lunes, junio 13, 2022

LUIS D’ELÍA: “ALBERTO DIO EL MÁS ESPECTACULAR DISCURSO DICHO POR UN PRESIDENTE ANTE LA CARA DEL IMPERIO”

Al dólar lo suben “ellos”, de esa manera se devalúa el salario, una de las formas de “disciplinar” a las y los trabajadores que históricamente ha adoptado la oligarquía. Empujan el dólar blue para arriba para que estalle toda la economía, sobre todo, a los precios inherentes a la mesa de las y los trabajadores y el consumo popular los suben ellos.  

A los “tarifazos” los programan “ellos”, como una forma de “trasmitir recursos” del bolsillo del Pueblo hacia el poder dominante. Te suben el dólar, te suben las tarifas de la luz, del gas, los combustibles, la electricidad, ellos la suben.  

La “fuga” la facilitan “ellos”, una forma de “endeudar” a millones para que se beneficien unos pocos. El último gobierno macrista, además de subirte el dólar y las tarifas, fugó 100.000 millones de dólares a paraísos fiscales que después los pagamos 47 millones de argentinos.

La “crisis” que no existía la generaron “ellos”, porque a través del miedo “colonizan” el sentido común. Ellos han logrado conformar una extraordinaria maquinaria de miedo de cara a las expectativas que nuestro pueblo tiene mirando el futuro. Mirá que va haber inflación, mirá que va haber inseguridad, mirá que se viene la corrupción. Siempre atrás de la colonización está el miedo. Acordate: suba de dólar, tarifazo, fuga, miedo.

El “relato” y “la mentira” lo implementan “ellos” para que, con la complicidad de los medios, nadie sepa la verdad. Ellos construyen un relato cotidiano de las cosas: nada funciona, lo que viene mañana es la desesperanza, el hambre, la crisis, todo va a explotar por los aires, el desaliento.

 Es hora de que te des cuenta de que existe un solo camino, o dejamos que sigan decidiendo “ellos” o comenzamos a hacer algo por “nosotros”. Estas no son palabras de Luis D’Elía, a esto lo decía un grande de las letras argentinas don Arturo Jaureche en 1957, ya en esa época estos tipos usaban exactamente las mismas dialécticas, la misma lógica, el mismo verso, los mismos instrumentos que hoy para dominar, para aplastar, para colonizar.

 Por estas horas hemos visto con enorme orgullo al presidente de la República, Alberto Fernández desarrollando lo que humildemente fue el más espectacular discurso dicho por presidente alguno en Foros internacionales ante la mismísima cara del imperio. Algunos me dirán: te acordás el discurso de Alfonsín con Reagan. Fue muy bueno, se señaló algún tema con contundencia. Algunas visitas de Néstor y Cristina, claro que si nos llenaron de orgullo y fueron muy importantes. Ahora, la diversidad temática, la profundidad y el haber pasado exactamente por todos los temas. Yo conté 15 temas distintos, dichos con total claridad en la cara del imperio, significan una profunda renovación de utopías en el corazón mismo del movimiento nacional, popular, democrático, revolucionario y feminista de la Argentina. Alberto viene de jornadas extraordinarias que, la verdad, nos llenan de orgullo y dotan de nuevos contenidos a este movimiento nacional y popular que cada día, a pesar de los debates y de las contradicciones, aparece más unido, más firme, más contundente a la hora de ir pensando en el 2023.  

Por estas horas, estuvo Álvaro García Linera en FLACSO, en un Congreso continental donde nos propone nuevos desafíos, donde nos habla de que tiene que haber un nacionalismo popular revolucionario. A mí no me gusta hablar de progresismo, “el progresismo tiene sabor a poco”. A mí me gusta hablar de nacionalismo popular revolucionario como Jaureche, como Cooke, como Hernández Arregui, como tantos otros, como Perón como Evita, como Néstor, como Cristina. Y nos propone ser novedosos a la hora de eliminar desigualdades en el mundo que viene, en este continente que es el más atrasado del mundo a la hora de combatir la pobreza y combatir las injusticias. Y propone el impuesto a los ricos, a las grandes fortunas, a la banca, la repatriación de los dineros fiscales, al Estado como órgano rector de la economía, a medida que tiendan a reducir fuertemente la pobreza, a sustituir importaciones. A que, de alguna manera, llevemos adelante programas de cuidado con los más débiles. Que hagamos del litio, de la energía y de los alimentos escenarios comunes de todo el continente. Pero no para hacer como se hizo en los últimos 500 años, donde se habló sólo de sustituir o de exportar materias primas; exportábamos materias primas, y el valor agregado del trabajo lo ponían ellos.  

En este tiempo, el gran desafío para América Latina es ese, exportar materias primas, pero con valor agregado. Está bien que se lleven el litio, pero que las baterías y las computadoras las hagan en América Latina y que eso brinde trabajo de calidad a nuestros trabajadores, por ejemplo. Es hora de este enorme desafío de creatividad, de redescubrir la política. Y quiero felicitar muy especialmente a Alberto Fernández porque sin sobreactuaciones, sin estridencias, sin histrionismos, sin broncas fue capaz de decir todo lo que había que decir en la cara misma del imperio. ¡Felicitaciones Alberto! 

Un abrazo enorme. Y a seguir construyendo la Patria Grande, la Patria para todos. ¡Que tengan buen día! Hasta mañana.  


No hay comentarios.: