Cuba. Digo, las posibilidades de integración son tremendas para volver a sentarse como Región con Lula, López Obrador y Alberto a la cabeza con Estados Unidos, con China y con Rusia. Los gringos están perdiendo la hegemonía mundial. Y esa hegemonía de los Estados Unidos está por verse si sucederá lo mismo que sucedió cuando Gran Bretaña perdió la hegemonía de manera incruenta. ¿Los gringos hasta dónde se van a resistir a esta realidad? 

Ahí están todos los alcahuetes, los forros de Cambiemos, del Pro, de los Radicales viendo la gira por China y por Rusia como un despropósito que ofende a los Estados Unidos. Y que por hacer esto, Estados Unidos nos va a castigar. La verdad, son de cuarta. Es mirar la vida, mirar el país, mirar la política de rodillas pero fueron así a lo largo de 200 años así que no me extraña. 

Celebro esta gira de Alberto, me pareció una manera extraordinariamente inteligente de encarar la negociación con el Fondo. Y que quede bien claro, que los 57 mil millones de dólares que sin chistar el Fondo le dió a Macri es para hacernos dependientes, para hacernos esclavos, para condicionar nuestra libertad, para robarnos, para saquearnos. De esto se sale con inteligencia, con capacidad, se sale por arriba, se sale mirando todo el tablero internacional, no con caprichos, no con gestos indolentes, no con esta intentona absurda que de manera miope intentaron algunos la semana pasada “delarruizar” a Alberto Fernádez. Levanten la mirada por Dios. Miren toda la cancha. El Partido se está empezando a poner por demás interesante. 

El sábado Clarín sacó una tapa extraordinaria, decía que el aumento de tarifas lo iban a pagar los barrios ricos del norte, de la ciudad, los barrios exclusivos y 500 countries. Bueno, de ahora en más tendremos que acostumbrarnos a esos títulos porque los ajustes que haya que hacer en la Argentina los van a hacer ricos, los contrabandistas, los fugadores, los lavadores, los traidores a la Patria. Este fin de semana, recordaba que el caso de corrupción más grande de la historia argentina, el Megacanje, se extinguió por el mero paso del tiempo. Melconian, Sturzenegger fueron sobreseídos porque dejaron caer las causas, este poder judicial corrupto, esta Corte de mierda que tenemos al servicio de Macri y de Clarín y de la Embajada de los Estados Unidos. Bueno, que ahora no nos pase lo mismo. Los que tomaron este préstamo de los Estados Unidos, con el único objetivo de fortalecer la dependencia, el coloniaje y de alguna manera tratar de impedir que haya integración latinoamericana -tal cual la soñamos el 4 y 5 de noviembre del 2005 en Mar del Plata-, tienen nombre y apellido: Macri, Dujovne, Caputo, Melconian, Sturzenegger tienen que ir a la cárcel por Traidores a la Patria.

Que tengan un buen día, hasta mañana.   

No hay comentarios.: