martes, agosto 30, 2022

LUIS D’ELÍA: “LA REPÚBLICA ESTÁ INTERVENIDA POR MACRI, CLARÍN Y LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS”

Entrevista de Luli Trujillo a Luis D’Elía en C5n 


Luli Trujillo: Estamos en el estudio de C5N con Luis D’Elía, dirigente social, militante, docente. ¿Qué tal Luis? ¿Cómo le va? Se sigue yendo a la casa de la vicepresidenta ¿porque cree? 


Luis D’Elía: Está muy bien que las personas vayan a la casa de Cristina a demostrarle su apoyo. Es el afecto de un Pueblo y el reconocimiento por tantas cosas conseguidas en 12 años de acumulación y avance, en especial, de la clase trabajadora. Me parece natural estas expresiones. Ahora me parece que hay que dar una vueltita de rosca más a este tema que tiene que tener un objetivo central. Todos sabemos lo que significa el lawfare en la Argentina, la aplicación sistemática en toda América Latina. Hace 45 años la política exterior norteamericana aplicaba el Plan Cóndor y teníamos 600.000 detenidos desaparecidos en todo el continente. Hoy hay alrededor de 10.000 presos políticos. Cristina es punto más alto del lawfare pero tenemos otros ex presidentes como Lula, Correa, Lugo que han vivido situaciones tremendas en este sentido.  


Luli Trujillo: Se habla de lo que puede ocurrir el próximo sábado con la palabra de la vicepresidenta en Merlo, se habla de un posible nuevo 17 de octubre, ¿se refiere a una marcha más importante? 


Luis D’Elía: Todas las acciones son importantes, todas tienen su entidad. Los movimientos sociales estamos discutiendo en todo el país en asambleas corte de ruta por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estos cuatro cortesanos que son responsables de la aplicación del lawfare. Necesitamos que la Corte se vaya y derrotar al lawfare para rescatar a Cristina y a muchos compañeros perseguidos en toda la Patria.   


Luli Trujillo: ¿Realmente cree que es viable eso? 


Luis D’Elía: Totalmente, la última vez que hicimos corte de ruta por tiempo indeterminado, terminó el 23 de mayo del 2001 en La Matanza, después de 19 días de corte. Y conseguimos que renunciara Patricia Bullrich, como ministra de Trabajo y unos meses después venía el 19 y 20 de diciembre del 2001 porque el Pueblo se dio cuenta que se podía luchar y además se podía ganar. Hay que terminar con el lawfare en toda América Latina y en nuestra Patria.  


Luli Trujillo: ¿Y tiene adhesiones Luis para hacer este corte? 


Luis D’Elía: Muchas, hay todo un proceso de discusión en los movimientos sociales, esto supone una logística importante y mucha gente empieza a ir a buscar al fonde de la historia las cosas que nos dieron resultados. Queremos que la Corte se vaya ahora, hace meses que lo venimos pidiendo. El Dr. Ramos Padilla, el 1 de febrero encabezó una marcha a la cual fuimos más de 100.000 argentinos/as y pedíamos que se vaya la Corte, todo el año pedimos esto. La Corte Suprema es la responsable de la aplicación del lawfare en la Argentina. Todos amamos a Cristina, sabemos lo que ella y Néstor hicieron por todos nosotros. Ahora hay que dar un paso más, se tiene que acabar esta ignominia en nuestra Patria y dar un salto hacia delate. Cristina es el pico más alto de la aplicación del lawfare pero esto se tiene que acabar. Este Poder Judicial, al servicio de Macri, del Clarín y de la Embajada de Estados Unidos se tiene que terminar.  


Darío Villarruel: Luis y las organizaciones sociales obviamente la están pasando mal, desde el punto de vista económico, quieren que la cosa mejore, pero por otro lado saben esto de Lawfare ¿Cómo hacemos para separar que la Corte se tiene que ir; que hay que luchar contra el lawfare y también poder seguir planteando que necesitamos mejoras económicas y sociales para los grupos que vos representás? 


Luis D’Elía: Nosotros tenemos que transitar un delicado equilibrio. Perón decía, la paz social trae la paz política y la paz política tare paz económica. Necesitamos institucionalmente recorrer ese camino, pero hoy es ellos o nosotros. Es la Patria de ellos neoliberal, conservadora, chiquita, mezquina, la colonia para un grupo de multimillonarios o el país que queremos 47 millones de argentinos. Digo, si queremos liberar a Cristina se tiene que ir la Corte y hay que acabar con el lawfare. Esa es la forma de liberar a Cristina y asegurarle a nuestro Pueblo un futuro de progreso y desarrollo. Hace 45 años utilizaban a los militares para imponer el Plan Cóndor, hoy utilizan a los jueces. La República en la Argentina, está intervenida por Macri por Clarín y por la Embajada de Estados Unidos. Somos parte de un ariete de la política continental de los americanos. Se tiene que cortar y se corta con el Pueblo en la calle. El futuro se construye en la lucha popular en la calle y después hay políticos como Néstor, como Cristina, que lo hacen realidad. 


Luli Trujillo: Llevar una propuesta como esta al presidente, ¿cree que la puede llegar a aceptar?  


Luis D’Elía: El Pueblo no se somete a consideración ni del presidente ni de ninguna autoridad. El Pueblo, en Asamblea es soberano, y si las asambleas soberanas deciden corte de Ruta, hay que hacerlo. ¿Quieren salvar a Cristina? Es el único camino para salvar a Cristina.  Limpiamos a todos los neoliberales en los 90, no quedó ni uno, pusimos a Kirchner y construimos los 12 años mejores de toda nuestra historia. Néstor y Cristina fueron extraordinarios y el Pueblo en su lucha fue extraordinario.  


Luli Trujillo: Luis, gracias por haber venido.  


Luis D’Elía: Gracias Luli, gracias. 

 


No hay comentarios.: