lunes, agosto 29, 2022

LUIS D’ELÍA: “HAY QUE TERMINAR CON EL PODER JUDICIAL QUE ESTÁ EN MANOS DE CLARÍN, DE MACRI Y DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS”

Entrevista de Juan Amorín a Luis D’Elía en C5N 


Juan Amorín: Está Luis D’Elía. Muy buenas noches. Una primera aproximación respecto a lo que se vio ayer. 


Luis D’Elía: Conmovedora la militancia kirchnerista convocada en torno a una enorme solidaridad con Cristina. Figuras muy importantes de América Latina, del mundo se han solidarizado con ella y esto recién empieza. Nuestra solidaridad con Máximo Kirchner, con Axel Kicillof, realmente han vivido un tiempo que ya creíamos terminado en nuestro país. Esto recién empieza porque en todo el país está discutiendo. Por parte de los movimientos sociales, hay reuniones y asambleas por todos lados. Se viene corte de rutas por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte Suprema de Justicia, se termine el lawfare y liberemos a Cristina Fernández de Kirchner. Lo estamos discutiendo en todo el país y creemos que la Patria entera se va a movilizar. 


Juan Amorín: ¿Se revitalizó el peronismo, como marcaban recién de Gabriel y Raúl?  


Luis D’Elía: Y si comparto plenamente el análisis de los dos. Hace 45 años nos imponían el Plan Cóndor, abrían las puertas al genocidio, imponían el modelo neoliberal conservador a sangre y fuego, endeudaban nuestra Patria hasta el paroxismo. 45 años después aplican el Plan Lawfare en toda América Latina. El Plan Cóndor en América Latina dejó 600.000 desaparecidos hoy se persigue a las oposiciones en todo el continente Lula, Cristina, Correa, Lugo fueron la expresión más alta de esto y esto se resuelve con el Pueblo en la calle. Por eso nosotros estamos construyendo Corte de Ruta por tiempo indeterminado con movilización en toda la Argentina hasta que renuncie la Corte Suprema de Justicia, se termine con el lawfare y liberemos a Cristina Fernández de Kirchner. 


Juan Amorín: ¿Qué crees que va a ocurrir? 


Luis D’Elía: Va a haber miles en las calles, es necesario construir un escenario nacional de lucha. Hay mucho consenso en el peronismo. La última vez que hubo corte de ruta por tiempo indeterminado fue hace 21 años en La Matanza, después de 19 días, que terminaban con la renuncia de Patricia Bullrich, como ministra de Trabajo y cinco meses después se le abría la puerta al 19 y 20 de diciembre del 2001. Hoy hay que hacer lo mismo, tenemos que pararnos en las rutas hasta que la Corte se vaya, el lawfare se termine y liberemos a Cristina y a todos los perseguidos políticos del país de esta situación horrible respecto de la democracia, la República y los derechos humanos.  


Juan Amorín: Luis ¿la última? 


Luis D’Elía: Hay que terminar con un Poder Judicial que está en manos del Grupo Clarín, de Macri y de la Embajada de Estados Unidos. Hay que terminar con esto y celebro la unidad del peronismo, celebro el trabajo conjunto de los cuadros. Que Juntos por el Cambio haya denunciado a Alberto Fernández y haya pedido el juicio político muestra con la fuerza y la dignidad que Alberto ha defendido a Cristina y mutuamente. Es hora de la unidad del Frente de Todxs en la calle y con todo. Es ellos o nosotros.  


No hay comentarios.: