Entrevista de Pablo Duggan a Luis D’Elía en C5N.
Pablo Duggan: Ya está Luis D’Elía con nosotros y vió este hecho violento en vivo y en directo. Lo viste acá.
Luis D’Elía: Si, es el viejo odio gorila que tiene más de 100 años, que atraviesa generaciones, que alguna vez hizo un genocidio y que siempre recoge este tipo de conductas.
Pablo Duggan: Una vergüenza, la violencia siempre vine del mismo lado. En cambio, del lado militante, pasaba la gente, todo tranquilo. Te veo con un ayuda memoria. Si hay alguien que no necesita ayuda memoria para hablar es Luis D Elía.
Luis D’Elía: No, pero hoy no me quería olvidar de nada. Por estas horas tiene que quedar claro contra qué peleamos. Peleamos contra el lawfare que es un plan de dominación para toda América Latina. Hace 45 años nos metían el Plan Cóndor y a los militares; 45 años después arman el lawfare la política exterior norteamericana y nos mete a los jueces en toda la Región. Correa, Lula, Lugo, Evo, Cristina son la muestra más alta de lo que pasa en toda la región. Se habla de que hoy en toda la región hay unos 10.000 presos políticos. Chile, casi 4.000, todavía, 3.800 y pico. Hoy todos tenemos un enorme amor por Cristina porque nos representa a todos porque la queremos. Ahora más allá de ese enorme amor, tenemos que direccionar la lucha, tenemos que terminar con el lawfare y con un Poder Judicial al servicio de Macri, de Clarín y de la embajada de Estados Unidos. Por estas horas quiero recordar a Timerman, que murió víctima del lawfare.
Pablo Duggan: Porque un juez no permitió viajar a Timerman para hacerse un tratamiento en el exterior. Las enfermedades no tienen color partidario, no tienen que caer en la grieta, es una locura lo que hicieron.
Luis D’Elía: Quiero reivindicar a Humberto Monteros, secretario general de la UOCRA de Bahía Blanca, que también murió en la cárcel. Montero, Molina y 14 presos de la UOCRA en una causa armada por Vidal, gobernadora que terminó en un desastre. Las persecuciones permanentes a Pablo y a Hugo Moyano, a Amado Boudou, compañero mío de pabellón en la cárcel, lo que fue Amado en su pelea con las AFJP, el mentor ideológico de toda esta cuestión, la pagó con la cárcel. Julio De Vido. Llegamos a tener 53 presos políticos. Iván Bordón compañero correntino; Diego Barreto, en Salta; Milagro Sala, Fernando Esteche y Luis D’Elía que nos llevaron a un cuartito en el Ministerio del Interior donde arreglábamos con Macri o íbamos en cana. Hace un mes, la mujer de Bonadío, jueza de San Martín y un juez primo de Morales en Jujuy ordenaban 70 allanamientos contra los movimientos sociales, contra los compañeros de la CCC, contra los compañeros de la Tupac. Yo te pregunto, el avión de Venezuela ¿no es también lawfare? No es una utilización de la política para hacer daño, para usar la Justicia para intereses. Esto es lo que hay que derrotar. Y derrotar a este Poder Judicial corrupto al servicio de los peores intereses es de una envergadura tal como la pelea contra los militares en su momento.
Pablo Duggan: ¿Estás comparando a los jueces con los militares?
Luis D’Elía: Son dos instrumentos de dominación. Cuando Estados Unidos utilizó a los militares tuvimos 600.000 detenidos desaparecidos en todo el continente. Hoy están utilizando al Poder Judicial en varios de nuestros países, quizás el emblema más alto es Lula.
Pablo Duggan: ¿Cómo viste la pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta?
Luis D’Elía: Esas discusiones no aportan nada, encierran autoritarismo. Ninguno de los dos me aporta nada. Lamento que algunos de los nuestros terminen haciéndole el juego a estas cosas. Esto de Grabois de decir que se va. Grabois tiene que aceptar que tiene 5.000 contratados en la Capital Federal y que su jefe político es Rodríguez Larreta. Siempre anuncia estallidos contra los nuestros que nunca pasan. Tiene 5.000 contratos y por eso actúa como actúa. En medio de este problema que tenemos con Cristina, Grabois elige la salida del Frente de Todos. Que el Pueblo que tome nota.
Pablo Duggan: ¿Cómo crees que va a seguir esta pelea contra el lawfare?
Luis D’Elía: Hay que federalizar los acuerdos. Me parece bien lo que hizo el PJ, vamos a convocar a todos los partidos del Frente de Todos a hacer acciones unificadas. Hay que lograr la renuncia de la Corte y la expulsión de un montón de jueces corruptos al servicio de los peores intereses de Macri, de Clarín y de Estados Unidos.
Pablo Duggan: ¿Vas a ir el sábado a Merlo? Habla Cristina.
Luis D’Elía: Si, por supuesto.
Pablo Duggan: Gracias Luis, un gustazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario